Guayaquil, 8 de junio del 2015 Objetivo: Valor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Protección de especies en peligro”
Advertisements

Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
UNIDAD DIDÁCTICA.
[Nombre del Proyecto] [Ejecutor] Taller de capacitación y análisis de distribución de beneficios en cadenas de la biodiversidad Lima, julio de 2012.
Biodiversidad (ECI IV) Problemas que afectan la biodiversidad
RECURSOS DE LA BIOSFERA: LA BIODIVERSIDAD
PROPUESTA DE REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
«UN HERMOSO PLANETA EN PELIGRO»
Zonificación de Áreas Naturales Protegidas
MARÍA DEL PILAR BECERR ÁVILA MARTHA MORENO ENSIZO TUTOR HAMMES GARAVITO SUAREZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- CREAD TUNAL LICENCIATURA.
La biodiversidad.
BIODAMAZ PERU - FINLANDIA MAPA DE MACROUNIDADES AMBIENTALES DE LA AMAZONIA PERUANA Aproximación con información disponible al año 2002 INTRODUCCION Instituto.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia.
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
Generación Participativa de una Estrategia Nacional y Plan de Acción para la Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica en Chile Sandra.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
COLOMBIA BIODIVERSIDAD
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto −Segundo nivel Tercer nivel −Cuarto nivel »Quinto nivel.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Costa Rica esta ubicada en el centro del continente americano a menos de tres horas de diferencia con todo el continente. Posee acceso con rápidas conexiones.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2013.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Naturaleza Frágil.
LA Biodiversidad Que es la biodiversidad? Tipos de biodiversidad: ‐Diversidad genética ‐Diversidad de especies ‐Diversidad de ecosistemas.
La fundación fue creada el 29 de Junio de Sus objetivos estratégicos fueron: Promover el uso sustentable de los recursos naturales. Conservar la.
NATURALEZA FRAGIL.
Realizado por: Úrsula Bravo Bravo y María José Serrano Sánchez
Naturaleza Frágil.
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
Por: Paula Soasti y Emilia Montenegro 9no B
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
BIODIVERSIDAD.
Temario Biodiversidad y tipos 1.¿QUÉ ES BIODIVERSIDAD?
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Naturaleza Frágil.
Prof.Erlinda FelicitaOrmeño Quiroz
NATURALEZA FRAGIL.
AGENDA VERDE Recomendación: que se exponga en la página de los consejos las recomendaciones elaboradas y se señale los efectos y acciones ejercidas por.
Naturaleza Frágil.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
Áreas Naturales Protegidas
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
Naturaleza Frágil.
Dinámica del Ecosistema
Guayaquil 8 de Julio 2015 Valor: OBJETIVO:
Objetivo: Guayaquil , 15 de julio del 2015 Valor del mes:
VALOR: 10 de junio del 2015 OBJETIVO:
Conservación de los ecosistemas
Guayaquil, 8 de julio del 2015 Objetivo: Analizar y explicar el impacto que tienen en el ecosistema el reemplazo e introducción de fauna y sus consecuencias.
Naturaleza Frágil.
Agricultura sostenible : Daniela Pogliani Director Ejecutivo Conservación Amazonica - ACCA La experiencia de Conservación Amazonica.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Guayaquil 01 de junio 2015 VALOR:
17 de junio del 2015 Objetivo : Analizar el impacto antrópico sobre los suelos de las diversas regiones a través del análisis crítico para promover la.
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INTERNACINAL DEL PATRIMONIO AMBIENTAL
Naturaleza frágil.
Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo CCAD Sistema de Integración Centroamericano.
Francisco Santos Vicepresidente Conservación en Colombia: Una Responsabilidad Compartida Un centro de biodiversidad amenazado por la cocaína.
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
La biodiversidad en México
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Transcripción de la presentación:

Guayaquil, 8 de junio del 2015 Objetivo: Valor Comparar las características y componentes de las biorregiones, especialmente la Neotropical, ecozona en la que se ubica Ecuador, mediante la interpretación de mapas e imágenes satelitales a fin de valorar la conservación de la biodiversidad

En base a los observado realice esta actividad. Enlistar la mayor cantidad de especies observadas de cada región.

Conservación y manejo sustentable de la biodiversidad Amenazas a la biodiversidad: La destrucción de hábitats nativos. La contaminación ambiental. La introducción de especies éxoticas. El tráfico ilegal de flora y fauna.

Ecuador :un país megadiverso pero amenazado. Ecuador un país megadiverso, además se evalúa dos criterios: La vulnerabilidad: Tan rápido se pierde el hábitat de las especies, rápido crece la población en el área. La irreemplazabilidad: Alto nivel de endemismo y qué tan raros son los tipos de hábitat en el área. Por lo que se lo considera un país megadiverso amenazado.

Conservación y uso sostenible de la biodiversidad Conservación : Responsabilidad de todos. Uso sostenible: Buscar mecanismos para no mermar la biodivarsidad para las nuevas generaciones. Estrategias de conservación: Conservación in situ y Conservación ex situ Reserva de biosfera: Áreas de ecosistema terrestres y marinos reconocidos y declarados Reservas.

Contestar Leer detenidamente la página 41- 42 y subraye lo más relevante y conteste. 1.- ¿Cuáles son las amenazas de las riquezas naturales en el Ecuador? 2.- ¿De qué manera se puede dar solución a esta problemática? 3.- Explique las razones por el que Ecuador se considera un país megadiverso amenazado.

Elabore un cuadro comparativo de las estrategias de conservación Escriba semejanzas y diferencia entre las estrategias de conservación de In situ y Ex situ. con ayuda de la lectura de la página 42 Responder las preguntas del libro página 43