Los leales: ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. 21 B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchemos con devoción el Panis angelicus de Cesar Franck Ciclo B 21 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Advertisements

El Bautismo del Señor.
Domingo 34: Cristo Rey.
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
Y ellos, dejándolo todo, lo siguieron. Domingo 5C TO.
Domingo de Ramos.
Dios llena las manos enlazadas
Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Los envió de dos en dos..
Conviértanse Domingo 3C Cuaresma 1 abendua (ziklo B) (1)
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre.
Yo soy el Pan de Vida eterna
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
Hemos visto su estrella ¡Qué alegría cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
“YO SOY EL CAMINO , LA VERDAD Y LA VIDA”
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
¿Qué debo hacer para ganar la vida eterna?
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Solemnidad del Corpus Christi.
Jesús se extraña de la falta de FE de los de su pueblo Nazaret
La ascensión del Señor Domingo 7ª Pascua.
Domingo 4B TO Jesús enseña con autoridad y cura ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Le presentaron a Jesús un paralítico
Domingo 6B TO ”Quiero. Queda limpio”..
“No tengan miedo. Soy yo”. (Domingo 19A).
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
Liturgia de la Palabra ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Y comieron todos hasta saciarse
“Perdona hasta 70 veces siete”. (Domingo 24A).
“Los recaudadores de tributos y las prostitutas les llevan la delantera en el camino del Reino de Dios.” (Domingo 26A)
que tome su cruz y me siga”.
Arrendará la viña a otros contratados. (Domingo 27A)
-“Tú eres el Mesías”. -“Y tú eres Pedro, y sobre esta piedra...” (Domingo 21A TO)
Domingo Liturgia de la Palabra.
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
“Conviden a la boda a todos los que encuentren en el camino” (Domingo 28A)
“Vengan conmigo y les haré
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Domingo 7ª Pascua ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Los envió de dos en dos (Domingo 15B TO). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
“¡Que llega el novio! ¡Salgan a recibirlo!” (Domingo 32A)
Domingo 5. de cuaresma: el que esté sin pecado que tire la primera piedra.
LA TEMPESTAD (Domingo 12B) (Mc. 4, 35-40). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Escuchemos con devoción el “Panis angelicus” de Cesar Franck Ciclo B 21 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
11 TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Nacimiento de Juan Bautista (24 junio) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Domingo 18B TO Yo soy el Pan de Vida eterna. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Vigilias de oración en el Año de la Fe
21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de Jesús.
EL CREDO © Silvia Gracia Martínez.
Solemnidad de Todos los Santos (1 noviembre) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Multiplicación de cinco panes
Un pps de Regina Goberna en: 21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de.
Solemnidad del Corpus Christi. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Transcripción de la presentación:

Los leales: ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. 21 B

¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.

Gloria a Dios en el cielo, Y en la tierra paz a los hombres, que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso.

Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Tú que quitas el pecado del mundo, Atiende nuestras súplicas.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Liturgia de la Palabra

Procesión de la Biblia Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

Dichoso el que con vida intachable camina en la ley del Señor. Dichoso el que guardando sus preceptos lo busca de todo corazón.

Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

En el evangelio de hoy aparecen ya los DESERTORES de Jesús: -Primeros desertores: La gran masa desencantada, pues Jesús no acepta ser rey. -Segundos desertores: Los de hoy.

“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”.

Nos enseñará a dar de comer al hambriento y dar de beber al sediento.

Curar al enfermo, acompañar al que está solo.

CREER EN EL PAN DE JESÚS Al finalizar Jesús el discurso sobre el PAN de VIDA, unos CREEN y otros NO; unos dan el SALTO DE LA FE siguiendo a Jesús, y otros lo abandonan cerrándose en su propio mundo.

¿Les escandaliza que baje sobre cada Altar? ¿No entienden que soy frágil como una migaja de pan?

“¿Esto los escandaliza?,¿Qué sería si vieran al Hijo del hombre donde estaba antes?”

Jesús contrapone Espíritu y Carne (según la filosofía griega): “El Espíritu es quien da la vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida”.

- El Espíritu es fuerza y vida -La carne es egoísmo, cobardía, muerte. La fe en Jesús supone aceptarle a Él y a su estilo de vida.

Muchos de sus discípulos lo abandonaron. Y Jesús preguntó: ¿También ustedes se quieren ir?

67 67 Jesús preguntó a los doce: –¿También ustedes quieren marcharse? O nos quedamos en la seguridad del suelo o nos lanzamos a volar con Él, con la confianza de que Él nos sostiene y nos hace ver y sentir la vida desde otra altura, desde otra sensibilidad: desde la plena confianza en Alguien que no falla.

Simón Pedro le respondió: –Señor, ¿a quién iríamos? Tus palabras dan vida eterna.

Los leales le dicen a Jesús: “¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna”.

¿A quién iremos? ¡Tú tienes palabra de vida eterna!.

Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Tú tienes palabras de vida eterna, Jn 6, 63b.68b Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Tú tienes palabras de vida eterna, Jn 6, 63b.68b

Cuando se ha aprendido a volar con Jesús, ¿a qué otro sitios podemos ir, donde encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y dan esperanza, que invitan e inquietan, que hacen vivir y no sólo subsistir?

¿Por qué dejan a Jesús?

Sólo el AMOR es digno de FE Encontramos duro el lenguaje, porque nos cuesta lanzarnos a CREER

Jesús es “triturado por el sufrimiento” (Is 53,10) de tener que dejar el Reino al arbitrio de nuestras decisiones tan debilitadas Todos somos capaces de traicionarlo

Jesús es el GRAN DON del Padre, encima de cada altar ¿Por qué tantas veces lo desechamos?

Los que lo abandonan se alejan del Amor. Bajar es resbaladizo, subir es estimulante, estar arriba es una sorpresa inmejorable

Fuera de Él, ¿dónde iríamos? Sus PALABRAS son más poderosas que nuestras fragilidades

¿Hay momentos difíciles en nuestro seguir a Jesús? -Es duro poner la otra mejilla, -el perdón incondicional, -servir y no querer ser -no juzgar, -dar de lo necesario no de lo que sobra, -preferir los últimos puestos…

Sólo ÉL, el triturado encima de cada Mesa, puede transformar el dolor de los inocentes Eucaristia sobre la Tomba

Mis manos seguirán siempre abiertas... Aunque ustedes se marchen, Yo nunca les abandonaré…

¿Somos leales o desertores? “Me llamas Señor y no me obedeces. Me llamas Luz y no me ves. Me llamas Camino y no lo andas. Me llamas Vida y no me deseas. Me llamas Sabio y no me sigues. Me llamas Justo y no me amas.

Me llamas Rico y no me pides. Me llamas Bondad y no te fías de mí. Me llamas Noble y no me sirves. Me llamas Poderoso y no me honras. Me llamas Justo y no me temes. Si te condeno, no me eches la culpa.

Nosotros sabemos que CREER es ganar Sólo Tú nos llenas de una certeza más fuerte que nuestras fragilidades

En tu luz aprendo a amar. En tu belleza, a escribir poemas. Tú danzas en mi pecho, donde nadie te ve, pero a veces te veo, y esa visión se transforma en mi arte.

Jesús, Tú que pones VIDA encima del altar, haz que nunca pongamos en ella ninguna clase de MUERTE

Creo en Dios PADRE todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,

muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA

José Martínez de Toda, S.J. El texto explicativo puede verse en htm htm “En todo amar y servir”