1 DEFINICONES DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA DIRECTIVA 2000/60/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO POR LA QUE SE ESTABLECE UN MARCO COMUNITARIO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos y elementos Factores Regímenes fluviales
Advertisements

Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Aguas internacionales Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
EL RELIEVE.
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
LOS COMITÉS DE PLAYAS LIMPIAS EN LOS CONSEJOS DE CUENCA Abril 2008.
Los ríos de América del Sur
Hidrografía: conceptos previos.
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Cuencas Hidrográficas: Operadores ecosistémicos
LAS JUNTAS DE VIGILANCIAS DE LOS RÍOS Y LAS COMUNIDADES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Fernando Peralta Toro Ingeniero Civil Noviembre 2011.
Aguas salvajes y Torrentes
EL RIO EBRO.
Ecosistemas acuáticos
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
TEMA 3 LAS AGUAS.
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
La dinámica de la Hidrosfera
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
CAMINOS DEL AGUA.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
CUENCA DEL PLATA.
Aguas salvajes y Torrentes
Modelo FLUVIAL..
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
Distribución de agua en el planeta
Indice. 1.Agentes geológicos externos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
CAMINOS DEL AGUA.
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
Grado Preparo Examen Trimestral.
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
LA VIDA EN LOS ENTORNOS TERRESTRE Y ACUÁTICO
¿Qué es la hidrósfera? Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos, los lagos, los casquetes polares, los glaciares,
La hidrosfera: ¿Agua para todos
HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.
RIOS IES Victoria Kent (Torrejón de Ardoz) MAGC-2008.
Son formaciones generadas por el depósito masivo de sedimentos en la desembocadura de un río. Se forman por la pérdida de fuerza de éste en su último tramo.
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
EL AGUA y sus componentes
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
Marién Escribano Henarejos
Los ecosistemas.
El problema del agua en España El medio natural y los recursos: El problema del agua en España.
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
Tema: Biodiversidad de la Cuenca del Pacífico
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua.
Recursos hídricos y gestión de la hidrosfera
© GELV AULA 360 Las aguas terrestres Contenidos: 1. La hidrosfera. 2. El aprovechamiento de las aguas. 3. Las aguas marinas. 4. Las aguas continentales.
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Sistema fluviales Alumno Jahn pastrano CI:
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
DEFINICIONES DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

1 DEFINICONES DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA DIRECTIVA 2000/60/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO POR LA QUE SE ESTABLECE UN MARCO COMUNITARIO DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA POLÍTICA DE AGUAS - cuenca hidrográfica: la superficie de terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una serie de corrientes, ríos y, eventualmente, lagos hacia el mar por una única desembocadura, estuario o delta; - subcuenca: la superficie de terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una serie de corrientes, ríos y, eventualmente, lagos hacia un determinado punto de un curso de agua (generalmente un lago o una confluencia de ríos); - demarcación hidrográfica: la zona marina y terrestre compuesta por una o varias cuencas hidrográficas vecinas y las aguas subterráneas y costeras asociadas, designada como principal unidad a efectos de la gestión de las cuencas hidrográficas;

Demarcaciones hidrográficas El RD 125/2007, de 2 de febrero, fija el ámbito territorial de las demarcaciones hidrográficas.

4

Ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir