Comité Organizador Presidente Dr. Catarino Ávila Reséndiz Secretario Dra. Liliana Armida Alcudia Tesorero Dra. Alejandra Soto Estrada Patrocinadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Medica de AMBC. COMPOSICION BASES La Comisión Médica de la AMBC esta compuesta por Médicos especializados en Boxeo, propuestos por sus respectiva.
Advertisements

Equipo Coordinador del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia Instituto Alexander von Humboldt - Entidad Coordinadora Taller "Provisión.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Reconocimiento Alejandro Garza Recio
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO - Soluciones en concreto - Dr. Oscar López Bátiz Subdirector de Estructuras y Geotencia, CENAPRED Profesor.
IV 50 SEMANA ECUATORIANA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
Asociación Colombiana de Menopausia, CAPITULO ANTIOQUIA
Dirección de Servicios Generales
MODULO I TALLER N° 3 28/06/03. GRUPO N° 3 Dr.Ulises Núñez Chávez.- Presidente Dra. Dolores Villanueva Z. - Secretaria Dra. Ada Maldonado F. Dra. Elva.
MODULO I TALLER N° 2 28/06/03. GRUPO N° 3 Dra. Dolores Villanueva Z. - Secretaria Dra. Ada Maldonado F. Dra. Elva Sánchez de Cáceda Dr. Félix Cordero.
Al rescate de la herbolaria Mexicana
al cuestionario sobre: Franklin Chang y Clodomiro Picado
OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DE MANIZALES
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
EL PROBLEMA DE LOS PERMISOS PARA INVESTIGACION Carlos Corredor, Ph.D. Director Ejecutivo Medellín, Octubre 11 de 2011.
COMITÉ ORGANIZADOR INSCRIPCIÓN
ANEXO 1 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE Dirección.
INGRESO A LA UNIVERSIDAD GENERACIÓN 2013 MTRA. MARIANA RODRÍGUEZ QUIRASCO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.
Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO L A D ELEGACIÓN F EDERAL DEL T RABAJO EN Q UERÉTARO INVITA AL 1er.
Armando Cáceres Facultad de CCQQ y Farmacia,
Homenaje: Auditorio Escuela de Minas Comida: Patios Mina la Valenciana
Comité de Honor Comité Organizador Comité Científico
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE Dirección.
Feria Internacional del libro Universitario 2009 FILU Celebración que tendrá como tema central al evolucionista inglés, en el mes de septiembre.
25 DE ENERO DE 2007 WASHINGTON, DC. EE.UU. – MÉXICO COSTA RICA – EL SALVADOR – GUATEMALA HONDURAS – NICARAGUA – PANAMÁ PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN V I D.
Facultad de Odontología “Para recordar viejos tiempos, con conocimientos nuevos” 28 de Febrero y 1º de Marzo de 2013 VIII Congreso de Egresados INFORMES.
Q.C. Mario T. Flores Jiménez Presidente Q.F.B. José Iván Hernández Acosta Vicepresidente Q.F.B. Alicia Mabel Cruz Gatica Secretarios Q.F.B Martha C. García.
Instituciones Participantes Nacionales 1. Universidad Autónoma de Baja California 2. Universidad Autónoma Chapingo 3. Universidad Autónoma de Nayarit 4.
¡Bienvenidos! Código de Honor: Por favor apaguen todos los teléfonos celulares. No se permite el uso de videocámaras ni grabadoras. Agradecemos salir sólo.
EJERCICIOS PRESUPUESTALES
OBJETIVO GENERAL Reflexionar sobre los impactos de la globalización en el desarrollo regional y local, así como el papel que deberán asumir los.
Conservación del patrimonio natural y cultural. Contexto biocultural veracruzano Alrededor de ocho mil especies de plantas Doce grupos étnicos Alrededor.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V ESTUDIO ETNOECOLÓGICO DE PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES EN EL MUNICIPIO.
El Consejo Directivo del Círculo de Estudios e Investigación en Turismo «Thomas Cook», por acuerdo de Asamblea General del 24 de abril de 2013, otorga.
Maria Sol Navia Presidente Hernando Abadía Gerente de Gestión Humana Representante del Sistema de Gestión en S&SO Gerente Seccional Valle - Contacto SO.
Situación actual, avances y perspectivas del CCnDS Núcleo Veracruz.
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
LACTRIMS. Nuevo Comité Ejecutivo electo en Praga 2007 Presidente: Dr. Carlos Oehninger Vicepresidente: Dr. Jorge Nogales Secretario: designado por la presidencia.
UN nuestra sede es Colombia PGD 2010 – 2012: Agendas de conocimiento Capacidades Acumuladas en Biotecnología [Capital Humano: Grupos] Bogotá 80 Grupos.
Presidente: José Atilio Aranguren Méndez Vicepresidente: Wilfido Briñez Tesorera: Enmma Segovia Secretaria: Cecilia Sánchez Coord. Organización: Freddy.
HERBOLARIA EN MÉXICO.
SAN LUIS RIO COLORADO SONORA PLANTA DE TRATAMIENTO CUARTO MODULO TOMO III DICIEMBRE DEL 2005 CAPA Consultores Asociados en Proyectos Ambientales, S.A.
CONSERVACION DE PLANTAS NATIVAS DE LA REGION MARTINEZ DE LA TORRE DRA. MARÍA DE JESÚS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Ciencias de la Electrónica PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Desarrollo de una Cocina ecológica, que utilice.
III Jornadas Jerezanas de Cuidados Paliativos “En un momento, ¡se vive una vida !” 9 y 10 de Marzo Palacio del Tiempo C/ Cervantes 3, La Atalaya Jerez.
ING. RAMON ANTONIO MOSQUERA MENA
DIPLOMADO EN “DERECHO PENAL MILITAR”
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V ESTUDIO ETNOECOLÓGICO DE PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES EN EL MUNICIPIO.
Comité Organizador PRESIDENTE SECRETARIA MIEMBROS Dra. Martha Nelly Cascavita S. – Colombia. Dra. Catalina Bendeck S. – Colombia. Dr. Alberto Herreros.
ESTUDIO 2013 DE HÁBITOS Y PERCEPCIONES DE LOS MEXICANOS SOBRE INTERNET Y DIVERSAS TECNOLOGÍAS ASOCIADAS EQUIPO 5 IVETT WENDY ÁLVAREZ SÁNCHEZ LAURA PEÑA.
NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA E.S.E. NIT
Bucaramanga, Colombia Noviembre 2 a 4 de ORGANIZADORES UNIVERSIDAD DE SAO PAULO ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EPIDEMIOLOGÍA ASOCEPI.
Comité Organizador Presidente Dr. Catarino Ávila Reséndiz Secretario Dra. Liliana Armida Alcudia Tesorero Dra. Alejandra Soto Estrada Patrocinadores Institución.
YASUNI. MISION  Nuestra misión es proteger una parte importante del planeta que brinda equilibrio a los ecosistemas y alberga a miles de especies únicas.
Lunes 14 de noviembre 08:30-09:00 Registro 09:00-09:30 Ceremonia de inauguración 09:30-11:30 Conferencias plenarias 09:30 – 10:00 Intervenciones prioritarias.
INFORMES GENERALES En concordancia con las Reglas de operación vigentes, todos los Informes o información solicitada por la DDC deberán ser enviados.
Desarrollo de una aplicación digital en dispositivos móviles para el registro remoto y manejo de datos productivos Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte Laboratorio.
IX Jornadas Iberoamericano de Derecho Administrativo
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Viernes 11 de Marzo :00 a 10:00 Bienvenida Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez Secretaria de Salud de San Luis Potosí Mensaje.
Maestría en Tecnología Educativa Universidad TecVirtual.
Miércoles 18 de marzo de Orden del Día ORDEN DEL DÍA 9.30 REGISTRO 10:00 BIENVENIDA UNICOMER - CP GUSTAVO MACÍAS CARRANZA, PRESIDENTE DEL CONSEJO.
GRUPO DE ALTAS ENERGIAS DESARROLLANDO ACTIVIDADES CON LABORATORIO CERN: PROFESORES: - Carlos Ávila, PhD - Bernardo Gómez, Dr. Rer. Nat. - Juan Carlos.
PAÍSES HISPANOHABLANTES. ARGENTINA BUENOS AIRES BOLIVIA LA PAZ.
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO
Secretaría Técnica. NOMBRE CARGO CORREO TELEFONO DIRECTORIO
SEMINARIO CONSULTORES S.C. CAPACITACIÓN Y COMPETENCIAS DE PERSONAL
PORTADA CONTRA PORTADA TESIS
Secretaría Técnica. NOMBRE CARGO CORREO TELEFONO DIRECTORIO
Transcripción de la presentación:

