EL CENTRO PASTORAL ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
D. Agustín García Gasco Arzobispo de Valencia.
Advertisements

La Organización en la Pastoral Juvenil
El Equipo de Pastoral Vocacional
Documento Final de APARECIDA.
Aparecida: el Cenáculo de la Virgen que nos congregó
Estructurado sobre tres pilares:
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
En Camino… a la CELEBRACIÓN JUBILAR. Celebración JUBILAR: domingo 10 de abril CELEBRACIÓN DIOCESANA: Jubileo por sectores: - En algunas Pquias. de Cdia.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Propuestas para el bienio Movimiento Champagnat de la Familia Marista en Centroamérica y Puerto Rico.
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
AL SERVICIO de la MISIÓN en CIUDAD MERIDIANA
LOS APÓSTOLES DE JESUCRISTO
JUNTOS CAMINAMOS EL CRISTO SANTA TERESA SANTA TERESA EL CRISTO.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON MENORES DE LERMA Y SU COMARCA.
MARÍA NO ABANDONA A SUS HIJOS
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Coordinador de Catequesis Parroquial
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
PASTORAL FAMILIAR Estructura de Equipos.
¿QUE VOY A HACER POR CRISTO?
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
GIOVANNI ANTONIO FARINA
Parroquia Santa Cruz Várzea Nova, Brasil PERIODO: Pbro. Arturo Román Torres. Pbro. Efraín Trejo Martínez. Sacerdotes de la Arquidiócesis de.
Razones para magnificar a Dios y humillarse ante Él
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
La pastoral vocacional, un reto y un desafío en la Congregación…
Tema 11 CREO EN LA IGLESIA: UNA,SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.
Autores: Cristina hornos y Adrián Jiménez. En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía.
EN LAS PREDICAS PASADAS: 1- Lo sútil en la arrogancia de Babel. 2- El deseo del hombre de ser “igual a Dios” por sus propios medios. 3- Su motivación:
hacia la realidad diagnosticada que nos insatisface. Es el camino del conjunto de los bautizados que viven en Yucatán, desde el ideal posible y deseado.
VII SÍNODO ARQUIDIOCESANO SEGUNDA SESIÓN PLENARIA SÍNTESIS TEMÁTICA.
SEMANA SANTA DE PUENTE GENIL (CÓRDOBA). LOS APÓSTOLES.
1)LO QUE NECESITAMOS HACER: ES CONVENCERNOS DE QUE JESÚS QUISO QUE LA IGLESIA SE HICIERA ELLA MISMA Y PABLO VI, DICE QUE ES EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA.
LA VIDA DE JESUS Los discípulos de Cristo Escuela Dominical – Manantial de Vida.
Sábado 04 Julio. Sábado 04 Julio Texto de hoy: “Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén,
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
1. ¿CÓMO PREPARARON Y CON QUÉ DIFICULTAD SE ENCONTRARON EN LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA 5ª FASE? Se convocó por medio de cartulinas, carta a.
1.- Avance en el uso de los Instrumentos de convocación. a) Apoyo de la Comisión Diocesana de Comunicación. SIGNOS Cada vez es mayor el número de gente.
LOS DOCE DISCIPULOS DE JESUS
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
IGLESIAS PARA JÓVENES VALENCIA
La Iglesia continúa la obra de Jesús
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
Oración de los apóstoles: encuentro entre amigos…
LAS PRINCIPALES ÁREAS DE PASTORAL DE LA PARROQUIA
EQUIPO DECANATAL DE ANIMACIÓN PASTORAL (EDEAP)
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
PEQUEÑA COMUNIDAD PARROQUIAL
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL. ARQUIDIÓCESIS DE YUCATAN PROCESO DE LAS Pequeñas Comunidades Parroquiales.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
De un total de 122 Parroquias y Rectorías, 81 dicen estar sectorizadas. El presente concentrado incluye 72, cuyos CCPP enviaron su respuesta al cuestionario.
SECTORIZAR LA PARROQUIA PEDIDA RECOMENDADA VALORADA POR: EL CONCILIO LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES LOS DIFERENTES MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN PASTORAL EL.
2ª etapa 3ª etapa Conversión Comunión 1ª etapa Convocación Tiempo 1ª etapa Convocación Etapa de Transición.
EQUIPO DE REDACCIÓN. 1.- ¡Qué es? Es un grupo de colaboradores dedicados a la elaboración de la Carta a los Cristianos y otros medios de comunicación.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
El Consejo Parroquial de Pastoral es un grupo de cristianos, seglares y religiosos, que, junto a los sacerdotes de la parroquia, expresan, actualizan.
Escuela de formación y animación juvenil que busca capacitar a los asesores (laicos, Sacerdotes, seminaristas, Hermanas) y jóvenes responsables o coordinadores.
NIVELES DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL Arquidiócesis de Yucatán.
EL CENTRO PASTORAL ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Transcripción de la presentación:

