UNIDAD 5 ANATOMO-FISIOLOGÍA Sistema Respiratorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN.
Advertisements

Sistema Respiratorio UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
La respiración en los animales
APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR:
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
1.
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Sistema respiratorio Integrantes: Valentina Muñoz G. Consuelo Soto C.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
Sistema Respiratorio Juan Gabriel Montero Martínez.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Tema 7: Aparato respiratorio
Aparato respiratorio.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
[Se]. [Se] EMISIÓN DE VOZ O ARTICULACIÓN DE LA PALABRA [Se] LA FONACIÓN: EMISIÓN DE VOZ O ARTICULACIÓN DE LA PALABRA.
PPTCANCBBLA04024V4 Clase Sistema respiratorio.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Histología del Aparato respiratorio
Sistema Respiratorio
Sistema respiratorio.
El Aparato Respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
UNIVERSIDAD TECMILENIO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
El sistema respiratorio
Sistema circulatorio Esta formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre que transporta nutrientes (absorbidos desde el intestino delgado)
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
Sistema Respiratorio..
El transporte de oxígeno desde el ambiente hasta la sangre.
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
  VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR
EL APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Dra. Jacqueline Vargas.
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
EL SISTEMA RESPIRATORIO
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Dr. Hugo Nazario Valdez Gómez Medico Cirujano
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Anatomía del aparato respiratorio Faringe Fosas nasales Laringe Saco alveolar Bronquiolo Bronquio Tráquea Cuerdas vocales Epiglotis Pulmón Esternón Costillas.
M.S.P. ANGELICA CASTAÑEDA DUARTE
Fisiología del Aparato Respiratorio
Sistema Respiratorio.
Aparato Respiratorio…
APARATO RESPIRATORIO OBJETIVO INTERCAMBIO GASEOSO
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema Respiratorio.
¿Qué es el sistema respiratorio?
Biología II Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
APARATO RESPIRATORIO.
SISTEMA RESPIRATORIO.
EL APARATO RESPIRATORIO
La respiración Javier Acebes Acebes.
Tema 1: Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
Tema 1: Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 5 ANATOMO-FISIOLOGÍA Sistema Respiratorio

Sistema Respiratorio Tracto respiratorio superior Naríz Nasofaringe Orofaringe Laringofaringe Laringe Faringe Tracto respiratorio inferior Tráquea Bronquios Pulmones Estructuras accesorias Cavidad oral Caja torácica Diafragma

Tracto Respiratorio Superior La Nariz Porción externa Hueso frontal Huesos nasales Maxilar superior Porción cartilaginosa Alas de la nariz Porción interna Huesos palatinos y maxilar superior Lámina cribosa del etmoides Tabique nasal (vómer, etmoides y cartílagos Narinas y vestíbulo nasal Meatos y cornetes(Sup, medio e inf) Narinas posteriores

Tracto Respiratorio Superior La Nariz Senos paranasales Mucosa nasal

Tracto Respiratorio Superior La Faringe Regiones Nasofaringe Orofaringe Laringofaringe Orificios 2 Orificios auditivos 2 Narinas posteriores La boca (fauces) Apertura de la laringe Apertura del esófago Amígdalas Faríngeas (adenoides) Palatinas Linguales

Tracto Respiratorio Superior La Laringe Cartílagos Tiroides (nuez de Adán) Epiglotis Cricoide Aritenoides

La Laringe Estructuras Vestíbulo Cuerdas vocales falsas Cuerdas vocales verdaderas Glotis Ventrículo Músc. Intrínsecos y Extrínsecos Mucosa ciliada La Laringe

Intubación endotraqueal La Laringe Intubación endotraqueal y Traqueotomía

Tracto Respiratorio Superior: Tráquea y Bronquios

Tracto Respiratorio Superior Tráquea y Bronquios

Tracto Respiratorio Superior Tráquea y Bronquios

Tracto Respiratorio Superior Bronquiolos y Alvéolos

Tracto Respiratorio Superior Pulmones

Tracto Respiratorio Superior Pulmones

Pulmones

Neumotórax y Derrame pleural

La Arteria Pulmonar

FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN Etapas de la respiración Ventilación pulmonar Difusión pulmonar Transporte de O2 y CO2 por la sangre Intercambio gaseoso tisular

La Ventilación Pulmonar

La Ventilación Pulmonar

MECANISMO DE LA RESPIRACIÓN Acción del diafragma Acción de las costillas

La Difusión Pulmonar (Hematosis) Composición del aire Atmosférico Nitrógeno (N2)....................... 78,62% Oxígeno (O2) ..........................20,84% Dióxido de carbono (CO2)..........0,04% Vapor de agua ...........................0,50% La Difusión Pulmonar (Hematosis)

La Difusión Pulmonar 1 3 2 4 Aire inspirado Sangre venosa Tráquea Músculo esquelético Sangre arterial Capilar pulmonar Capilar tisular Alvéolo 1 2 3 4 La Difusión Pulmonar

Transporte sanguíneo de gases Aire inspirado Sangre venosa Tráquea Músculo esquelético Sangre arterial Capilar pulmonar Capilar tisular Alvéolo 1 2 3 4 Transporte sanguíneo de gases

Transporte de O2 en sangre En disolución en el plasma Transporte de O2 en sangre En disolución en el plasma.......................3% Como oxihemoglobina...........................97%

Curva de saturación /disociación de la Hb Transporte de O2 Curva de saturación /disociación de la Hb

Transporte de CO2 en sangre En disolución en el plasma Transporte de CO2 en sangre En disolución en el plasma.......................7% Como Bicarbonato (HCO3).......................70% Unido a la Hemoglobina...........................23%

Intercambio gaseoso tisular Aire inspirado Sangre venosa Tráquea Músculo esquelético Sangre arterial Capilar pulmonar Capilar tisular Alvéolo 1 2 3 4 Intercambio gaseoso tisular

VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES VRI CVF CFR VRE VC VR CPT

Volúmenes y Capacidades Pumonares

REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN

Tipos de respiración A.- Respiración Normal B.- Respiración de Cheyne Stokes (IC, lesiones SNC) C.- Respiración de Biot (Lesiones severas del SNC) D.- Respiración de Kussmaul (Acidosis metabólica)