REPRENSIÓN Y RETRIBUCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Pero sin fé es imposible agradar a Dios” Hebreos 11, 6
Advertisements

Ciclo C VI domingo Tiempo Ordinario 14 de febrero de 2010 Transición manual Música: Sinagoga hebrea (3) Salmo Del Señor es la tierra.
¿Por qué vivir para Dios?
Quienes rechazaron a Jesús?
Fiesta de la Epifanía del Señor
EL SANTUARIO LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
Er Objetivo: Ayudar al niño a pedirle al Señor que renueve su entendimiento acerca de las cosas eternas y a saber que si hace la voluntad de Dios sentirá.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
¿En Quién hemos de poner nuestra confianza?
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
QUE DICE DIOS ACERCA DEL ARREPENTIMIENTO
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
                               
Lecciones en Apocalipsis
Calvary Chapel West Bienvenidos Abril 20, 2014 La Estoria Mas Significante Jamas Contada Isaiah 53:
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Lección 26: Hagamos la diferencia Zacarías «Así habló Jehová́ de los ejércitos: Juzgad conforme a la verdad; haced misericordia y piedad cada cual.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
Bienvenidos Febrero 23, 2014 Escogiendo El Camino de la Obedencia Joshua 8:
Tercer Domingo de Agosto
Novena a la Inmaculada Concepción
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
EL SILENCIO DE DIOS. “Oh Dios, no guardes silencio; No calles, oh Dios, ni te estés quieto” Salmos 83:1 ¿Es increíble no? Como las cosas se nos pueden.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Domingo 05 Julio. Domingo 05 Julio Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Lucas 5, 1-11 – 5º Tiempo Ordinario –C- ,
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
TODOS HEMOS PECADO Lección 3 para el 17 de julio de 2010.
Lección 9 para el 28 de mayo de 2011
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
ISAÍAS 53.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
TE AS PREGUNTADO SI REALMENTE EXISTE EL INFIERNO O LO QUE LAQ BIBLIA LLAMA EL HADES ?
En tiempos remotos, las gentes se comunicaban entre sí por medio de mensajes de diversos tipos pero, en caso de emergencias, especialmente por las noches,
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Lección 2 para el 10 de octubre de CRISISINTERNAS De Josué a Salomón ± 1400 – 931 a.C. El reino dividido ± 931 – 586 a.C. EXTERNASBabiloniaCAUSASErroresActitudes.
Domingo XXIX del tiempo ordinario 18 de Octubre.
EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
No abandones la Esperanza (Jeremías 17:13)
31 de octubre de 2015 MÁS AYES PARA EL PROFETA TEXTO CLAVE: Jeremías 20:7 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 5.
Lección 9 para el 28 de noviembre de Porque serían muertos por enfermedad y guerra. No te casarás ni tendrás hijos… (Jer. 16:1-4) Porque llegarán.
Octubre – Diciembre 2015 La crisis continúa. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué significa conocer a Dios? Explica tu respuesta… INTRODUCCION.
Octubre – Diciembre 2015 La crisis continúa.
Octubre – Diciembre 2015 Reprensión y retribución.
Interpretando las Escrituras Lección 8 El Principio de Mención Comparativa I. ¿Qué es el principio de mención comparativa de la hermenéutica bíblica?
Jesucristo Rey del Universo
Lección 7 para el 14 de noviembre de «¡Oh, si mi cabeza se hiciese aguas, y mis ojos fuentes de lágrimas, para que llore día y noche los muertos.
Lección 4 para el 24 de octubre de 2015
DE VUELTA A EGIPTO Lección 12 para el 19 de diciembre de 2015.
Jeremías © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
Reprensión y retribución Jeremías 17:14 Sáname, oh Jehová, y seré sano; sálvame, y seré salvo; porque tú eres mi alabanza. Reprensión y retribución.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

REPRENSIÓN Y RETRIBUCIÓN Lección 4 para el 24 de octubre de 2015

La respuesta al mensaje ESBOZO DE LA LECCIÓN El mensaje de Jeremías Los dos caminos (Jeremías 17:5-10) La denuncia del pecado (Jeremías 17:1-4) La respuesta al mensaje El ataque al profeta (Jeremías 11:18-23) El lamento del profeta (Jeremías 12:1-5) La respuesta divina La sequía (Jeremías 14:1-10)

LOS DOS CAMINOS CAMINO DE MUERTE «Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?» (Jeremías 17:9) CAMINO DE MUERTE «Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová» (Jeremías 17:5) «Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada» (Jeremías 17:6) CAMINO DE VIDA «Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová» (Jeremías 17:7) «Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto» (Jeremías 17:8) Solo hay dos caminos: o ponemos nuestra confianza en Dios, o no lo hacemos. ¿Qué confianza podemos tener, aún en nosotros mismos, si nuestro propio corazón nos engaña?