Comité Organizador Presidente Dr. Catarino Ávila Reséndiz Secretario Dra. Liliana Armida Alcudia Tesorero Dra. Alejandra Soto Estrada Patrocinadores

Programa 9:00-9:15 Bienvenida 9:15-10:05 Dr. Luis Manuel Peña Rodríguez Centro de Investigación Científica de Yucatán, México. "Biodiversidad, plantas medicinales y nuevos fármacos. Buscando la aguja antes de quedarnos sin paja" 10:05- 10:55 Dr. Luis Fernando Echeverri Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. "Plantas medicinales como fuente de nuevos antiparasitarios" 10:55- 11:45 Dr. Alberto Sánchez Medina Unidad de Servicios de Apoyo en Resolución Analítica, Universidad Veracruzana, Xalapa, México. “Variabilidad de compuestos activos en productos herbolarios y la quimiometría como herramienta en la búsqueda de compuestos activos en plantas medicinales" Coordinador del Simposio: Dr. Carlos Alberto Cruz Cruz Programa 11:45- 12:00 Receso 12:00- 12:50 Dr. Alberto Giménez Turba Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. “Estudios de validación de especies Amazónicas: Evanta (Galipea longiflora) en el tratamiento de parasitosis” 12:50- 13:40 Dr. Armando Cáceres Estrada Universidad de San Carlos, Guatemala, Guatemala. “Perspectivas de comercialización de productos naturales nativos” 13:40- 14:00 Consideraciones finales

Coordinador del Simposio: Dr. Carlos Alberto Cruz Cruz Dr. Alberto Giménez Turba Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. Correo electrónico: Dr. Armando Cáceres Estrada Universidad de San Carlos, Guatemala, Guatemala. Correo electrónico: Dr. Luis Manuel Peña Rodríguez Unidad de Biotecnología Centro de Investigación Científica de Yucatán, México. Teléfono: (52) , Ext: 159 Correo electrónico: Dr. Luis Fernando Echeverri Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Correo electrónico: Dr. Alberto Sánchez Medina Unidad de Servicios de Apoyo en Resolución Analítica (SARA). Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México. Tel: ext Correo electrónico: