Equinoccio Primavera-Otoño Solsticio Invierno-Verano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
EL SISTEMA SOLAR.
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
La Tierra y sus movimientos
SISTEMA SOLAR.
Que propuso:De que se trata. Propuso el sistema heliocéntrico En que todos los planetas, incluida la Tierra, giraban alrededor del Sol.
Los planetas del sistema solar
Las estrellas y las constelaciones.
CARACTERIZACIONES.
Movimiento de traslación y
Dinámica de la Tierra Dinámica propia. Derivada de:
El universo.
Por: Nico, Santi, y Rodri Sistema solar
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo.
La Tierra es un planeta azul
El cielo, su movimiento y su contenido E. Velasco Aprender a mirar las estrellas Asociación general de antiguos alumnos Universidad Autónoma de Madrid.
palabra de origen griego
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Creado por : María Somesan
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
La Tierra y la Luna Quintos Años Básicos
Los Planetas del Sistema Solar.
UN PASEO POR EL SISTEMA SOLAR El sol con atmósfera.
Introducción a la astronomía E. Velasco Universidad Autónoma de Madrid.
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El sistema Solar El sistema Solar esta formado por 9 planetas y el sol .Los planetas están acompañados por satélites naturales .
MERCURIO.
El Sistema Solar.
JUEGO PLANETARIO.
El Cosmos y el Universo.
Contenido General El Cosmos y el universo
El Cómos y el Universo Luis Alberto Saa Alejandro Martínez Grado:9
Posición de Asteroides (verde), Cometas (cuadrados azules), y Objetos cercanos a la Tierra (rojo). En este gráfico, el Sistema Solar se observa sobre el.
El sistema solar.
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
El sistema solar.
El Cosmos y el Universo.
El cosmos y El Universo.
El Cosmos y el Universo.
Sistema Solar.
Planetas del Sistema solar
Denisse González Bonilla
El cosmos y el Universo.
PLANETA: VENUS LARA 6º B.
El sistema solar.
NUESTRO SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
El Sol El Sol es la estrella que, domina el sistema planetario que incluye a la Tierra y los demás planetas El Sol es la estrella más cercana a la Tierra.
Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
de planetas y satélites
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
UNIDAD 5-TIERRA Y UNIVERSO -programa el universo-history.com Carl seagan-el cosmos VISITE-EL PLANETARIO USACH Galaxia-tipos de galaxia-busque wikipedia.
NUESTRO UNIVERSO Mª DEL MAR GÓMEZ MORENO. EL SISTEMA SOLAR.
SOLSTICIO DE INVERNO Lorena Cabanas Sánchez. Definición Los solsticios son los dos puntos en los que la órbita de la Tierra se encuentra "más chueca"
Nuestro planeta la Tierra
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
Alumnos de 7º grado – Escuela 11 DE 14º - Año 2011 Docentes: Yolanda Barrios – Verónica Zambonini En el aula se trabajó el tema del movimiento de traslación.
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Los planetas.
Planetas Interiores.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo A.07 Días planetarios.
Tema 1 La Tierra en el Universo
El sistema solar.
La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos:
 a) Universo: Se refiere a todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas. Esto incluye al tiempo, al espacio, a la materia y a la energía.
El cosmos y el universo. La vida láctea y el sistema solar.
Transcripción de la presentación:

Equinoccio Primavera-Otoño Solsticio Invierno-Verano

Configuraciones planetarias Los planetas, en su movimiento en torno al Sol, asumen ciertas posiciones con respecto a la Tierra, que reciben el nombre de configuraciones planetarias. Para planetas exteriores (órbitas más allá de la Tierra): Oposición (O). Conjunción (C). Cuadratura Este u Oriental (CE) - Cuadratura Oeste u Occidental (CW). Para planetas interiores (órbitas contenidas dentro de la órbita de la Tierra): Conjunción Superior (CS). Conjunción Inferior (CI). Elongación Este (EE) - Elongación Oeste (EW). Los planetas Mercurio y Venus tienen como valor máximo de su Elongación 28° y 47°, respectivamente. http://tayabeixo.org/efemerides/configuraciones.htm

Animación de configuraciones Planetarias: http://astro.unl.edu/naap/ssm/animations/configurationsSimulator.html

Medición de ángulos 15°