Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 52 Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 52 Junio-Julio 2006 Tema especial Educación Tema especial Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
1 Índice Generación Digital Octubre Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y.
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
Educación = Equidad: Propuestas José Joaquín Brunner 27 septiembre 2006.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Repaso del capítulo Primer Paso
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
-Presentación- Estudio de la Mujer
SEPTIEMBRE Elaborada por:Para: Nicaragua, Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública; SISMO edición XXVIII; 21 de marzo al 3 de Abril 2011; M&R.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
¡Primero mira fijo a la bruja!
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
Índice Empresa 2-4 Signos de Identidad 5-12 Versiones Permitidas 13-23
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 13 Mayo 2014.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
PROYECTO 1 Arturo Llamedo Fernández David Ramos Fresno
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FÚTBOL, PASIÓN DE MULTITUDES” JUNIO 2006 ¿Cómo veremos los chilenos el Mundial? ¿De qué equipo de fútbol chileno somos hinchas?
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
1 Consulta Ley de Educación Nacional UN DEBATE QUE NOS INVOLUCRA A TODOS -Informe Final- Preparado especialmente para: Ministerio de Educación, Ciencia.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica - Adimark 2014.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Transcripción de la presentación:

Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 52 Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 52 Junio-Julio 2006 Tema especial Educación Tema especial Educación

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % COMENTAN LOS RESULTADOS HARALD BEYER Coordinador Académico del Centro de Estudios Públicos. Integrante del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación. DANTE CONTRERAS Profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Integrante del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación. JUAN EDUARDO GARCÍA-HUIDOBRO Director del Departamento de Educación de la Universidad Alberto Hurtado. Presidente del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación. REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA CAROLINA SEGOVIA Coordinadora Área Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos Presentación

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE POBLACION DE 18 AÑOS Y MAS (URBANA Y RURAL) RESIDENTE A LO LARGO DE TODO EL PAIS (se excluye Isla de Pascua). COBERTURA DEL UNIVERSO TODA LA POBLACION DEL PAIS EN BASE AL CENSO DE 2002 (se excluye Isla de Pascua). MUESTRA PERSONAS FUERON ENTREVISTADAS EN SUS HOGARES, EN 148 COMUNAS DEL PAIS. EL METODO DE MUESTREO FUE ALEATORIO Y PROBABILISTICO EN CADA UNA DE SUS TRES ETAPAS (Manzana-Hogar-Entrevistado). EL NIVEL DE RESPUESTA LOGRADO FUE DE 86%. NIVEL DE PRECISION EL NIVEL DE PRECISION SE ESTIMA EN ±2,7% CONSIDERANDO VARIANZA MAXIMA Y UN 95% DE CONFIANZA. FECHA DE TERRENO LA RECOLECCION DE DATOS SE EFECTUO ENTRE EL 24 DE JUNIO y 13 DE JULIO DE 2006.

Evaluación de la calidad de la educación en Chile Parte I

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Qué nota de 1 a 7, en que 1 es pésimo y 7 es excelente, le pondría Ud. a la calidad de la educación en Chile? (Total muestra) No sabe/ No contesta Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006 Promedio 2003: 4,8 Promedio 2006: 4,5

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Qué nota de 1 a 7, en que 1 es pésimo y 7 es excelente, le pondría Ud. a la calidad de la educación en Chile? (Total muestra) (Promedio) (Por edad, zona y escolaridad)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % En general, ¿Ud. cree que en los últimos 10 años la calidad de la educación en Chile ha mejorado, se ha mantenido igual o ha empeorado? (Total muestra) Ha mejorado*Se ha mantenido igual*Ha empeorado*No Sabe/ No contesta Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006 *Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Jun-Jul 2003 y Jun-Jul 2006.

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % En general, ¿Ud. cree que en los últimos 10 años la calidad de la educación en Chile ha mejorado, se ha mantenido igual o ha empeorado? (Total muestra) (Por edad, zona y escolaridad) EDADZONAESCOLARIDAD y más UrbanaRural y más Ha mejorado Se ha mantenido igual Ha empeorado

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % De acuerdo a lo que Ud. sabe, quisiera que me diga para cada una de estas afirmaciones si Ud. en general está de acuerdo o en desacuerdo con ellas. Veamos, ¿está Ud. en general de acuerdo o en general en desacuerdo con…? (Total muestra) (% En general de acuerdo) Los profesores tienen una baja preparación académica* El equipamiento de apoyo como textos de estudio, bibliotecas, laboratorios y computadoras, es malo o escaso* Los profesores a menudo faltan a clases Se espera poco de los alumnos, se les exige muy poco, pocas tareas, poca lectura, etc. No hay disciplina ni orden en las escuelas, liceos y colegios del país* Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006 *Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Jun-Jul 2003 y Jun-Jul 2006.

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % Y, ¿cuál de estas afirmaciones escogería Ud. como el problema más importante de la educación al interior de las escuelas, liceos y colegios de Chile? (Total muestra) No sabe/No contesta Los profesores a menudo faltan a clases Se espera poco de los alumnos, se les exige muy poco, pocas tareas, poca lectura, etc. Los profesores tienen una baja preparación académica* El equipamiento de apoyo como textos de estudio, bibliotecas, laboratorios y computadoras, es malo o escaso* No hay disciplina ni orden en las escuelas, liceos y colegios del país Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006 *Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Jun-Jul 2003 y Jun-Jul 2006.

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % Y, ¿cuál de estas afirmaciones escogería Ud. como el problema más importante de la educación al interior de las escuelas, liceos y colegios de Chile? (Total muestra) (Por escolaridad) Total muestra y más No hay disciplina ni orden en las escuelas, liceos y colegios del país El equipamiento de apoyo como textos de estudio, bibliotecas, laboratorios y computadoras, es malo o escaso Los profesores tienen una baja preparación académica Se espera poco de los alumnos, se les exige muy poco, pocas tareas, poca lectura, etc Los profesores a menudo faltan a clases 34433

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente afirmación: Los alumnos que tienen problemas disciplinarios graves (como violencia, robos o consumo de alcohol o drogas) debieran ser expulsados del colegio, escuela o liceo en el que estudian? (Total muestra)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % El SIMCE es una prueba que mide cuánto están aprendiendo los niños en las escuelas, liceos o colegios del país. En los últimos años los resultados de las pruebas no muestran ninguna mejoría. ¿Cuál de las alternativas refleja mejor lo que Ud. piensa? (Total muestra)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Está Ud. informado sobre cómo le fue en la última prueba SIMCE al establecimiento de sus hijos? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar) SiNoNo sabe / No contesta Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Le gustaría a Ud. recibir información detallada de los resultados de la prueba SIMCE para saber cómo le fue a la escuela, liceo o colegio de sus hijos en relación con otros establecimientos? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar) SíNo No sabe/No contesta Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Le gustaría a Ud. recibir información detallada de los resultados de la prueba SIMCE para saber cómo le fue a sus hijos en relación con los otros niños de su nivel? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar) Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006 SíNo No sabe/No contesta

Profesores Parte II

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Cuán de acuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones con relación a los profesores de colegios, escuelas o liceos? (Total muestra) (% Muy de acuerdo y de acuerdo) Los profesores no se preocupan de estar actualizados en sus áreas* Los profesores tienen una buena formación académica* Los profesores no valoran su profesión* Jun-Jul 2006 Jun-Jul 2003 Ago *Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Jun-Jul 2003 y Jun-Jul 2006.

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Cuán de acuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones con relación a los profesores de colegios, escuelas o liceos? (Total muestra) (% Muy de acuerdo y de acuerdo) EDADESCOLARIDAD y más y más Los profesores no valoran su profesión Los profesores tienen una buena formación académica Los profesores no se preocupan de estar actualizados en sus áreas

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con que se evalúe el desempeño de los profesores de Chile? (Total muestra) De acuerdoEn desacuerdoNo sabe/No contesta Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con que se evalúe el desempeño de los profesores de Chile? (Total muestra) (Por posición política) POSICION POLITICA DerechaCentroIzquierdaNS/NC De acuerdo En desacuerdo 3556

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Ud. considera que los profesores con un mismo número de años de servicio deberían ganar todos lo mismo o ganar según el mérito o la calidad de su desempeño? (Total muestra)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Ud. considera que los profesores con un mismo número de años de servicio deberían ganar todos lo mismo o ganar según el mérito o la calidad de su desempeño? (Total muestra) (Por posición política) POSICION POLITICA DerechaCentroIzquierdaNS/NC Ganar lo mismo Ganar según su mérito o calidad de su desempeño

