Física para ingeniería y ciencias Volumen 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagrama de fuerzas Fuerza Normal Fuerza de Roce Motriz Peso *
Advertisements

Capítulo 4A. Equilibrio traslacional
Capítulo 14 – Movimiento armónico simple
Profesor : Francisco Soto
Trabajo Presentación PowerPoint de
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
M.Ed. Cecilia Fernández F.
(2° medio) Trabajo Mecánico Física
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
TRABAJO Y ENERGÍA TRABAJO: El trabajo efectuado por una fuerza constante es igual al producto de las magnitudes del desplazamiento y el componente.
P1 P2 Vector posición como , y su expresión en el espacio es:
TAREA 6 Cálculo de campos eléctricos y magnéticos de diferentes distribuciones lineales MIGUEL HERNANDO RIVERA BECERRA Usuario : G2N23miguelrivera.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
TRABAJO Y ENERGIA CINETICA
LEYES DE NEWTON.
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
El concepto de fuerza Presentación PowerPoint de
Dinámica de la partícula. Leyes de movimiento
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
Fuerza,Trabajo, temperatura, Calor energía,presión y volumen.
Movimiento en gráficas
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Trabajo mecánico 2º Medio
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
LAS FUERZAS DINÁMICA.
ELEMENTOS DE CINEMATICA Y DINAMICA
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Movimiento uniformemente acelerado
Cap. 6 Fricción y Movimiento Circular
Conservación de energía mecánica
CINEMÁTICA Movimiento en una dimensión Sistema de referencia Xi Xf.
FUERZAS Y EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA
TALLER 1.
Trabajo energía y potencia Energía cinéticas y potenciales Gravitacionales y elásticas.
Física: Dinámica Conceptos básicos y Problemas
Diagrama de cuerpo libre
Dinámica Traslacional Elaborado por: Ing. Víctor Velasco Galarza
Corrientes Eléctricas y Magnetismo.
Módulo 1.- Movimiento armónico simple
Estudio dinámico de un movimiento
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
1 Física para ingeniería y ciencias Volumen 1  Hans C. Ohanian  John T. Markett © 2009 by the McGraw-Hill Companies, Inc.
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
Trabajo, Energía y Potencia
LEYES DE NEWTON FISICA.
Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas
Fuerzas sobre un objeto
Unión de la cinemática y la dinámica
Trabajo y Energía.
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
Magnitudes físicas origen fundamentales derivadas naturaleza escalar vectorial.
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
Consideraciones generales del Magnetismo
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
Trabajo, Energía y Potencia
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
TRABAJO ENERGÍA.
(Ohanian) Campo eléctrico de cargas puntuales
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
las matemáticas en la fisioterapia
Todo es Movimiento.
Trabajo y Energía Daniel Quintana. TrabajoTrabajo El concepto de trabajo se introduce para medir el efecto acumulado de una fuerza al mover un cuerpo.
Transcripción de la presentación:

Física para ingeniería y ciencias Volumen 1 Hans C. Ohanian John T. Markett

Movimiento, fuerza y energía Parte 1 Movimiento, fuerza y energía 2

Capítulo 7 Trabajo y energía

Trabajo Trabajo realizado por una fuerza constante

Trabajo Trabajo al empujar un automóvil por un camino con una fuerza horizontal F

Trabajo El trabajo que usted hace en el automóvil es posible si empuja en la dirección del movimiento El trabajo que usted hace en el automóvil es negativo si empuja en la dirección opuesta al movimiento

Trabajo La gravedad realiza trabaja sobre un ascensor que desciende. Como el eje x positivo se dirige hacia arriba, el desplazamiento del ascensor es negativo

Trabajo Un hombre sostiene una bola. El desplazamiento de la bola es cero; por tanto, el trabajo realizado sobre la bola es cero

Trabajo El hombre que sostiene la bola viaja en un ascensor. El trabajo realizado depende del marco de referencia

Trabajo Una fuerza constante F actúa durante un desplazamiento s. La fuerza forma un ángulo Ө con el desplazamiento. La componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento de F cos Ө

Trabajo La fuerza ejercida por la mujer es perpendicular al desplazamiento La fuerza ejercida por la mujer ahora no es perpendicular al desplazamiento

Trabajo Producto punto (producto escalar)

Trabajo Un carro de montaña rusa experimenta un desplazamiento a lo largo de un plano inclinado Diagrama de “cuerpo libre” que muestra el peso, la fuerza normal y el desplazamiento del carro

Trabajo para una fuerza variable Varias fuerzas y varios desplazamientos de magnitudes iguales

Trabajo para una fuerza variable Gráfica de Fx contra x para una fuerza que varía con la posición

Trabajo para una fuerza variable La gráfica curva de Fx contra x ha sido aproximada por una serie de etapas verticales y horizontales. Ésta es una buena aproximación si Δx es muy pequeña

Trabajo para una fuerza variable Trabajo realizado por una fuerza variable

Trabajo para una fuerza variable La integral es el área bajo la curva que representa Fx(x) entre x = a y x = b

Trabajo para una fuerza variable La gráfica de la fuerza F = -kx es una línea recta. El trabajo realizado por la fuerza mientras la partícula se mueve de a a b es igual al área del cuadrilátero aQPb bajo esta gráfica

Trabajo para una fuerza variable Dos ejemplos de gráficas de fuerza variables