P N L 5TO. ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS LECTORES Y ESCRITORES PROCESO A SEGUIR PARA LA SELECCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
POR ESCUELAS DIGNAS PARA APRENDER, Y UNIDOS LOGRAREMOS EL CAMBIO
REUNION DE CAPACITACIÓN A JARDINES DE NIÑOS PEC CICLO ESCOLAR
Reconocimiento Al alumno: Otorgan el presente EDUCACIÓN
Aprovechamiento Del ciclo escolar
EDUCACIÓN SECTOR EDUCATIVO ZONA ESCOLAR Otorgan el presente Al alumno: Por su espléndida participación en la OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 20 de la zona escolar.
Reconocimiento A: Le Otorga el presente
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
Actividades IEP 2012 A lo menos el 80% de estudiantes de Escuelas Básicas y Liceos, participa en actividades artístico – culturales que favorezcan la inmersión.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
DELAC 11 de enero de 2010 Distrito Escolar de Redwood City Reclasificación de los alumnos aprendiendo el idioma inglés.
PROGRAMA EDUCATIVO UNA COMPUTADORA POR NIÑO. U N P ROGRAMA E DUCATIVO … Logística e Implementación Formación Docente Mantenimiento y Soporte Técnico.
La Autoevaluación Modelo de Gestión Educativa
Experiencia de Primer Ciclo del Proyecto Educativo de Verano
Diagnóstico de la Educación Básica del Estado de Colima. “Condiciones socioculturales económicas que significan en el rendimiento escolar de los estudiantes”
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
¡Dando color a nuestra escuela!
Porqué surge Semillas Digitales (SSDD)? Grupo CISA ( Cisa Exportadora-Cisa Agro) con vocación de RSE Compromiso con las zonas rurales Iniciamos con Programa.
Diseña el cambio Jardín de Niños “Rafaela Villegas Islas” turno vespertino Directora: Profra. Olga Lilia García López. Guadalajara, Jalisco febrero del.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
ALUMNOS SUPERDOTADOS. Carmen era una lectora avanzada cuando entró a primer grado en un distrito escolar urbano grande. Su maestra observó los libros.
“LOS NIÑOS LECTORES” J. N. CELIA MUÑOZ ESCOBAR C. T
NOMBRE DEL PROYECTO: ANGELES GUARDIANES NOMBRE DE LA ESCUELA: INSTITUTO EDUCANDO NOMBRE DE LOS ALUMNOS: BRUNO DE LA GARZA MORENO,VINICIO GARCIA VILLANUEVA,ALAN.
RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.
Diseña el Cambio CAMPO MC-CORD, GUASAVE, SINALOA, ENERO DEL 2014 PROYECTO: EL CAMBIO EN MI TIENDITA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ CLAVE:
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
Reunión con padres de familia Secundaria 301M
Evaluación del Desempeño
RED PEDAGOGICA DE DOCENTES DE INGLES PUNTA ARENAS. Plan de trabajo año 2007.
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
Programa nacional de Lectura
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
El enemigo en la casa o en la escuela En la escuela En la casa Los padres, algún familiar … La violencia familiar Compañeros, maestros … Acoso escolar.
Jardín de Niños ‘Narciso Bassols’ CT1DJN0240S BERISTAIN, AHUAZOTEPEC. PUE. DIRECTORA Clara Gayosso Mérida.
Un taller para padres de familia sobre la RECLASIFICACIÓN ESTUDIANTIL Octubre del 2012.
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
FORMACIÓN DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS
Reunión con padres de familia Secundaria 102M Mayo 25 de 2012.
- “A LA ESCUELA TODOS, TODOS LOS DÍAS” Aumentar y asegurar el tiempo pedagógico entendido como condición necesaria para garantizar el derecho a la educación.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
Estrategia Operativa Toluca, Méx., 18 de mayo de 2012 Secretaría de Educación ENLACE BÁSICA 2012 y Evaluación del Factor Aprovechamiento Escolar del Programa.
ZONA ESCOLAR P215. ¿ EXISTE CONGRUENCIA ENTRE LAS NORMAS DE CONTROL ESCOLAR RELATIVAS A LA INSCRIPCIÓN, REINSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN, REGULARIZACIÓN Y.
 C.C.T. 21DJN2305Z  LOCALIDAD: EL VALLE  MUNICIPIO: CUYOACO  ESTADO: PUEBLA  ZONA: 062 CUYOACO  SECTOS: 4 RAFAEL LARA GRAJALES  CORDE: lV LIBRES.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
Jardin de niños “ Tlaloc “
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
Los Diez Propósitos de las Escuelas
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
El plan de mejoramiento
Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes
Hoy soy Propósito: Fortalecer la mejora de la lectura y la escritura una de las prioridades de la Educación Básica, desarrollando la creatividad por medio.
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Nombre del proyecto: “Una Biblioteca para todos”
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
Versión Versión
Conectando las piezas Entre la casa y la escuela.
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
Bikoteka irakurtzen. El programa Bikoteka irakurtzen Programa de APRENDIZAJE ENTRE IGUALES Para la MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA Implicación FAMILIAR.
Etapas de un proyecto.
Subsecretaría de Educación Básica
Fecha:___________________________________
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

P N L 5TO. ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS LECTORES Y ESCRITORES PROCESO A SEGUIR PARA LA SELECCIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS PRIMER DIÁLOGO PEDAGÓGICO

Socialización de las actividades ACTIVIDAD EN EL GRUPO Integración de equipos: entre 4 y 6 alumnos y 2 padres de familia en cada uno. Se seleccionará a un equipo, pero de él, solo podrán participar 3 alumnos y los 2 padres de familia a nivel escuela Socialización de las actividades Realizadas en el grupo o escuela y Referidas a la Estrategia 11+5 así Como aquéllas que se hayan trabaja Con apoyo en los acervos

ACTIVIDAD A NIVEL ESCUELA De cada grupo se selecciona un equipo: 3 alumnos y 2 padres de familia. 6to. 5to. 4to 1ro. 2do. 3ro. De los 6 ó más equipos Se selecciona el que representará a la Escuela a nivel Zona Escolar. A este equipo se suma el Maestro de grupo

ACTIVIDAD A NIVEL ZONA ESCOLAR Participan todas las escuelas de la Zona Escolar. (3 alumnos, 2 padres de familia y el maestro de grupo)

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES A NIVEL ZONA ESCOLAR Se integrarán mesas de trabajo con 3 ó 4 escuelas cada una y sus evaluadores (directores) Mesa # 5 Mesa # 1 Mesa # 2 Mesa # 3 Mesa # 4 De acuerdo a la rúbrica, se seleccionará la escuela que haya acumulado mayor Puntuación. Ésta y la escuela muestra participarán en la siguiente Etapa:Sector Al Sector

ACTIVIDAD A NIVEL SECTOR Participa la escuela de mayor puntuación y la escuela muestra de cada zona escolar, además de la escuela muestra de Sector. Mesa #3 Mesa #2 Mesa #1 Se evalúa en base a rúbrica Mesa #4

SEGUNDO DIÁLOGO PEDAGÓGICO (VERSIÓN 1) Etapa de Zona Escolar: igual que en el 1er. Diálogo pero las mesas se conforman con escuelas diferentes.

Etapa de Escuela: Igual que en el 1er. Diálogo.