Historia de la informática, Google e Internet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice ¿Qué es Google? Historia de Google Creadores de Google
Advertisements

Informe oral sobre La Historia de la Computadora
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas Temas: Internet Capitulo 1 Semestre: 1.
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Evolución de la informática
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de la computación
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
¿Qué es una generación tecnológica?
CURSO DE INDUCCION INFORMATICA 1er Periodo. Escribe esto en tu cuaderno Fecha: Clase Nº 4 y5 Tema: inicio computadores y conceptos básicos de internet.
El Internet.
LA INTERNET Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Historia del Computador
Origen, historia y evolución de la Internet.
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Línea del tiempo Informática B.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
Historia de la computadora
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
INTERNET.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
INTERNET LA RED DE REDES
Abaco.
Evolución del Computador
 Un motor de búsqueda, también conocido como buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider»
EUA habilita ARPA Primeras conexiones Nacimiento del Internet Fundan Apple Primer Servidor Creación de computadoras Navegadores.
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo de 10 diapositivas sobre la generación de las computadoras.
Generación De Los PC y Clasificación
HISTORIA DEL INTERNET.
Internet. Internet: un mundo interconectado Internet es una gran red de ordenadores de alcance mundial constituida a su vez por miles de redes de ordenadores.
HISTORIA.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Historia de las computadoras
GENERACIONES INFORMATICAS
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
La historia de la computadora
Docente: Ing. Aldo Farfán Sánchez. CIP N°
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
Una puerta abierta al mundo Por: Wendy Rodríguez Luisa Múnera.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Curso APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I Código: 993 GLOSARIO DE TÉRMINOS.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
La tecnología de Internet es una precursora de la llamada “superautopista de la información”, un objetivo teórico de las comunicaciones informáticas.
INTERNET SENA Regional Bogotá. Definición Es un software que permite la interacción con sitios web o virtuales. WWW Navegador - Browser.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Historia y generaciones de los computadores
Cronología de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Historia de la computadora
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS MÓDULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO.
LA INTERNET  1623 Las primeras calculadoras. Wilhelm Schikcard construye la primera calculadora con poleas y engranes de reloj. El filosofo y matemático.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y.
1 Profesor: Erasmo J. Rangel P. Caracas, Abril del 2016 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación “Colegio San Antonio” El Paraíso –
La historia de Internet. Carmen Martínez Acuñas Lucía Mateo Medrano Ana Ponce Maya.
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Transcripción de la presentación:

Historia de la informática, Google e Internet Aitor Cañamero Rodríguez

Índice 1. Historia de la informática: Diapositiva 3-20 2. Historia de Internet: Diapositiva: 21-35 3. Historia de Google: Diapositiva 36-50

Historia de la informática

Ábaco Fue la primera herramienta informática que se conoce. Es de origen chino, data del año 2000 a.C. y se utilizaba para resolver cálculos matemáticos.

Funcionamiento del ábaco El ábaco consistía en una tabla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.

La calculadora Se creó en el siglo XVII. Tenía una estructura similar a la del ábaco. Se sustituyeron las varillas y las bolas por ruedas dentadas. Solo servía para realizar sumar y restas.

Mejora y comercialización En el siglo XVIII, Leibniz, utilizando el anterior modelo de la calculadora, la mejoró, añadiendo la posibilidad de realizar multiplicaciones y divisiones. En el siglo XIX, se comenzaron a comercializar las calculadoras .

Máquina analítica El matemático ingles Babbage desarrolló la máquina analítica, que podía realizar cualquier operación matemática y que poseía una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras. Aun así, tenía el inconveniente de que seguía siendo mecánica.

Evolución: principios de siglo XX Durante el primer tercio del siglo XX se solucionaron estos problemas, sustituyendo los engranajes y las varillas, por impulsos eléctricos y se estableció que cuando hubiera un paso de corriente eléctrica se representaría con un 1 y cuando no hubiera un paso de corriente eléctrica se desarrollaría con un 0.

Primera generación: Mark I Durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, se creó el primero ordenador, llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. Tenía más de 750.000 piezas, pesaba 5000 kg y tenía 800 km de cable.

