EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA
El relieve y los suelos de
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
TEMA 1 EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
Unidades interiores: la Meseta y las cordilleras.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
El relieve de España.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Unidades morfoestructurales
Unidad 2: Relieve.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
UN REPASO A LAS COSTAS DE ESPAÑA
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
El Relieve de España Un repaso….
El Relieve de la Península Ibérica
El relieve de España CORDILERA CANTABRICA SISTEMA IBERICO PIRINEOS
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
Relieve y ríos de España
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Departamento de Ciencias Sociales
El territorio de España
El relieve de España.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
EL RELIEVE DE ESPAÑA El relieve El relieve. La formación.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Tema 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
Tema 2. EL RELIEVE ESPAÑOL (3)
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
LOS REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
El relieve de España Manuel Martín Martín.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
2º BACHILLERATO GEOGRAFÍA
EL PROCESO DE FORMACIÓN
El relieve de la España peninsular
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
Naturaleza en España: El relieve
Unidad 4. La población española
RELIEVE, RÍOS Y LAGOS DE ESPAÑA
Relieve costero peninsular. Costa atlántica Costas rectilíneas, excepto las gallegas costas que penetran con fuerte pendiente al mar Acantilados Cuevas.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
ROQUEDO Y TIPO DE RELIEVE
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
EL RELIEVE PENINSULAR.
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
EL RELIEVE El relieve de España.
Transcripción de la presentación:

EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN

Oeste 10º 8º 2º 4º Este 6º 4º 2º 0º 44º 42º 40º 38º 36º 0º Paralelo 40º norte 40º 38º 29º 36º norte 28º 18º 17º 16º 15º 14º oeste 0º

C O N F I G U R A Ó

TERRITORIOS QUE LA COMPONEN

OTROS TERRITORIOS: · Islas Columbretes · Peñón de los Vélez de la Gomera · Peñón de Alhucemas (islote) · Islas Chafarinas · Isla Perejil · Isla de Alborán

I. De Alborán

Islas Chafarinas Peñón de Alhucemas Peñón de los Vélez de la Gomera

Alborán

LA DERIVA DE LOS CONTINENTES

OROGÉNESIS:

EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MOVIMIENTOS OROGÉNICOS HERCINIANOS MOVIMIENTOS EPIROGÉNICOS

MOVIMIENTOS OROGÉNICOS ALPINOS

Erosión y sedimentación

CONSTITUCIÓN LITOLÓGICA

ESTILOS TECTÓNICOS* Pilar tectónico* Fosa tectónica* Pliegue* Falla*

Fallas*

RELIEVE GRANÍTICO Malpartida de Plasencia, Cáceres

Forma de relieve surgida por los efectos de la erosión diferencial al atacar a un relieve de tipo jurásico dejando en resalte las capas duras (cuarcitas) que forman las cumbres y erosionar las blandas (pizarras) que forman los valles por los que se encaja la red fluvial. Este tipo de relieve se presenta en la sierra de las Villuercas (Cáceres).

Ciudad Encantada (Cuenca) RELIEVE CÁRSTICO*

Calizas conchíferas (París)

Relieve tabular

Cristo del Otero Palencia

UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL LA MESETA* CENTRAL

Peñafiel (Valladolid)

- El Sistema Central

Los Montes de Toledo desde Cáceres

REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA - Los Montes de León Los Ancares

Lago de Sanabria (León)

GLACIAR

- La Cordillera Cantábrica

La Laguna Negra (Soria)

UNIDADES EXTERIORES A LA MESETA P I R N E

Ibón de Estanés

CORDILLERA COSTERO CATALANA

- Sistema Penibético. Sierra Nevada.

EL VALLE DEL EBRO

VALLE DEL GUADALQUIVIR

ISLAS CANARIAS

Mediterráneo EL LITORAL ESPAÑOL Canarias Baleares Rías Gallegas Litoral Cantábrico EL LITORAL ESPAÑOL Canarias Baleares Atlántico Meridional Mediterráneo

LITORAL CANTÁBRICO

Castro Urdiales (Cantabria)

Punta de Estaca de Bares

Rías Bajas

RÍAS GALLEGAS

Ría de Vigo

ATLÁNTICO MERIDIONAL

Marismas en Huelva

Bahía de Algeciras Punta Europa

MEDITERRÁNEO

El Mar Menor, Murcia

El Peñón de Ifach (Alicante)

La Albufera (Valencia)

Delta* del Ebro

ISLAS BALEARES

BALEARES

Canarias La Gomera

EL RELIEVE DE EXTREMADURA

LAS MONTAÑAS: · El Sistema Central:

· Los Montes de Toledo: Guadalupe Villuercas

· Sierra Morena: Tentudía

Monfragüe

LA PENILLANURA*