Tradiciones mexicanas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué hizo Dios a las Madres?
Advertisements

El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Celebración de los muertos
Día de los Muertos                                                                 
JHON EDGAR RODRIGUEZ BRICEÑO
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
¡ Yo Puedo Ser un S ú per Amigo! Creado para Tab por Lisa Grant & Rochelle Lentini 2002 Adaptado por Linda Brault, WestEd 2012 Ilustrado por Alejandro.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
FIESTA CAMPESINA Con el propósito de seguir fomentando en los más pequeños as de la casa aprendizajes significativos seguimos integrando actividades pedagógicas.
Los reyes Magos.
Es el primero y el segundo de noviembre
Día de los Muertos.
María y José vivían en Nazaret, una pequeña ciudad situada en Israel, en el Oriente Próximo. Allí conviven muchos cristianos y musulmanes, pero también.
El dia de los muertos se centra en reuniones de familiares y
Mi nombre es Maicol Cuando tenía siete años se me murió mi papá en la guerra. Mi mamá y yo vivimos en una casita que armamos en la playa, por que.
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
LA CASTANYADA.
#31 Cristo Me Ama.
Día de los muertos 2 de noviembre.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
Halloween El día de los muertos
Un amigo con Síndrome de Down
En algunos hogares de México es costumbre poner el altar de muertos. Antiguamente se ponía en la sala de la casa, a la vista de los visitantes y amigos.
Don Bosco.
Trabalho feito por : Ana Simões e Carina Ferreira 7º f
DIA DE MUERTOS.
Día de los muertos.
Autores: Mariana Hincapié Carmona. Juan Esteban Henao Bustamante.
La Historia de mis ancestros
La vida es corta PARA TODAS LAS AMAS DE CASA.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
Nombre: Eunice Hernández Pérez Matricula:
Carla Morgan y Catalina Vivlamore
Dia De LOS MuERTOS Esperanza Hassan Carlos Bolle Wilfredo Morawa.
Consejo Técnico Escolar En nuestra Escuela… todos Aprendemos Benemérita Escuela Secundaria José María Morelos y Pavón 2ª Sesión Ruta de Mejora
Jardín de niños : profr. Daniel Corro Arenas
El día de los muertos.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Xantolo Dentro de la región de la Huasteca hidalguense se celebra el día de muertos como pocos lugares en nuestro país. El Xantolo (palabra introducida.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
¿¿¿Lo mismo que Halloween???
Día de los Muertos                                                                 
Calaveritas Literarias
Día de los Muertos Stefanie Oke, Ellie Cameron, Jenny Lucke, Tiffany Shyu Español 4 Período 2.
EL INFIERNO CHILENO POR ESO QUIERO TANTO A MI PAÍS… EL MEJOR DEL MUNDO.
El niño Piñata Alejandra, Alonso y Marta Barrado Bermejo.
«La presencia del Crucifijo en las escuelas no ofende a ningún sentimiento, ni aun al de los racionalistas y ateos; quitarlo, ofende al sentimiento.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Laura Gonzalez NombreMatrícula María.
Cuando Sr. C era niño Escrito por Sr. C.
Siempre comprometido con la No-Violencia y la Paz 30 de Enero de 2009 RAH.
Por la Prof. Susan Contini-Orta. ¿QUÉ SE CELEBRA? Una celebración de la vida La transición de una vida a otra La comunicación entre los vivos y muertos.
Un Noche de los Muertos Por: Juan Jennings. Un día muy ruido y oscuro, dos amigos, Paco y Ronaldo iban a la muchas casas. Estaba la noche de Halloween.
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
Los Muertos Shaya Naimi - Azul.
día de muertos Portada ¿Qué es? ¿Cuáles son sus orígenes?
Naturaleza y la Sociedad Nom: Diana Laura Del Valle Duarte
HP KIDS María Angélica Balmaceda Verónica Bawarshi Mauricio Di Battista Juan José Gómez Pablo Rodríguez.
2-2 El pretérito y el imperfecto Un viaje a Mexico.
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
JUANITO BOSCO, BOSCO, MI AMIGO. En un pueblo de Italia vivía Juanito Bosco con su familia en una Granja.
1 ¿ESTAR VIVO ES VIVIR? ¿ESTAR MUERTO ES MORIR? Ò.
Día de muertos A) 1: V, porque se preparan para celebrar el Día de Muertos. 2: F, es un día alegre, pero también triste porque se recuerda a los muertos.
Sofía González / Sofía Gutiérrez Carolina Pincheira 5 Básico a Tecnología 21/03/ /03/2014.
JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN DOCENTE: MIRIAM DEL CARMEN FRANCISCO ALOR.
Transcripción de la presentación:

Tradiciones mexicanas. Escuela primaria José maría Morelos y pavón. Alumnas Miriam Alejandra campos Vázquez Jessica Daniela Valerio Rodríguez

El altar de muertos. El altar de muertos se les hace aquellos que ya murieron que son sus familiares. En el altar de muertos lleva las cosas que le gustaban al difunto por ejemplo si un niño que ya esta muerto se le puede poner juguetes que el quería cuando estaba vivo se le puede poner como dulces y chocolates que el quería cuando estaba vivo.

Los difuntos. El difunto es al cual se le hace el altar porque ya esta muerto. Se dice que los niños vienen el 1 de noviembre cuando se tocan las 12 campanadas y los adultos vienen el día 2 de noviembre igual cuando se tocan las 12 campanadas.

Calaveras literarias. Por ejemplo esta es una calavera literaria. A mi amiga juanita, Por ser tan guerita, Vino la calaverita, Por a ver se comido a su hermanita.

Tradición del día de muertos. En México es una costumbre hacer el altar de muertos se pone el día 1 y 2 de noviembre y se quita el 3 de noviembre. Y eso que se le pone el altar cosas que quería el difunto.