¿Qué es el sábado santo?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Feliz Pascua de RESURRECCIÓN.
Advertisements

La historia de la Pascua
6. Sin el domingo no podemos vivir
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
¿El culto a Dios los domingos, tiene apoyo en la Biblia?
El poder de su Resurrección
AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!!
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
El Sepulcro de Cristo EJERCICIOS ESPIRITUALES ONLINE
Lo que la Biblia enseña acerca del Día de Descanso
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
Jesús camina con nosotros…
Jesús entra en Jerusalén
Problemas de cronología
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL
Juan 20, 1-9. Domingo de Pascua –B-
Semana Santa.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Lázaro regresa a la vida
La Marca de La Bestia ¿A Quién Perteneces?
Ese sábado Jesús también predicó, no fue desde un púlpito sino desde una tumba, dio pasos que nosotros también podemos imitar.
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 117 EL ENTIERRO ¡EL CAPITÁN ROMANO Y SUS HOMBRES NO PODÍAN CREER LO QUE VEÍAN! EL VIENTO RUGÍA ALREDEDOR DEL CAPITÁN. ÉL HABÍA VISTO.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
contradicciones de los evangelistas
Esperando el tiempo perfecto de Dios
Avance Manual Coment. Evangelio Domin. De Resurrección Ciclo B. 5 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Montaje: Eloísa DJ.
Oimos o no oimos la voz de Dios
Vivo Esta.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Benedictinas de Montserrat PASCUA El “Aleluia” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pasqua eterna ALELUIA!!! ALELUIA!!!ALELUIA!!!¡¡¡ALELUIA!!!
Lección 7 para el 18 de febrero de “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos. El séptimo día concluyó Dios la obra.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
En 1991 el satélite COBE hizo el descubrimiento del siglo
El Poder de la Resurrección
SENDAS ÉL HARÁ Nº 118 GUARDIAS EN LA TUMBA JOSÉ PUSO EL CUERPO DE JESÚS EN SU TUMBA. ÉL Y LOS OTROS AMIGOS DE JESÚS LO ENVOLVIERON EN UN LINO. PUSIERON.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 119.
Lección 8 – 23 de Mayo de 2009.
Su resurrección y sus discípulos
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
El Sepulcro de la Victoria Mateo 27:55-66.
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
El poder de su Resurrección
II Domingo Tiempo Ordinario
Paz para vivir 12 - ¡El Día Mas Feliz!.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
El Silencio de Dios ¿Permite o Prohibe?.
¿Qué es el domingo de pascua?. Pregunta: "¿Qué es el Domingo de Pascua?" Hay una gran confusión de qué se trata el Domingo de Pascua. Para algunos, el.
¿ Es bíblica la perpetua virginidad de María?. Pregunta: "¿Es bíblica la perpetua virginidad de María?" La posición oficial de la Iglesia Católica Romana,
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
Que es el viernes santo? ¿Qué es el viernes santo?
Jerusalén Betania A Jericó y el Mar Muerto Hacia el desierto de Judea Mte. de los Olivos VALLE DE CEDRÓN NORTE SUR J UEVES Pascua / Ultima Cena V.
¿Qué es la Semana de la Pasión o la Semana Santa?.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
CAMINAR HACIA LA PASCUA Abril 12 Juan 20,1-9. VEN ESPÍRITU DE VIDA, INFUNDE EN NOSOTROS EL AMOR A LO NUEVO, A ESA VIDA NUEVA QUE HOY SE MANIFIESTA EN.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Cristo y el sabado.
La Maravilla de la Resurrección de Jesús. Lucas 24:1-8, 13-27, 30-36, (NVI) El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro,
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el sábado santo?

Pregunta: "¿Qué es el Sábado Santo?" El Sábado Santo es el nombre dado por la iglesia católica al día entre el Viernes Santo y el Domingo de Pascua. Algunos cristianos reconocen este día como el séptimo día de la Semana Santa, el día en que Jesús "descansó" después de proveer la salvación para el mundo. El Sábado Santo es el día en que Jesús permaneció en la tumba donde había sido enterrado después de Su crucifixión según lo describen los cuatro evangelistas (Mateo 27,59-60; Marcos 15:46, Lucas 23:53-54, Juan 19:39-42). Si una iglesia celebra el Sábado Santo, es tradicionalmente realizado por la observación de un día de reflexión sombría, contemplando el mundo de oscuridad que existiría sin la esperanza de la resurrección de Cristo.

Al designar a este día SÁBADO SANTO en este caso, el hombre de hoy, sin proponérselo está exaltando el sábado a la posición que Dios quiere que tenga, ya que es el único día entre los siete, que Dios llama «santo». En Isaías 58:13 dice: "Si retrajeres del SÁBADO tu pié, de hacer tu voluntad en MI día SANTO, y al SÁBADO llamares delicias, SANTO, glorioso de Jehová; y le venerares, no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando palabra vanas». El mismo Cristo, como creador del sábado, y quien había ordenado que en este día no hiciésemos obra alguna (ver Éxodo 20:8-11), la Biblia registra que después de dar su vida en rescate por nosotros, reposó el sábado en la tumba. Mientras que María su madre, lo estaba reposando también. Lucas 23:56 dice: «Y vueltas, aparejaron drogas aromáticas, y ungüentos; y REPOSARON EL SÁBADO, conforme al mandamiento».

Otra evidencia de la santidad del sábado Marcos 15:42-47. «Y cuando fue la tarde, porque era la preparación, esto es, la víspera del sábado, 43 José de Arimatea, senador noble, que también él esperaba el reino de Dios, vino, y osadamente entró a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. 44 Y Pilato se maravilló, si ya fuese muerto; y haciendo venir al centurión, le preguntó, si era ya muerto. 45 Y como lo entendió del centurión, dió el cuerpo a José. 46 El cual compró una sábana, y quitándole, le envolvió en la sábana, y le puso en un sepulcro labrado en una roca; y revolvió una piedra a la puerta del sepulcro. 47 Y María Magdalena, y María madre de José, miraban donde le ponían».

Nota: Aquí podemos resaltar algunos hechos importantes: Y «cuando fue la tarde», indica que Jesús murió antes de que se terminara el día viernes, y comenzara el SANTO SÁBADO. Cuando El mismo Pilato se «maravilló de que Jesús hubiese muerto tan pronto». Dios lo tenía trazado así para que, tanto Jesús, como sus discípulos pudiesen santificar el día de reposo, aún en momentos de crisis, como un ejemplo para nosotros hoy. El hecho de que José, «compró una sabana», indica el aprecio que este hombre aunque era un «senador», estimaba que para SU SALVADOR, se debía usar lo mejor, una sabana nueva. Ni José, ni María junto a la otras mujeres, dejaron estos preparativos para el SANTO SÁBADO, y aún cuando era TARDE obedecieron. Ellos sabían que el obedecer los mandamientos de Dios siempre está en primer lugar, y además, el que estaba muerto era quien había ordenado obedecer dichos mandamientos, antes de encarnarse. (Ver Juan 1:1-3,14: 14:15; Mat.6:33; 7:21).

La referencia bíblica a lo que sucedió el sábado entre la muerte y resurrección de Jesús se encuentra en Mateo 27:62-66. « Y el siguiente día, que era el día después de la preparación, se juntaron los príncipes de los sacerdotes y los Fariseos a Pilato, 63 Diciendo: Señor, nos acordamos que aquel engañador dijo, viviendo aun: Después del tercero día resucitaré. 64 Manda, pues, asegurar el sepulcro hasta el día tercero; porque no vengan sus discípulos de noche, y le hurten, y digan al pueblo: Resucitó de los muertos; y será el postrer error peor que el primero. 65 Díceles Pilato: La guardia tenéis: id, asegurádlo como sabéis. 66 Y yendo ellos, aseguraron el sepulcro con la guardia, sellando la piedra».

¿Qué sucedió aquí? «después de tres días resucitaré» (Mat.12:40). Las mismas medidas tomadas por los enemigos de Cristo para impedir su resurrección, fueron una evidencia del poder de Dios, pues Cristo había dicho: «después de tres días resucitaré» (Mat.12:40). Y los mismos soldados fueron testigos de este hecho. Además había dicho: «El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán» (Mat.24:35).

No se sabe la hora exacta en la que Jesús resucito, lo que si sabemos es que, después que las mujeres «REPOSARON EL SÁBADO, CONFORME AL MANDAMIENTO». Lucas 24:1-3 dice: «MAS el PRIMER DÍA DE LA SEMANA, muy de mañana vinieron al sepulcro, trayendo las drogas aromáticas que habían aparejado; y algunas otras mujeres con ellas. 2 Y hallaron la piedra revuelta de la puerta del sepulcro. 3 Y entrando no hallaron el cuerpo del Señor Jesús». En conclusión, queda claro que el sábado, que iglesia católica en este caso, denomina como SÁBADO SANTO, en verdad si es el único día que Dios declara como su SÁBADO SANTO, pero no solamente este sábado de la semana de pasión, sino todos los sábados de la semana literal. (Ver Gén.2:1-3; Exo.20:8-11; Isaías 58:13; Eze.20:12,20; Mar.2:28). Y el domingo que la Iglesia católica declara que es el día del Señor, la Biblia lo llama «primer día de la semana».

La semana literal, según la ordenó Cristo quien fue el Creador: Ver Exo.20:8-11. 7. Sábado Santo. 4. Miércoles. 5. Jueves. 6. Viernes. 1. Domingo. 2. Lunes. 3. Martes.