Propuesta de caracterización de productores en México y de consulta de la misma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Proyectos Estratégicos
Las frutas.
FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN NORMAL.
Evaluación, Medición y Rendición de Cuentas
Proyectos Estratégicos Componente Trópico Húmedo Delegación Estatal Campeche.
COFUPRO Foro “ Foro “Desarrollo Económico de la Frontera Sur: retos y perspectivas” Tuxtla Gutierrez, Chiapas; junio 28 de 2007 COFUPRO.
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Epidemiología Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) Smiley.
Dirección Ejecutiva de Operación
Avances 6.3 Actualizaci ó n del Sistema de priorizaci ó n de plagas reglamentadas:
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
6.2 Actualizaci ó n del Sistema de priorizaci ó n de plagas reglamentadas: Metodología.
1 Entidades Federativas Ejercicio 2013 Análisis de los recursos de 5 al Millar provenientes del derecho establecido en el artículo 191 de la Ley Federal.
Millones de habitantes
Aplicaciones del IRIS en el Sector Agropecuario. Avances y perspectivas
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
1 Reunión Nacional de Delegados Diciembre 8, Enriqueta Molina Macías.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
LV Congreso Nacional de la AMETS
2014 Distritos que cuentan usuario y clave Padrón Nominal Perfil: Consulta.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
PRODUCCIÓN DE CACAO.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
Subgerencia de Planificación e Información. SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología / SIG 2.
Marzo Página inicial ó principal.
proyectos/iej/ 1. ¿Cuál es la Tendencia del Empleo de 2001 a 2006 (en gráfica)? 1 1 Ingreso al Sitio Web.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Alex, Sandra, Lety, Gaby, Luis, Claudia y Joel Reality Show Propuesta #1.
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Principios básicos del Servicio Civil de Carrera Algunos elementos de Profesionalización experimentados en los Estados Mexicanos.
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) Programa de Atención a Contingencias Climatológicas 2009 Nuevo León Alcances del Seguro Agropecuario.
Campañas de Publicidad Cooperativa
TENDENCIAS TENENCIA DE LA TIERRA Y LEY DE TIERRAS Francisco Hidalgo SIPAE / Universidad Central.
JORNADAS FEDERALES
Las huellas del café Productores mexicanos El origen Andador del café mexicano El café y la informática Introducción del café.
@DANE_Colombia/DANEColombia San José de Costa Rica, Agosto de 2015 Avances y problemática al implementar la Clasificación Industrial Internacional.
Septiembre, 2015 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO JORNALEROS AGRÍCOLAS MIGRANTES.
P remio a la Innovación Rural Chapingo, Edo. de México a 11 de Marzo de S UBSECRETARÍA DE D ESARROLLO R URAL Dirección General de Servicios Profesionales.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Sistema Coordinado para la Vigilancia de Plagas Reglamentadas y su Epidemiologia Estadísticas SCOPE-2013 Zdex Inc.
Campaña Contra el HLB de los cítricos
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Estrategia Integral del nuevo formato para permisos de gasolineros Comisión Reguladora de Energía Puebla, Puebla, a 16 de octubre de 2015.
Hacia un sistema de información de producción orgánica: Avances y retos para su conformación Sistema de Información de Producción Orgánica: avances y perspectivas.
BASE DE DATOS DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE BAJAS EMISIONES Capacidad de mitigación de emisiones de CO 2 de diversos usos del suelo y sistemas de producción.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
PROGRAMA DE USO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCCIÓN PRIMARIA COMPONENTES.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Espacio para foto o imagen Marco Legal y Operativo, Aplicación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación de Frutas y Hortalizas.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Estudio realizado por la “UNIÓN DE EMPACADORES Y COMERCIALIZADORES DE AGUACATE DE MICHOACAN, A.C “ con base en información proporcionada por el SAT en.
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Canta Luis Miguel MÉXICO en la piel Bety.
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
Indicadores: - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa y tipo.
Reunión Nacional Académica
Carica papaya. Descripción: copa tronco/hojas corteza flores frutos semillas raíz.
Transcripción de la presentación:

Propuesta de caracterización de productores en México y de consulta de la misma

Tipología de Productores en México Por tipo Por cultivo Por Estado MapasGráficasTablasDocumentos 9 (de 50)+ de (de 11) La información con la que se cuenta de dicha clasificación: Se hizo una clasificación de acuerdo al valor del cultivo de los productores de 10 padrones agrícolas: aguacate, cacao, palma de coco, palma de aceite, mango, cítricos, guayaba, café, plátano y hule Nota: hacer click en las áreas marcadas con un para ver ejemplo. Se propone generar un sistema de consulta para hacer accesible la información al interior del SINAVEF. Pudiendo consultar la tipología por tipo de productor, por el cultivo y por Estado, cada una de las secciones con su mapa, gráficas, tablas y documento descriptivo (metodología y descripción) correspondiente.

Tipos de Productores en México Por tipo Subsistencia Pequeño Mediano Grande Extensivo Por cultivo Aguacate Cacao Café Cítricos Guayaba

Hule Mango Palma de aceite Plátano Por Estado Aguascalientes Campeche Chiapas Colima Estado de México Guerrero Hidalgo Jalisco Palma de coco

68.4% 21.1% 7.7% 2.2% 0.4% No. de productores

% de productores

SUBSISTENCIA (Ingresos anuales de $1 a $19,999) PEQUEÑO (Ingresos anuales de $20,000 a $79,999) MEDIANO (Ingresos anuales de $80,000 a $249,999) GRANDE (Ingresos anuales de $250,000 a $999,999) EXTENSIVO (Ingresos anuales de más de $1,000,000) TOTAL No. de productores Porcentaje Tipos de productores en México

SUBSISTENCIA (Ingresos anuales de $1 a $19,999) PEQUEÑO (Ingresos anuales de $20,000 a $79,999) MEDIANO (Ingresos anuales de $80,000 a $249,999) GRANDE (Ingresos anuales de $250,000 a $999,999) EXTENSIVO (Ingresos anuales de más de $1,000,000) TOTAL CACAO GUAYABA HULE MANGO AGUACATE PLÁTANO CAFÉ PALMA CÍTRICOS TOTAL PORCENTAJE

No. de productores Productores de palma de aceite

No. de productores Productores de hule