LA DENUNCIA DEL PECADO «El pecado de Judá escrito está con cincel de hierro y con punta de diamante; esculpido está en la tabla de su corazón, y en los cuernos de sus altares» (Jeremías 17:1) El mal, como cincel de hierro, esculpe el pecado en nuestros corazones de piedra. Con cada pecado, la marca se hace más clara y contamina todas nuestras acciones (los cuernos del altar). Al denunciar el pecado de Judá, Jeremías hace un llamado al arrepentimiento; a aceptar el amor de Dios (Jeremías 31:3). Cuando dejamos que Dios actúe sobre nuestro corazón ocurre un cambio extraordinario: «siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón» (2ª de Corintios 3:3)

«Cuando Jesús habla de un nuevo corazón, se refiere a la mente, a la vida, a todo el ser. Tener un cambio de corazón quiere decir apartar los afectos de este mundo y aferrarse de Cristo. Tener un nuevo corazón es tener nueva mente, nuevos propósitos, nuevos motivos. ¿Cuál es la señal de un nuevo corazón?: una vida nueva. Hay una muerte diaria y de cada hora al egoísmo y al orgullo» E.G.W. (Hijos e hijas de Dios, 3 de abril)

EL ATAQUE AL PROFETA «Y yo era como cordero inocente que llevan a degollar, pues no entendía que maquinaban designios contra mí, diciendo: Destruyamos el árbol con su fruto, y cortémoslo de la tierra de los vivientes, para que no haya más memoria de su nombre» (Jeremías 11:19) Al igual que los ciudadanos de Nazaret intentaron matar a Jesús, los hombres de Anatot intentaron matar a Jeremías para impedir que siguiera profetizando. Mientras denunciaba el pecado de Judá, Jeremías confiaba en que su familia, y sus hermanos, los sacerdotes, le apoyarían. Pero Dios le tuvo que mostrar que eran precisamente sus más allegados los que deseaban su muerte. Cuando Jeremías se enteró de la conspiración contra él, comenzó a comprender la actitud de aquellos que no quieren corregir sus pecados.

EL LAMENTO DEL PROFETA «Justo eres tú, oh Jehová, para que yo dispute contigo; sin embargo, alegaré mi causa ante ti. ¿Por qué es prosperado el camino de los impíos, y tienen bien todos los que se portan deslealmente?» (Jeremías 12:1) Habían atentado contra su vida; nadie quería escucharle. Jeremías estaba haciendo la voluntad de Dios, pero eran los pecadores los que prosperaban, mientras él padecía. Al igual que el salmista (Salmo 73), Jeremías interroga a Dios sobre esta injusticia. ¿Cómo podemos aprender a confiar en Dios a pesar de todas las cosas que ocurren, que parecen no tener sentido para nosotros? La respuesta de Dios a Jeremías parece dura, pero es en sí una promesa: si mantienes tu confianza, te daré fuerzas para soportar dificultades mayores. «Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos? Y si en la tierra de paz no estabas seguro, ¿cómo harás en la espesura del Jordán?» (Jeremías 12:5)

E.G.W. (El conflicto de los siglos, pg. 45) «Dios permite que los malvados prosperen y manifiesten su enemistad contra él, para que cuando hayan llenado la medida de su iniquidad, todos puedan ver la justicia y la misericordia de Dios en la completa destrucción de aquellos. Pronto llega el día de la venganza del Señor, cuando todos los que hayan transgredido su ley y oprimido a su pueblo recibirán la justa recompensa de sus actos; cuando todo acto de crueldad o de injusticia contra los fieles de Dios será castigado como si hubiera sido hecho contra Cristo mismo»

LA SEQUÍA EL PROBLEMA LA ORACIÓN LA RESPUESTA «Porque se resquebrajó la tierra por no haber llovido en el país, están confusos los labradores, cubrieron sus cabezas» (Jeremías 14:4) LA ORACIÓN «Aunque nuestras iniquidades testifican contra nosotros, oh Jehová, actúa por amor de tu nombre; porque nuestras rebeliones se han multiplicado, contra ti hemos pecado» (Jeremías 14:7) LA RESPUESTA «Me dijo Jehová: No ruegues por este pueblo para bien. Cuando ayunen, yo no oiré su clamor, y cuando ofrezcan holocausto y ofrenda no lo aceptaré…» (Jeremías 14:11-12) LA SEQUÍA ¿Por qué no quiso Dios escuchar la intercesión del profeta? Aunque Jeremías entendía la raíz del problema (el pecado), el pueblo rogaba solamente para librarse del problema en sí (la sequía). No había arrepentimiento sincero, ni deseo de cambiar. No podemos pretender tener el favor de Dios y vivir apartados de Él.

«El pecado se liga a cada aspecto de la existencia humana y la satura «El pecado se liga a cada aspecto de la existencia humana y la satura. Jeremías experimentó esto en forma drástica cuando amenazaron su propia vida por causa del mensaje que predicaba. Le contó a Dios sus luchas de fe, y Dios le dio una nueva perspectiva: ¡tú puedes correr con caballos!» Imre Tokics (Guía de estudio para la escuela sabática, apartado de maestros)