Formas no personales del verbo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pasado participio.
Advertisements

P El participio pasado.
El imperfecto El imperfecto expresa una acción no concluida en el pasado. A diferencia del pretérito,el imperfecto señala la acción en progreso, o sea.
¿Qué estás haciendo ahora mismo?
¿Qué significan? Tengo el pelo rubio y los ojos azules
presente progresivo: formas irregulares
El participio pasado.
El presente progresivo
Es el primero de diciembre.
Presente Perfecto.
Los progresivos. ¿Qué es un progresivo? Una acción EN PROCESO. Estoy hablando. Estamos estudiando. Estaban bailando. Seguirán hablando.
Parte 2 Estar (lugares y gerundio), lugares en la ciudad
EL VERBO.
Lectura Personal cuento Antes de leer
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
El presente progresivo. Presente progresivo ESTAR + (AR) -- ANDO (ER/IR) – IENDO ESTOY CAMINANDO ESTAMOS HABLANDO ESTÁ LLOVIENDO.
EL VERBO.
Perífrasis verbales De aspecto y modo.
FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO: (INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO)
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
¿Qué estáis haciendo? ¡Estudiad más, y mejor! Sesión de terapia: vamos a darles consejo a Marie y Sean… Marie, una mujer mayor (usted)  _______ (ir)
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
Ser vs. estar. ser soy eres es estar estoy estás está somos sois son estamos estáis están.
El verbo.
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
Mi fiesta de cumpleaños
El participio pasado. Forma Formamos el participio pasado de la siguiente manera: Si el verbo termina con las letras “ar”, tachamos éstas y agregamos.
El participio pasado Skye Smith.
Piensa en un accidente que tuviste o viste. Describe la escena antes (before) del accidente.  ¿Qué te pasó? ¿Qué estabas haciendo cuando el accidente.
Hoy es viernes Es el 4 de octubre del 2013 ¿Cómo y cuándo se usa el presente progresivo? AHORA: escriba el participio del presente para cada acción ilustrada”
Jordi1714 produccions.
Los participios pasados
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
REPASO EXAMEN #3. ¿ Cu á l es la diferencia entre… pasarlo bien y hacer buen tiempo?
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
Acuerdate es mi Cumpleaños
Frases Pesimistas.
FRASES PESIMISTAS.
Perífrasis de infinitivo, gerundio y participio.
MI CUMPLEAÑOS … Se acerca mi cumpleaños y a propósito todos los años se celebra esta fecha. Muchas personas se preocupan de hacer compras, esperando no.
El pasado participio (Repaso general).
Fundamentos de Lenguaje USO DEL GERUNDIO
CUANDO UN HIJO NOS DICE:
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
El presente progresivo
¿Qué es el participio pasado? Es un verbo que usamos como adjetivo para describir algo. A veces lo usamos junto con el verbo “estar.” La mujer está casada.
1 31 Es el 14 de noviembre. El Presente Progresivo (Present Progressive)
¿Qué es una perífrasis? (2)
El gerundio ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa?.
GERUNDIO Boletín Santillana Español
20 y 21 de mayo de La Campana Completa cada oración con el pretérito o imperfecto de los verbos en paréntesis. 1. Yo _________(tener) veinte años.
El Presente Progresivo. El presente progressivo se usa para referirse a una acción que está ocurriendo en el momento del habla. ¿Qué estás haciendo? Estoy.
El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
E L PRESENTE PROGRESIVO. U SO DEL PRESENTE PROGRESIVO Uso el presente progresivo cuando quieres describir una acción que está ocurriendo en el momento.
El Presente Perfecto de Indicativo (PPI) Jesus Barcenas Monse Villalobos Loren Guitierrez Elia Peralta Alma Naranjo Periodo 6.
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
Usamos el presente progresivo para indicar que algo ocurre AHORA. Usamos dos partes para formar el progresivo: estar + el participio presente.
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
Las Perífrasis Verbales Por: Mónica Flórez – Curso 10 (Nivel B2)
Los tiempos progresivos El presente progresivo Ejemplos: Estoy caminando por el bosque. Ana está mirando los pájaros en los árboles. Estamos subiendo.
May 11 – May 15 Spanish Native 1. Para Empezar: 11 de mayo En 5 oraciones describe la siguiente escena de Don Quijote.
laboutiquedelpowerpoint.
П Р Е З Е Н Т А Ц И Ю выполнила учитель испанского и английского языков ГБОУ СОШ № 35 с углубленным изучением английского языка Василеостровского р-на.
Transcripción de la presentación:

Formas no personales del verbo Infinitivo Gerundio Participio

Termina siempre en -ar,- er, -ir. El INFINITIVO Indica el nombre de cada verbo y así aparecen en el diccionario. Termina siempre en -ar,- er, -ir. Ejemplos: estudiar, comprender, compartir

