DEPRESIONES Son terrenos llanos y de poca altitud, recorridos por ríos y rodeados de montañas. En las depresiones, destacan los campos de cultivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Unidades interiores: la Meseta y las cordilleras.
Unidades exteriores: las cordilleras.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
Las llanuras de Andalucía.
El relieve de España.
LOS DESIERTOS….
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Formas de relieve Del Libro: Ciencias Sociales, Vicens Vives Realizado por: Daniel Gabriel Boros Colegio: Ntra.Sra Del Rosario Dehesas Viejas(Granada)
El Relieve de España Un repaso….
Los accidentes geográficos
El Relieve de la Península Ibérica
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
El Relieve.
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
El territorio de España
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
Características Naturales de Argentina
EL RELIEVE.
El continente europeo y la Unión Europea
Hecho por: Miriam Álvarez Carlos Losada Leyla Linares
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
Relieve continental y submarino
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
LUIS GONZALO PULGARÍN R
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Relieve de América.
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
Tema 5: PERÚ FISICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
Los paisajes de Asturias
CASTILLA Y LA MANCHA Por Maria y Silvia..
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
El paisaje de la comunidad
El relieve.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
2º BACHILLERATO GEOGRAFÍA
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
El relieve, el clima y los ríos de España
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
MI ENTIDAD Y SUS PAISAJES
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
RELIEVE, RÍOS Y LAGOS DE ESPAÑA
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
La dinámica y la composición de la Tierra
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Hecho por: Alonso Franciscoy Miguel l.
Mi Comunidad.  Extremadura está situada al Oeste de España.  Los límites son: Al Norte con Castilla –León : (Salamanca- Avila) Al Sur limita con Andalucía.
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
Las formas del relieve.
RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL RELIEVE PENINSULAR.
El Relieve De La Península
Transcripción de la presentación:

DEPRESIONES Son terrenos llanos y de poca altitud, recorridos por ríos y rodeados de montañas. En las depresiones, destacan los campos de cultivo.

VEGAS Son las tierras más bajas de los valles de los ríos . Son terrenos llanos y muy fértiles dedicados a la agricultura de regadío.

LLANURAS

CAMPIÑAS Son amplias tierras llanas que se dedican a la agricultura Las campiñas más extensas son las de Tierra de Campos y La Armuña.

PÁRAMOS Son terrenos más elevados que las campiñas. Se extienden por el centro de la Submeseta Norte y los bordes montañosos. Los páramos estan formados por rocas duras. Tienen suelos pobres y crece poca vegetación.

PENILLANURAS Son tierras llana, pero con ondulaciones y surcadas por valles de ríos, como el Campo Charro (Salamanca).

MESETA En el interior de la Península hay una amplia llanura. Es la Meseta Central, que tiene una altitud media de unos 600 m. Es tan extensa que en ella se distinguen: páramos, vegas y campiñas. La Meseta se extiende por: Castilla – La Mancha, Comunidad de Madrid, Castilla y León y Extremadura. Destacan los amplios campos de cultivo. Las principales localidades están cerca de los ríos y en torno a ellas han surgido áreas industriales y comerciales.