Eniac Más tarde, en 1945, se creó el primer ordenador con fines prácticos llamado Eniac. Se utilizó para calcular decimales del número pi y para hacer los primeros diseños de la bomba de hidrógeno. Era 3000 veces más rápido que el Mark I y costaba muchísimo menos. Tenía 18000 tubos y pesaba 30000 kg. Permitía realizar operaciones mucho más rápido y realizar tareas imposibles para la época al combinar operaciones.

UNIVAC I y II y el IBM 705 A partir de entonces, ya en la década de los 50, se crearon los UNIVAC I y UNIVAC II y el IBM 705, que fueron los primeros ordenadores de gestión. UNIVAC I IBM 705 UNIVAC II

Segunda generación En 1958, se cambiaron los tubos de vacío por los transistores y nacieron los ordenadores de segunda generación. Durante esta generación se introdujeron las unidades de cinta y discos magnéticos y lectoras de tarjetas perforadas y impresoras de alta velocidad.

IBM 7070 y UNIVAC 1107 IBM 7070 Fueron los modelos más importantes de la segunda generación. UNIVAC 1107

Tercera generación A mediados de los años 60 se inició la tercera generación de ordenadores debido a la incorporación del circuito integrado. Los ordenadores más destacados son el IBM 360 y el IBM 370. IBM 360 IBM 370

IBM 360 El IBM 360 tenía un máximo de memoria de 512 KB y el procesador y los módulos de memoria estaban estructurados adecuadamente para codificar caracteres, realizar aritmética decimal y binaria y hacer cálculos en punto flotante. Todavía no usaba el circuito integrado, sino que utilizaba circuitos híbridos: transistores, diodos, resistencias... adheridos a sustratos cerámicos y conectados usando la tecnología de láminas gruesas.

Cuarta generación Los ordenadores de cuarta generación surgieron con la aparición del microprocesador Intel 4004. El primer ordenador personal en EEUU fue el Altair 8800 diseñado por la extinta empresa MITS, adquirida por Microsoft. Intel 4004 Altair 4004

Modelos importantes de la cuarta generación En 1971 se comercializaron el PET 2001, el TRS 80 y el Apple II, fabricado por Steve Jobs y Steven Wozniak. TRS 80 PET 2001 Apple II

Quinta generación En octubre de 1981, Japón comenzó una iniciativa de investigación y desarrollo en la que pretendían conseguir crear una nueva generación de ordenadores para la década de los 90, denominados como ordenadores de quinta generación.

Fracaso por parte de Japón y eliminación de futuras generaciones. Los ordenadores de esta generación deberían de ser capaces de resolver problemas muy complicados, deberían de ser capaces de trabajar con grandes subconjuntos de lenguajes naturales y de estar asentados en grandes bases de conocimientos. Para ello, se necesitarían muchos procesadores agrupados en tres subsistemas fundamentales: un sistema inteligente, un mecanismo de inferencia y una interfaz de usuario inteligente. Tras diez años se observó el fracaso del proyecto y a partir de entonces se dejaron de agrupar los nuevos ordenadores en nuevas generaciones.

Historia de Internet

Orígenes de Internet No es posible atribuir a una sola persona el merito de haber creado internet, ya que internet es el resultado de múltiples avances científicos y tecnológicos, del desarrollo de los lenguajes de programación, de la creación de varias teorías… En 1958, la agencia gubernamental de investigación de Estados Unidos ARPA fue creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la U.R.S.S. y posteriormente usada para desarrollar proyectos tecnológicos innovadores. Fue la base del internet.

Principios de los 60: multiplexor En la década de los 60, no era posible la comunicación entre dos ordenadores y el teléfono era muy costoso. Era muy difícil compartir información entre la comunidad científica y solo unos pocos privilegiados podían comunicarse mediante terminales que usaban módems. Por lo tanto, mediante un sistema llamado multiplexor conseguían tener una fracción de segundo en el teléfono, todavía insuficiente.