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Cree Ud. que los directores de los colegios, escuelas y liceos deberían o no deberían poder despedir a los profesores si ellos no se desempeñan de acuerdo a las exigencias del establecimiento, pagando, claro, la indemnización correspondiente? (Total Muestra)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Cree Ud. que los directores de los colegios, escuelas y liceos deberían o no deberían poder despedir a los profesores si ellos no se desempeñan de acuerdo a las exigencias del establecimiento, pagando, claro, la indemnización correspondiente? (Total muestra) (Por edad y escolaridad) EDADESCOLARIDAD y más y más Los directores deberían poder despedir a los profesores Los directores no deberían poder despedir a los profesores

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Cree Ud. que los directores de los colegios, escuelas y liceos deberían o no deberían poder despedir a los profesores si ellos no se desempeñan de acuerdo a las exigencias del establecimiento, pagando, claro, la indemnización correspondiente? (Total muestra) (Por posición política) POSICION POLITICA DerechaCentroIzquierdaNS/NC Los directores deberían poder despedir a los profesores Los directores no deberían poder despedir a los profesores

Preferencias por tipos de establecimientos educacionales Parte III

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % De los aspectos que aparecen en esta tarjeta. ¿Cuál de ellos son los tres más importante para Ud. a la hora de decidir un colegio para su/s hijo/s? (Total muestra) (Total menciones) *Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Jun-Jul 2003 y Jun-Jul No sabe / No contesta Formación religiosa Deportes Resultados PSU* Resultados prueba SIMCE Idioma inglés* Ambiente de las familias del colegio* Cercanía a su domicilio* Disciplina* Formación ética y hábitos Equipamiento del colegio (edificio, biblioteca, laboratorio, canchas, etc.) Calidad de la instrucción académica (Matemática, castellano, etc.)* Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % De los aspectos que aparecen en esta tarjeta. ¿Cuál de ellos son los tres más importante para Ud. a la hora de decidir un colegio para su/s hijo/s? (Total muestra) (Por escolaridad) Total muestra y más Calidad de la instrucción académica Equipamiento del colegio Formación ética y hábitos Disciplina Cercanía a su domicilio Ambiente de las familias del colegio Idioma inglés Resultados prueba SIMCE Resultados PSU Deportes Formación religiosa 54646

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % A igual costo de matrícula y aproximadamente igual distancia, ¿Ud. preferiría un colegio municipal o un colegio particular subvencionado? (Total muestra) En una encuesta realizada en Santiago en Abril-Mayo de 1988, un 50% de los entrevistados dice estar de acuerdo con la afirmación: Prefiero para mis hijos una escuela particular a una fiscal Colegio Municipal*Colegio Particular Subvencionado*No sabe / No contesta Nov. 1996Jun. 2001Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006 *Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Jun-Jul 2003 y Jun-Jul 2006.

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % A igual costo de matrícula y aproximadamente igual distancia, ¿Ud. preferiría un colegio municipal o un colegio particular subvencionado? (Total muestra) (Por edad, zona y escolaridad) EDADZONAESCOLARIDAD y más UrbanaRural y más Colegio Municipal Colegio Particular Subvencionado

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % A igual costo de matrícula y aproximadamente igual distancia, ¿Ud. preferiría un colegio municipal o un colegio particular subvencionado? (Total muestra) (Por posición política) POSICION POLITICA DerechaCentroIzquierdaNS/NC Colegio Municipal Colegio Particular Subvencionado

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Por qué preferiría Ud. un colegio municipal? (Submuestra: Aquellos que prefieren colegio municipal) (Total menciones)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Por qué preferiría Ud. un colegio particular subvencionado? (Submuestra: Aquellos que prefieren colegio particular subvencionado) (Total menciones)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿En qué tipo de establecimiento le gustaría que estudiaran sus hijos que hoy están en edad pre-escolar? (Submuestra: Aquellos con niños en edad pre-escolar) Colegio municipal gratuito 24 No contesta 4 Colegio particular pagado 14 Colegio particular subvencionado con financiamiento compartido 28 Colegio particular subvencionado gratuito 17 Colegio municipal con financiamiento compartido 13