EL CENTRO PASTORAL ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

CARACTERÍSTICAS: Familia Educación Recreación Economía Política Hombre Religión ESTRUCTURA INTERMEDIA, entre la parroquia y la pequeña comunidad. Que ayude a la convocación del conjunto. Que acerque físicamente, los servicios parroquiales a los fieles. Que despierte el sentido de pertenencia a un pueblo a una comunidad.

ESPACIO TERRITORIALMENTE DEFINIDO Contar con un LUGAR FIJO DE REUNIÓN NO DEBE SER CONVOCADO A REUNIRSE CON DEMASIADA FRECUENCIA Contar con un EQUIPO DE COORDINACIÓN, idealmente integrado por un matrimonio coordinador y unos colaboradores corresponsables de la coordinación del Centro Pastoral, responsables de los diversos servicios como: (coordinador de mensajeros, coordinador de caridad, matrimonio de la Pastoral Familiar, Juvenil, Catequesis, Liturgia, etc.)

EL CP ES UN ESPACIO DONDE SE UNEN LAS DIFERENCIAS SE ESBLECE COMUNICACIÓN POR: Carta parroquial, Carta que se entrega mensualmente. Carta que se entrega por equipo de mensajeros. Equipo de mensajeros que tienen un responsable con el que se reúnen mensualmente. Equipo que tiene una capacitación propia. Mensajeros que reparten 10 cartas. Sistema que cubre todas las familias del Centro Pastoral, haciendo que cada una se sienta tomada en cuenta y que pertenece a una parroquia.

CONVIVENCIA TRABAJO ORACION CONSULTA REFLEXIÓN ENCUENTRO TRABAJO ESPACIO DONDE SE REALIZAN ACTIVIDADES COMUNES ORACION CONSULTA CELEBRACIONES LITURGICAS REFLEXIÓN

LA COMUNIDAD PARROQUIAL SE RELACIONAN CON: LA COMUNIDAD DIOCESANA: LA COMUNIDAD PARROQUIAL

CON LOS OTROS CENTROS PASTORALES CON LOS JÓVENES, ADOLESCENTES Y NIÑOS:

ESPACIO DONDE SE PROMUEVEN LAS DIVERSIDADES Vivir la unidad y la participación Vivir el criterio de que es mejor “que muchos hagan poco y no que pocos hagan mucho”. Promover la participación de las personas y de los grupos según su propio carisma en la comunidad.

LA ACCION EN EL CENTRO PASTORAL: Toda acción que se promueva en el Centro Pastoral debe estar encaminada a hacer sentir a la gente que pertenece a una comunidad. Toda acción debe dar un paso en el camino comunitario definido por el Plan Diocesano de Pastoral.

“Entraron en la ciudad y subieron a la habitación superior de la casa donde se alojaban. Allí estaban Pedro, Juan, Santiago y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago, hijo de Alfeo, Simón el Zelota, y Judas, hijo de Santiago. Todos ellos perseveraban juntos en la oración en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos. Hch. 1, 13-14