Guerra Fría: mensajes Durante la Guerra Fría, los EEUU desarrollaron una nueva forma de multiplexor que descomponía cada comunicación en pequeños segmentos llamados mensajes. Una red debería de enviar los mensajes rápidamente. Cada mensaje debería de llevar la información acerca de la ruta a seguir de modo que cada máquina sabe donde enviar el mensaje.

J.C.R. Licklider y Larry Roberts J.C.R. Licklider, miembro de la ARPA, predijo un día un sistema parecido al de internet. Sostenía que los investigadores podrían compartir información y que personas con intereses en común podrían comunicarse entre sí. Larry Roberts, un experto en ordenadores, también tuvo un pensamiento parecido y logró conectar dos ordenadores mediante el uso de una línea telefónica.

Bob Taylor y ARPANET Bob Taylor A partir de entonces, a finales de los 60, ARPA cubría las necesidades de varios centros y los tenía continuamente en contacto. Pero Bob Taylor, un psicólogo que trabajaba con Licklider pensó en que un terminal pudiera conversar con todos los ordenadores a través de una red que los conecte. ARPA creó ARPANET para ayudar a los investigadores a trabajar más eficazmente. Bob Taylor

Funcionamiento y características de ARPANET Construyeron los conmutadores de paquetes (IMP) que serían usados como nodos de ordenadores para esta nueva red. Por último se conectaron cuatro sitios y comenzaron a intercambiar paquetes a larga distancia, naciendo así, ARPANET. ARPANET proporcionaba tres servicios: acceso a ordenadores remotos y otros dispositivos, compartir información a través de la transferencia de archivos, e impresión remota o salida a impresoras en otras ubicaciones.

Creación de comunidades en la red Se formaron redes especiales para la educación y los investigadores podían comunicarse y debatir sobre diferentes temas por e-mail y se crearon comunidades con intereses en común.

Lanzamiento oficial de internet Debido a la dificultad para interconectarse de distintas asociaciones ARPA creó un nuevo estándar de comunicación (TCP) que permitía que ordenadores de diferentes redes pudieran comunicarse entre sí. Por lo tanto, se creó una red global conocida como internet. El 1 de Enero de 1983 nació oficialmente internet, que fue utilizado por el sistema educativo, la comunidad científica…

Primer “gusano” y seguridad A pesar de esto, internet siguió siendo desconocido para la gente, hasta que en 1988 el estudiante Robert Morris Jr. lanzó un worm enormemente destructivo que se propagó a miles de ordenadores. Debido a este suceso, internet llegó a la prensa y se reforzaron las labores de seguridad del internet. Robert Morris Jr.

Archie A principios de los 90, el crecimiento de usuarios provocó que hubiese mucha información y algunos usuarios crearon herramientas para buscar y ordenar la información. Archie fue el primero de estos programas.

Cierre de ARPANET, Gopher y VERONICA En 1990 ARPANET fue desinstalado y Gopher surgió como el navegador más importante en internet. Además se creó un índice llamado VERONICA para acceder a todas las entradas de Gopher.

WWW y URL Tim Berners-Lee ideó una manera de organizar la información de internet con un sistema propio llamado World Wide Web o WWW. Para conectar piezas individuales de información, usó un hipertexto y clicando en el te dirigía al lugar deseado. Las direcciones en un documento web (URL) apuntan a enlaces a cualquier lugar de internet.

MOSAIC y navegadores Se creó también MOSAIC, un navegador con facilidad para recuperar archivos multimedia y gracias a Internet Explorer, Opera, Firefox, Web y Mosaic se consiguió una red con amplios recursos multimedia.

Situación de Internet hoy en día Finalmente, internet bajó el precio para así mejorar la accesibilidad al producto. Además, se iniciaron distintos negocios en la red donde se podían comprar y vender productos. Hoy en día, internet es accesible para cualquier persona que viva en un país desarrollado y existen muchas empresas proveedoras de internet. Se ha creado un negocio alrededor de internet y las empresas tratan de sacarle provecho a la red.

Historia de Google

Page y Brin y BackRub Larry Page Sergey Brin Larry Page y Sergey Brin participan en un programa de posgrado en Informática en Stanford. Durante ese programa, colaboran en el desarrollo de un nuevo motor de búsqueda llamado BackRub, que es utilizado durante un año, pero finalmente se deja de utilizar ya que utilizaba mucho ancho de banda.