Termina siempre en –ado, -ada El PARTICIPIO Indica que la acción ya terminó. Termina siempre en –ado, -ada Ejemplos: terminado, preparada OJO: Hay unos verbos irregulares:

Los participios irregulares: Decir Dicho Ver Visto Hacer Hecho Morir Muerto Abrir Abierto Romper Roto Cubrir Cubierto Imprimir Impreso Poner Puesto Escribir Escrito Volver Vuelto Resolver Resuelto   Oír Oído Traer Traído Leer Leído

Termina siempre en -ando o -iendo El GERUNDIO Indica que la acción está pasando. Termina siempre en -ando o -iendo Ejemplos: estudiando, comprendiendo, viendo ¿Cómo se forma? Verbos en –ar –ando Ej. Comprar comprando Verbos en –er, –ir –iendo Ej. beber bebiendo Vocal -yendo Ej. ir yendo, leer leyendo

Ejercicio 1 Identifica, en las siguientes oraciones, la forma no verbal subrayada como infinitivo, gerundio o participio. Vamos a ver qué es lo que sucede allí. Los estudiantes están dialogando con la profesora. La enfermedad de mi padre me tiene preocupado. En Guayama lleva lloviendo más de una hora. Todos los lunes tengo que levantarme temprano. Tengo mucho que estudiar este fin de semana. Llevabas puesto un pantalón negro cuando te vi. El niño comenzó a correr cuando lo llamaron. Desde joven ella viene luchando sola en la vida. El mecánico estaba arreglando el carro en el fin de semana.

Ejercicio 2 Infinitivo Gerundio Participio estudiar leer pensar vivir defender dormir facilitar corregir soñar amanecer Escribe debajo de las columnas de la derecha, las formas del gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece en la columna izquierda.

Ejercicio 3 Escribe en los espacios en blanco la forma no personal correspondiente de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis. Hace varios días que este carro está (derramar) ___________aceite. Los clientes llevan como una hora (esperar) ___________en la fila. Los asistentes quedaron (defraudar) __________ por la brevedad del espectáculo. El portón ha quedado (cerrar) _____________ herméticamente. Hace tiempo que estoy (necesitar) ___________ una ayudante. Tus padres están (hablar)__________ ahora con el médico . El auto llevaba (recorrer)___________ la mitad del camino cuando ocurrió el accidente. Tu hermana ha (hornear)___________un bizcocho para la fiesta. Acaban de (anunciar)__________el ganador de la competencia por la radio. La niña empezó a (llorar)__________cuando se fue su madre.

Ejercicio 4 Escribe en los espacios en blanco la forma no personal correspondiente de los verbos cuyo infinitivo aparece entre paréntesis. Las practicantes están (organizar) ___________la actividad. Los espectadores llevan más de diez minutos (aplaudir)__________ a los artistas. Los asistentes quedaron (defraudar) __________por la falta de organización. Me pondré a (estudiar)_________tan pronto llegue a casa. 5. En cuanto llegaste, quedó (resolver) _______el problema. 6. Hace media hora que estamos (hablar) _________por teléfono. 7. Tus amigas te están (organizar) __________el cumpleaños. 8. Antes de morir, mi tío dejó (escribir) ___________su testamento. 9. En los próximos días van a (publicar) ___________los resultados. 10.El estudiante quedó (sorprender) ______________con el resultado del examen.

Ejercicio 5 Los obreros no se librarán de hacer el trabajo. IV. En las siguientes oraciones, identifica las formas no personales (infinitivos, gerundios y participios). Subráyalos en cada oración. Los obreros no se librarán de hacer el trabajo. Tenemos que entregar la solicitud de asistencia económica. La muralla construida por los refugiados se derrumbó. 4. Ya está resuelto el problema del cual te hablé. 5. La enfermera salvó al anciano dándole masaje en el corazón. 6. El candidato quedó sorprendido con los resultados de la votación. 7. Ese personaje anda diciendo barbaridades de todo el mundo. 8. La niña se puso a llorar cuando la regañaron. 9. Tenemos que hacer todo lo posible para que la fiesta sea un éxito. 10. Los militares vienen usando el mismo uniforme desde hace años.

Ejercicio 6: Escribe bajo las columnas de la derecha, el gerundio y el participio correspondientes al infinitivo que aparece a la izquierda. Infinitivo Gerundio Participio estudiar leer romper vivir hacer dormir cubrir corregir ver amanecer

EL PARTICIPIO PASADO

¿Qué es el participio pasado? El participio se puede usar como adjetivo para describir algo. En ese caso lo usamos con “estar.” La mujer está casada. La ventana está cerrada. El hombre está preocupado. El refresco está bebido.