Cuando el oído se expone a sonidos intensos se puede producir un daño auditivo en ocasiones reversible y otras veces irreversible (hipoacusia o sordera).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Derecho de Autor, aliado estratégico en la industria de aplicaciones informáticas.
Advertisements

Copia Reproducción Utilización Fabricación No autorizada Copyright.
Aspectos Organizativos para la Seguridad
CONDICIONES DE LICENCIA DE YAST 2 Y SUSE LINUX. El programa YaST 2 y todas sus fuentes son propiedad intelectual de SuSE Linux AG y están protegidos por.
Hipoacusias por el uso de Audífonos
Derecho de autor Derecho exclusivo de los autores sobre la
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 XOCHIMILCO-TEPEPAN NOMBRES: Contreras Romero Anaid Diaz Lara Nallely Ivette EQUIPO:12 GRUPO:304 TURNO: matutino.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocerse es base para la tolerancia.
Integrantes: Avendaño Islas Tania Michelle Quiroz Camacho Martín Equipo: 304.
Cuéntame tu música [!!!] Flores Orozco Stephanie Grupo: 304 Equipo: 13.
Alumna : Cristina Gabriela Morocho Chacón Materia: Computación Carrera : Economía Fecha: Lunes 16 de enero del 2012.
Tema: Contaminación Auditiva Colegió de Bachilleres 16 “Tlahuac”
COPYRIGHT, COPYLEFT Y CREATIVE COMMONS
ANA MARIA RIBERA PEÑALVER LA PIRATERÍA ES UN TÉRMINO POPULARIZADO PARA REFERIRSE A LA COPIA DE OBRAS LITERARIAS, MUSICALES, AUDIOVISUALES O DE SOFTWARE.
Licencias de Software.
Sergio Mas Ignacio Orense.
La piratería cibernética
CONTAMINACIÓN AUDITIVA.
DERECHOS DE AUTOR O PROPIEDAD INTELECTUAL
Tema: Publicidad ¡No a la piratería! Grupo: 308 Fecha de entrega: 26/10/10.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de la cultura Conocernos es base para la tolerancia.
Qué es la Contaminación Acústica?
Jeisson Arley Lasso Lozano Víctor Alfonso Ramírez.
CURSO DE DERECHO INFORMÁTICO Abril 2007 Aldo Elliot Segura.
Propiedad Intelectual
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
Normas éticas y legales para el Uso de Recursos Digitales
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
¿Qué es el derecho de Autor? El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, previstas.
Alumnos: Gonzales Coss Dylan Ricardo Ramon Bernal Leslie Fernanda Grupo: 308 Tema: Música.
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Observaciones al Proyecto de Ley de Modificación a la Ley N° sobre.
Cuando el oído se expone a sonidos intensos se puede producir un daño auditivo en ocasiones reversible y otras veces irreversible (hipoacusia o sordera).
SOFTWARE ( y 3) SOFTWARE COMERCIAL SOFTWARE LIBRE COPYRIGHT.
INTEGRANTES. -EDUARDO LUIS SANTIAGO -EDUARDO GONZALEZ MELO GRUPO. 311 MATERIA: TIC III COLEGIO DE BACHILLERES NO. 16 “TLAHUAC”
Alumno: Bravo Reyes Mario Jesús Materia: T.I.C.S Grupo:304
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para la tolerancia.
Colegio de bachilleres Xochimilco –tepepan R. Elizabeth Montiel A. Valeria Rivas A.
 Archivos de texto: txt, log  Archivos de audio: wav, au  Archivos de imagen: jpg, ico  Archivos de vídeo: avi  Archivos ejecutables: exe, zip La.
Contaminación Acústica
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PIRATERIA EN MEXICO. ¿Qué es la piratería?  “Piratería es un término peyorativo y popular, creado por la industria británica del copyright en el siglo.
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
TIPOS DE LICENCIAs DE SOFTWARE
R.A 1.2 TEMA: NORMATIVIDAD INFORMÁTICA OBJETIVO: Describir casos de normatividad informática aplicable.
DAÑO A LOS OIDOS Los MP3 son los culpables de que, cada vez en mayor número, los jóvenes estén acudiendo a las consultas de los otorrinos por problemas.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocerse es base para la tolerancia.
1. La propiedad intelectual consiste en una serie de derechos del autor y de otros titulares para el reconocimiento, la disposición y la exposición económica.
Que sucede alrededor de nuestra musica La piratería fomenta la perdida de cultura El daño a los oídos Conocernos es base para la tolerancia.
Colegio de Bachilleres Plantel no. 13 Xochimilco Tepepan. Integrantes: Bautista Cruz Daniel. Grupo: 307. Turno: Matutino. Equipo: 5 Materia: TIC 3.
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO ALUMNO. ARTHUR LEANDRO CÉSPEDES LLERENA.
¿Por qué se da la pirateria? Un delito grande empieza por uno pequeño Empieza a razona sobre lo que e verdad quieres. Pirata informático es quien adopta.
Colegio De Bachilleres “TLAHUAC” Cazares Hernández Isaac Santiago Israel Alejandro Pimentel García Grupo: 310 Contaminación Auditiva Fecha De Entrega:
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO ALUMNO. ARTHUR LEANDRO CÉSPEDES LLERENA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “QUIRINO MENDOZA” CLAUDIA PALACIOS ALTAMIRANO GRUPO:307 PROFESORA: GABRIELA PICHARDO.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
COLEGIO DE BACHILLERES Contaminación auditiva
Software LIBRE Software GRATUITO !=. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para:  Ejecutar 
Derecho de Autor / Copyright. Propiedad Intelectual Derechos patrimoniales que otorga el Estado por un tiempo limitado, a las personas que llevan a cabo.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO DE AUTOR
 NORMAS INTERNACIONALES DE LAS LICENCIOAS Y LOS DERECHOS DE AUTOR PARA PODER DESCARGAR E INSTALAR SOFTWARE.
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
 En este tema tan importante nos damos cuenta de el error que estamos provocando a causa de que escuchamos música en un volumen muy alto y no nos percatamos.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos Conocernos es la Base de la tolerancia La piratería fomenta la falta de cultura.
FORMAS DE ESTABLECER LAS RELACIONES
Derecho de Autor en Internet y el Software
Colegio de bachilleres plantel 16 Nombres: Lugo Mendoza Edson Silva Serna Diego Iván Tema: Contaminación auditiva Grupo: 305 Profesor: Israel Alejandro.
Colegio de Bachilleres plantel 16 López Sánchez Guillermo Eduardo Gálvez Garrido José Luis Israel Alejandro Pimentel García Grupo:302 Contaminación auditiva.
Fecha: 5 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: identificar los principios que deciden cuándo la información puede o no puede ser considerada personal.
JUAN FELIPE INFANTE MATEUS 9a.  Un tipo de contrato.  Se especifican todas las normas y cláusulas que rigen el uso de un determinado programa.  Exponen.
Transcripción de la presentación:

Cuando el oído se expone a sonidos intensos se puede producir un daño auditivo en ocasiones reversible y otras veces irreversible (hipoacusia o sordera). También es importante destacar que influye mucho el tiempo de exposición al ruido. Es decir, no es lo mismo oír música durante 1 hora que durante 8 horas. El daño auditivo no es privativo de estos aparatos, de hecho, ocurre siempre que la intensidad supera los 100 decibeles durante un período prolongado, independientemente de la fuente. También se observa daño auditivo luego de recitales o discotecas, videojuegos, walkman, especialmente si hay cercanía con el parlante. A este daño se lo denomina trauma acústico.

Una infracción de copyright o violación de copyright es un uso no autorizado o prohibido de obras cubiertas por las leyes de copyright de forma que violen alguno de los derechos exclusivos del autor, como el derecho de reproducción o el de hacer obras derivadas. También es habitual el abuso del término piratería, a menudo de forma peyorativa, para referirse a las copias de obras sin el consentimiento del titular de los derechos de autor. El físico Richard Stallman y el experto en propiedad intelectual, Eduardo Samán, entre otros, argumentan que el uso de la expresión piratería para referir a las copias no autorizadas es una exageración que pretende equiparar el acto de compartir con la violencia de los piratas de barcos, criminalizando a los usuarios. La Free Software Foundation incluye esta acepción del término en su nómina de expresiones a evitar en materia de derechos de autor. Los alcances de la protección de las obras a nivel internacional están regidos por el Convenio de Berna, que establece un plazo mínimo de 50 años a partir de la muerte del autor. La forma en que debe tratar la legislación estas infracciones es un tema que genera polémica en muchos países del mundo.