NOMBRE DEL EQUIPO 2 : Betancio Gonzalez Juan Adrian Sanchez Landa Andres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

-Propagación de la Luz -Óptica
Para preparar el examen Problemas sobre luz y sonido
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
La caja oscura Fotografía Blanco y Negro
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
La cámara oscura.
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Jean Paul Ramírez Navarrete Juan Sebastián Mosquera Guerrero
Cuando un rayo de luz que se propaga a través de un medio homogéneo encuentra en su camino una superficie bien pulida, se refleja en ella siguiendo una.
OPTICA.
La luz como fuente de energía
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Luz y volumen Tema 6.
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA
ESPEJOS PLANOS Son de superficie pulida y plana. Estos espejos forman un reflejo idéntico al objeto que está frente a ellos. La imagen es virtual, derecha.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
Reflexión de la luz Profesor: Juan Pedro Araneda Barker.
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ (A)
EL EFECTO DE LA LUZ: ¿Cómo percibimos los colores?
Dr. Alberto Cordero Dávila. M.C. Víctor H. Cabrera Peláez
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Desde que se formó, la Tierra ha estado bañada por la luz del Sol Toda la vida responde a esta luz de una forma u otra…
Construcción de imágenes en espejos y lentes
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
Luz e iluminación © U V M.
* Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica Conalep
Objetivos Observar y verificar tanto experimentalmente como teóricamente (Internet) los elementos que componen los espejos parabólicos así como su convergencia.
La luz.
La Percepción del Color
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
LA LUZ.
ÓPTICA.
Iluminación. La luz es necesaria para que la materia se manifieste para que sea visible. El espacio y la arquitectura son incomprensible sin luz.
TEMA 7: LA LUZ.
ÓPTICA GEOMÉTRICA La óptica en general, es el estudio de la interacción de la luz con los cuerpos materiales. Si el tamaño de dichos objetos es mayor.
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Comienza con el estimulo mismo que produce la visión: la luz.
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
La luz.
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Fuentes de Luz.
FACTORES QUE DETERMINAN LA LUZ
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
ÓPTICA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA LUZ SUS CARACTERISTICAS Y SUS MANIFESTACIONES.
La Luz.
Magnetismo y Óptica Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
Optica geométrica.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
Optica geométrica.
ÓPTICA GEOMÉTRICA Estudia: La naturaleza de la luz.
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
Cuando se enciende una bombilla, la luz viaja desde ella hasta todos los puntos de la habitación. Es así porque la luz se desplaza,es decir, se propaga.
Tema 3. Instrumentos ópticos. El ojo humano
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
Fotografía. Cámara obscura La cámara oscura es un instrumento óptico capaz de “dibujar” con la luz, sobre un papel, no sólo los diferentes valores del.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DEL EQUIPO 2 : Betancio Gonzalez Juan Adrian Sanchez Landa Andres

  PROPAGACIÓN RECTILÍNEA DE LA LUZ  Rayo de luz La luz se propaga en ondas esféricas... pero resulta muy práctico para entender varios fenómenos aislar (mental o realmente) una pequeña porción del frente luminoso, un fino haz de luz, que en adelante llamaremos rayo Los rayos de luz se propagan en línea recta. Un sencillo experimento confirma esa aseveración: intentemos mirar por el interior de una manguera: sólo somos capaces de ver qué hay en el otro extremo si la manguera está recta. El modo más sencillo de abordar las cuestiones de la luz es mirando con nuestros ojos, lo cual nos remite a unos cuantos problemas: uno de ellos es el sentido de viaje de la luz. Antiguamente se pensaba que la visión era un fenómeno luminoso que partía de nuestros ojos y llegaba a los objetos. Fue el científico egipcio Ibn al-Haithan (Alhazen, ca ) quien corrigió la curiosa noción compartida por Euclides y Ptolomeo de que la visión es causada por rayos provenientes de los ojos, que se dirigen hacia los objetos. El Maestro Ciruela escribió una vez un chascarrillo al respecto.

 Si tenemos una fuente luminosa suficientemente pequeña, podemos suponer a todos los rayos de luz emergiendo de un único punto. Se denomina fuente puntual. De la fuente parte infinita cantidad de rayos en todas direcciones; pero basta con "aislar", representar, visualizar apenas unos pocos rayos (en este caso 2, los que pasan rasantes o tangentes al cuerpo) para comprender la formación de la sombra. Sombras y penumbras

 A primera vista pareciera que la idea de fuente puntual es un poco forzada porque las fuentes de luz reales (salvo las estrellas) siempre son extensas. De todos modos es una idea muy potente, como veremos más adelante, ya que ¡cada punto de una fuente extensa se comporta como una fuente puntual! Miremos cómo se resuelve la cuestión de la sombra cuando tenemos una fuente luminosa extensa. Tanto en el cuerpo opaco como en la pantalla aparecen zonas de iluminación intermedia no uniforme llamadas "de penumbra". Cuanto más extenso es el cuerpo luminoso (la fuente) más extensas son las zonas de penumbra. Las zonas de plena iluminación y de plena sombra sí son uniformes.

 A un dispositivo de este tipo se lo llama cámara oscura, y es el fundamento de varios aparatos ópticos, como la cámara fotográfica, el ojo, etcétera. La incidencia de los rayos luminosos sobre la pantalla (el fondo de la caja) forman una imagen (en este caso invertida) de la fuente extensa. La idea del orificio en la cara frontal de la caja es dejar pasar sólo un rayo de cada una de las partes del cuerpo extenso. No importa que el cuerpo produzca su propia luz (llama de la vela) o la refleje (parte de abajo). Cada punto luminoso tendrá su imagen en la pantalla, donde se reconstruirá el cuerpo completo. Cuanto más pequeño sea el orificio de la cámara más nítidos serán los bordes de la imagen y menos brillante será. Cuanto más grande sea el orificio, más brillante será la imagen pero más borrosos sus bordes. El hecho de que un cuerpo produzca luz propia o la refleje, no afecta para nada el hecho de que cada una de sus partículas se comporte como una fuente puntual, capaz de irradiar en todas direcciones. Cámara oscura.