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿En qué tipo de establecimiento estudian sus hijos en edad escolar? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Cuánto paga mensualmente por cada hijo/a en edad escolar? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Estaría Ud. dispuesto a realizar un aporte mensual o un aporte mensual adicional al que ya realiza, para mejorar la calidad de la escuela, liceo o colegio de sus hijos? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar) *Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Jun-Jul 2003 y Jun-Jul * 45* 7 SíNoNo sabe / No contesta Nov. 1996Jun. 2001Jun-Jul 2003Jun-Jul 2006

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Estaría Ud. dispuesto a realizar un aporte mensual o un aporte mensual adicional al que ya realiza, para mejorar la calidad de la escuela, liceo o colegio de sus hijos? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar) (Por tipo de aporte que ya realiza) Nada Menos de $5.000 Entre $5.001 y $ Entre $ y $ Entre $ y $ Más de $ NS/NC SI NO No sabe/ No contesta

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % ¿Cuánto estaría Ud. dispuesto a pagar por cada hijo, para mejorar la educación del colegio de sus hijos? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar que SÍ estarían dispuestos a realizar un pago adicional)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % Cuando Ud. eligió por primera vez el colegio o escuela básica que más le gustaba para su hijo o hija, ¿fue aceptado y pudo matricularlo en esa escuela o su postulación fue rechazada por el colegio/escuela y debió matricularlo en otro? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar) Mi hijo o hija fue aceptado/a en el colegio o escuela que más le gustaba 93 No sabe/ No contesta 2 Mi hijo o hija no fue aceptado/a en el colegio o escuela que más le gustaba 5

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % En relación con la calidad de la escuela, liceo o colegio donde se están educando sus hijos, ¿Ud. en general está…? (Submuestra: Aquellos con hijos en edad escolar)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % Ud. que prefiere: ¿Qué su hijo/a vaya a una escuela o colegio donde los alumnos tengan un nivel socioeconómico parejo y parecido al suyo o que su hijo/a vaya a una escuela o colegio donde los alumnos tengan niveles socioeconómicos bien distintos? (Total muestra)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % Ud. que prefiere: ¿Qué su hijo/a vaya a una escuela o colegio donde los alumnos tengan un nivel socioeconómico parejo y parecido al suyo o que su hijo/a vaya a una escuela o colegio donde los alumnos tengan niveles socioeconómicos bien distintos? (Total muestra) (Por edad y escolaridad) EDADESCOLARIDAD y más y más Escuela o colegio donde los alumnos tengan un nivel socioeconómico parejo y parecido al suyo Escuela o colegio donde los alumnos tengan niveles socioeconómicos bien distintos

Administración de las escuelas, colegios y liceos del país Parte IV

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % Hay colegios particulares subvencionados que son organizados como empresas privadas y que, por eso, buscan producir beneficios económicos para sus dueños. Cuál de las alternativas de esta tarjeta refleja mejor su opinión? (Total muestra)

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % Hay colegios particulares subvencionados que son organizados como empresas privadas y que, por eso, buscan producir beneficios económicos para sus dueños. Cuál de las alternativas de esta tarjeta refleja mejor su opinión? (Total muestra) (Por posición política y escolaridad) POSICION POLITICAESCOLARIDAD DERCENIZQNS/NC y más Le parece bien Le parece bien, siempre y cuando tengan un nivel educacional aceptable, cumplan las leyes y los padres estén enterados Le parece mal y debiera estar prohibido

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % De acuerdo a lo que Ud. cree, las escuelas y liceos de Chile debieran ser administrados por… (Total muestra) En una encuesta realizada en Santiago en Abril-Mayo de 1988, frente a la afirmación: La municipalización de la educación es mejor para la educación, los resultados fueron: De acuerdo:28% Ni de acuerdo ni en desacuerdo:9% En desacuerdo:53%

CEP, Encuesta Nacional de Opinión Pública, Junio-Julio Edición gráfica: David Parra Arias % De acuerdo a lo que Ud. cree, las escuelas y liceos de Chile debieran ser administrados por… (Total muestra) (Por posición política y escolaridad) POSICION POLITICAESCOLARIDAD DERCENIZQNS/NC y más El Ministerio de Educación Instituciones educacionales sin fines de lucro Las municipalidades Las intendencias regionales Instituciones educacionales privadas con fines de lucro