El sustantivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

EL SUSTANTIVO.
Sra. Van Wyk Nivel avanzado
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
común propio primitivo sustantivo derivado simple compuesto concreto
El sustantivo y sus clases
TEMA 2 DAME EL NOMBRE EXACTO DE LAS COSAS. 1- ¿QUÉ ES UN SUSTANTIVO? Los sustantivos o nombres son los tipos de palabras que sirven para designar o referirnos.
Unidad 2 Gramática (3a parte)
GRAMÁTICA: LOS SUSTANTIVOS
Los artículos y los sustantivos
SUSTANTIVOS Son palabras que designan personas, animales, cosas, ideas o sentimientos Niña, gato, mesa, felicidad… ADJETIVOS Son palabras que expresan.
SUSTANTIVO Palabras variables que nombran o designan a las personas, a
GRAMÁTICA El nombre PRIMARIA.
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
EL SUSTANTIVO.
EL SUSTANTIVO.
Los Predicables.
Sustantivos o Nombres.
¿Qué es? Categoría gramatical que nombra o designa personas, seres , cosas o ideas.
EL SUSTANTIVO.
LENGUA CASTELLANA 4° CURSO.
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL NOMBRE O SUSTANTIVO.
LOS ARTÍCULOS.
Nombre o Sustantivo.
Lengua castellana y Literatura
Español- Literatura.
EL SUSTANTIVO AIRE LÁPIZ PÁJARO FLOR ELISA ENJAMBRE LLUVIA MESA
Categorías Gramaticales
Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED 2.013
SUSTANTIVO.
Castelblanco Cristián Mendoza Geovanny Zalles Francisco Zambrano Carlos Colegio Monte Tabor Nazaret Lengua y Literatura Noveno Tabor B Año Lectivo
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
TIPOS DE PALABRAS.
Partes de la oración.
PRESENTA El Sustantivo Click para seguir.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Sustantivos y adjetivos calificativos
El nombre o sustantivo Material de refuerzo USEE_Esther
Diseñado por Marco Antonio Romero Quevedo
EL SUSTANTIVO CON HARRY POTTER
El nombre o sustantivo.
El sustantivo.
TEMA 3 LENGUA LOS SUSTANTIVOS.
SUSTANTIVOS COMUNES Nombran seres u objetos de la misma características: lápiz , calculadora, clip, etc.
Sustantivos
Sustantivos Concepto: Son palabras variables que tienen género y número y pueden tener morfemas derivados que nombran a las personas(María, José),
GRAMÁTICA: LOS SUSTANTIVOS CPR A NOSA SRA. DO PILAR-1º ESO
Los Sustantivos.
Los sustantivos.
Javiera Bascuñán. 6°B Señorita: Rosa Elena.
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO.
VOCABULARIO FAMILIA DE PALABRAS formada por todas aquellas palabras que tienen la misma raíz. Frut-a Frut-ería Frut-ero Frut-ícola Frut-o PALABRA PRIMITIVA.
Análisis morfológico de oraciones
GRAMÁTICA Tipos de palabras.
TEMA 1. Las palabras pueden dividirse en partes más pequeñas llamadas morfemas. Los morfemas se clasifican en: Raíz o morfema léxico: es la parte de la.
Harry, ¿qué son los sustantivos?
¿SABES CUALES SON LAS PALABRAS QUE DESIGNAN SERES ,OBJETOS O IDEAS?
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
EL SUSTANTIVO También llamado nombre; designa a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas. Los sustantivos cuentan con genero que puede.
Sustantivos Prof. Estrella Durán L..
El sustantivo y sus clases
 El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, personas, cosas, ideas o sentimientos.  Clasificación:  Según el número: Singular Plural.
Clases de Sustantivos 4tos Básicos 2015
Categorías Gramaticales
Los sustantivos.
Tipos de Sustantivos Lengua.
Nombre o Sustantivo. DEFINICIÓN Es la palabra que empleamos para designar a las personas, animales, objetos, ideas, pensamientos y emociones. Es el.
Transcripción de la presentación:

El sustantivo

Los sustantivos (o nombres) son: palabras variables (tienen género y número) que nombran: personas (Anastasia Eugenio, María José), animales (loro, gato, león), cosas (silla, teléfono, camisa) e ideas (esperanza, fe, caridad, libertad).

Los sustantivos se clasifican en: Comunes: Nombran a cualquier ser u objeto de una misma clase: papa tortilla amor Propios: Nombran a un ser o a un objeto, distinguiéndolo de los demás seres de su misma clase: Juan Nilo Europa Los sustantivos propios se escriben siempre con letra mayúscula

Primitivos: Se trata de un sustantivo que no procede de otro sustantivo del castellano: casa pan Derivados: Se trata de un sustantivo que se ha formado a partir de otro sustantivo: casita Panadería Los sustantivos derivados se forman añadiendo al lexema un morfema derivativo.

Simples: El sustantivo está formado por un lexema: balón muela Compuestos: El sustantivo está formado por dos o más lexemas y pueden estar formados por la unión de: dos sustantivos: balón + cesto = BALONCESTO. un sustantivo y un verbo: sacar + muela = SACAMUELAS.

Individuales: Son aquellos que en singular nombran a un solo ser: perro pez árbol Colectivos: Son aquellos que en singular nombran a un conjunto de seres: perrera cardumen arboleda

Concretos: Son aquellos que nombran seres u objetos que podemos tocar, ver, oír, oler, notar etc..: libro mesa tren agua aire colonia Abstractos: Son aquellos que nombran ideas o sentimientos, que no podemos percibir por nuestros cinco sentidos: fe esperanza caridad amor libertad

Así, el sustantivo ZAPATO, desde el punto de vista de su clasificación gramatical, es: común, primitivo, ZAPATO simple, sustantivo individual concreto

Ejercicio: Del texto siguiente clasifica los sustantivos subrayados de acuerdo a sus 5 categorías gramaticales: “No hace mucho tiempo paseaba por la ciudad un hombre que llevaba puesta sobre su cabeza una gorrita de color marrón. Al llegar a la estación de ferrocarril, el hombre se metió en el vestíbulo y se detuvo a contemplar a la gente que entraba y salía cargada con sus maletas, sus bolsas y sus carteras.”

Accidentes gramaticales del sustantivo: Los accidentes gramaticales son las alteraciones que experimentan las palabras en sus terminaciones. Los accidentes gramaticales del sustantivo son: Género Número

El género sirve para para indicar el sexo de los sustantivos. En español, la diferencia de sexo se expresa de cuatro maneras: 1ª por cambio de palabra: hombre-mujer 2ª por cambio de terminación: perro-perra 3ª por los artículos: el testigo – la testigo 4ª añadiendo al sustantivo la palabra macho o hembra

Los géneros para los sustantivos son: MASCULINO: perro, gato, Pablo, lunes, doctor… FEMENINO: niña, alumna, Juana, prima… COMÚN: es el de aquellos sustantivos que aceptan una sola terminación y diferente artículo: El testigo – la testigo El mártir – la mártir

AMBIGUO: se refiere a los nombres de cosas cuyo género no está aún bien determinado, por lo que se usan ya como masculinos, ya como femeninos: El mar – la mar El sartén – la sartén EPICENO: comprende a los nombres de animales que, sin cambiar de terminación ni de artículo, abarcan ambos sexos: El cuervo, la pantera, el ratón.