El Cid en la ficción El Cantar del Mio Cid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Romancero Viejo.
Advertisements

POEMA DEL MÍO CID. La literatura medieval El mester de juglaría.
La literatura medieval
LA ÉPICA MEDIEVAL EUROPA ESPAÑA.
La Literatura Medieval
LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA
POEMA DEL MIO CID.
I SEMINARIO DE LITERATURA. I SEMINARIO DE LITERATURA.
LEYENDAS HISPÁNICAS: AUTORA: Claudia Manzanares Otón CLASE: 1ºC.
UNIDAD 1 LA LITERATURA MEDIEVAL.
EL MÍO CID.
EL CID SANDRA MOTA 2ºA E.S.O.
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
ROMANCES.
La épica (SIGLO XII-XIII) MESTER DE JUGLARÍA Cantar de Mío Cid
EL CANTAR DEL MÍO CID.
Academia: Arte Tema: Barroco
LITERATURA MEDIEVAL.
El Cid Campeador Siglos XII-XIII.
La épica medieval y el mester de juglaría
La obra se conserva en un manuscrito de la Biblioteca Nacional copiado en el siglo XIV.
Por: Eric Rodrígez, Aleix Planas, Marina Ramil & Carla Pintado
La literatura de la Edad Media en España. Al principio Al principio de la Edad Media la mayoría de lo que se escribía era en latín Poco a poco fue evolucionando.
IES HUMANEJOS - Departamento de Lengua Javier Galiana
Cantar del Mio Cid.
Cantar de Mío Cid. CANTAR DE MÍO CID CANTAR DE MÍO CID Se basa libremente en la parte final de la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, desde que inicia su.
Cantar de mío Cid. texto castellano más antiguo manuscrito de Per Abbat 1207manuscrito de Per Abbat 1207 mester de juglaría: –oralidad variantes fórmulas.
HECHO POR: Tamara García Calvo
CANTAR DEL MÍO CID.
“El Cantar de Mio Cid” Poema épico
Mester de Juglaría Integrantes : María Fernanda Godoy, Macarena Arias, Macarena Mora, Maria Ignacia Bozo.
La literatura Medieval
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
Cantar de Mio Cid.
Cantar de Mio Cid De Flip Carter.
PRESENTACIÓN TEATRAL Y CULTURALSOBRE LA EDAD MEDIA POR ALUMNOS DE NOVENO GRADO.
El Poema del Mío Cid Jenni Osorio.
EL NACIMIENTO DE UNA IDENTIDAD
El cantar del Mio Cid.
El mío Cid.
HECHO POR: NEEMA BAFUNYEMBAKA, JESSICA GONZALEZ E IRENE SAAVEDRA 2ºA DE LA ESO.
Álvaro Muñoz López 3ªC.  Se le llama Mester de juglaría al conjunto de la poesía (épica o lírica) de carácter popular extendida durante la Edad Media.
Pedro Dyakun 3ªD EL CANTAR DE MÍO CID.
TEMA 7.LA EPOCA FEUDAL.LOS CASTILLOS
Poema de Mio Cid.
El Mío Cid.
Mío Cid Poema del Mío Cid.
La literatura Medieval Española
Poema del Mío Cid.
EL CANTAR DE MÍO CID.
LA LITERATURA MEDIEVAL
EL MIO CID.
Juglares, cantares de gesta (Poema del mío Cid)
LITERATURA MEDIEVAL LA EDAD MEDIA.
Cantar de Gesta Juglar ¿Autoría? Si bien el juglar era quien transmitía el cantar de gesta, muy probablemente fuesen monjes cultos quienes.
Personajes familiares
El mester de juglaría y Mío Cid
Los cantares de gesta Eran narraciones en verso protagonizadas por caballeros medievales convertidos en héroes. Por lo tanto son POEMAS ÉPICOS. Poemas.
Origen: Cantares de Gesta “Cantar de Mio Cid”
Ana Benaque Valle IES.Avempace 22 de Octubre de ºB.
La épica y el teatro medievales
Departamento de Lengua y Literatura.
El Cid.
La leyenda del Cid.
El Cid entra en Burgos: estructura
 El Poema de Mío Cid se conserva en un único manuscrito que en la actualidad está en la Biblioteca Nacional de Madrid y que proviene del archivo del.
1. Datos básicos:  Extensión: 4000 versos  Cronología: 1200  Autor: anónimo.
LOS CANTARES DE GESTA EL CANTAR DE MIO CID El Cantar de Mio Cid.
Tema 8. LITERATURA MEDIEVAL. Épica: Mester de juglaría
La épica medieval y el mester de juglaría
Transcripción de la presentación:

El Cid en la ficción El Cantar del Mio Cid

Carolina Zelarayán Ibáñez El Cantar del Mio Cid Hay cantares de gesta en otras lenguas. En nuestra lengua el único Cantar de gesta que se conserva casi completo es El mio Cid. Narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar conocido por moros y cristianos como el Cid Campeador. 23/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez El Cantar del Mio Cid Es un obra anónima. Pero Per Abbat hizo una copia de la obra hacia 1207. Per Abbat es un copista. No es su autor. El Cid existió realmente. Fue un personaje histórico. Pero la obra que estudiamos aquí, este cantar de gesta, es una recreación de ficción para la literatura. No es una obra histórica. 23/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez El Cantar del Mio Cid Como es ficción: una creación como si fuera verdad pero que no lo es, el autor elige aspectos y acciones del personaje real que más pudieran gustar al público; deja otros y mejora otros. 23/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez El Cantar del Mio Cid Rasgos del personaje. ¿Cómo es nuestro caballero?: Excelente guerrero, hábil en la estrategia militar. Todo el pueblo lo quiere. Muy religioso. Amigo fiel. Muy buen padre y esposo. Fiel vasallo a pesar de la actitud del rey. 23/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez El Cantar del Mio Cid La máxima cualidad del personaje es la moderación en lo que dice y en lo que hace, nunca se excede. 23/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez El Cantar del Mio Cid El tema del Cantar es la recuperación de la honra perdida por dos motivos Por el destierro que le impone injustamente el rey. Por la ofensa grave de los infantes de Carrión hacia sus hijas. Al final nuestro caballero recupera el respecto del rey y casa a sus hijos con dos nobles de mayor alcurnia. 23/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez El Cantar del Mio Cid Tiene 3730 versos que se agrupan en tiradas. Reconocemos una tirada cuando los versos tienen la misma rima ASONANTE. La obra se divide en tres partes. Se usan epítetos épicos, es decir, adjetivos propios de los cantares de gesta: El Cid Campeador. El que en buena hora nació. El que en buena hora ciñó espada. El de la vellida barba, etc. 23/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez

Carolina Zelarayán Ibáñez El Cantar del Mio Cid 23/04/2017 Carolina Zelarayán Ibáñez