1997: Creación de Google Inc. Larry y Sergey deciden cambiar el nombre del motor de búsqueda y deciden llamarlo Google. Andy Bechtolsheim extiende un cheque a Google Inc y Larry y Sergey crean la empresa en septiembre de 1997, depositando el dinero en la cuenta de la empresa. Tras crear la empresa, una revista acerca de ordenadores coloca a Google como el motor de búsqueda más recomendado. Andy Bechtolsheim

1999: Cambio de local e inyección de capital Primeramente la empresa se hallaba en un garaje, pero debido a la expansión de la empresa, cambian el garaje por un local a inicios del año 1999. Pronto Google comienza su ascenso y recibe una inyección de capital de 25 millones de dólares por parte de dos empresas en junio de 1999. A finales de año, vuelven a cambiar de local y se mudan a uno más grande, confimando la rápida progresión de la empresa.

2000: Unión con Yahoo! Durante el año 2000 Google lanza su buscador en 10 idiomas y tras asociarse con Yahoo! Y convertirse en mayor motor de búsqueda del mundo, expande su número de idiomas a 15.

2001-2002: Google Imágenes y Noticias En 2001, Google lanza Google Imágenes, con acceso a 250 millones de imágenes y su expansión continúa, llegando a alcanzar tres mil millones de documentos web en su índice. Al año siguiente, Google Noticias es creado con 4000 fuentes de noticias.

2003: A dquisición de Blogger y Google Libros En 2003 Google adquiere la empresa creadora de Blogger. Crea además un nuevo sistema de anuncios y también Google Libros, donde aparecen pequeños fragmentos de libros para que aparezcan en los resultados de búsqueda.

Principios de 2004: records y Googleplex En febrero de 2004, Google alcanza un nuevo record: contiene seis mil millones de elementos, con cuatro mil millones de páginas web y 880 millones de imágenes. Google se traslada al “Googleplex” un complejo parecido a un campus donde todos sus empleados pueden trabajar juntos.

Finales de 2004: Salida a bolsa y oficinas de Tokio y Dublín Durante este año, Google sale a bolsa, abre una oficina en Dublín con más de 150 empleados multilingües y crea Google Desktop y Google Académico. Además, consigue en su índice los ocho mil millones de elementos y abre su centro de investigación y desarrollo en Tokio, para atraer a los mejores ingenieros de Asia. Dublín Tokio

2005: Google Maps, Earth y aplicaciones para el móvil A principios del año 2005 Google Maps es lanzado a la web y el número de imágenes aumenta a 1100 millones. Más adelante, se pone a disposición de los usuarios el historial de búsqueda y el uso de Blogger a través del teléfono móvil. Durante el verano, Google lanza Google Earth y el buscador de Google para móviles. Finalmente, se lanza la búsqueda de blogs y Gmail para móvil.

2006: Expansión de aplicaciones A partir de 2006, Google expande sus aplicaciones a distintos territorios que no eran capaces de utilizar esas aplicaciones. También presenta más novedades para teléfono móvil o mejoras en sus aplicaciones como el servicio de chat en Gmail.

2007: Youtube En 2007 presenta Youtube en nueve idiomas y añade más idiomas a las aplicaciones Google Reader y Google Apps.

Principios de año 2008: iniciativas de Google Para comenzar el año 2008, Google presenta iniciativas para ser capaces de desarrollar soluciones capaces de predecir y de prevenir crisis en todo el mundo, mejorar el servicio público y apoyar a las pequeñas empresas. También añade el Street View a Google Maps y nuevos idiomas al traductor de Google.

Actualidad de Google En los próximos años, se mejora el servicio de partner de Youtube, para que las personas que tengan vídeos virales también puedan recibir ingresos aunque no formen parte del programa y Youtube sufre un ascenso rapidísimo.

Se producen constantes mejoras en las aplicaciones de Google y se siguen lanzando novedades que hacen que Google sea el motor de búsqueda más importante del mundo y que Youtube, Blogger… sean los más usados en su campo.