Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
Metodología Rafael Martinez Blanco
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE EGRESOS HOSPITALARIOS, URGENCIAS MÉDICAS Y LESIONES Y CAUSAS DE VIOLENCIA. 1 DICIEMBRE 2014.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
La Calidad del proceso de alfabetización necesita: Motivar a los adultos Adecuada selección de asesores educativos Formación de asesores educativos Organización.
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Líderes Comunitarios Seminario Regional sobre.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Reformaelectoral Estrategia de Cabildeo página1 reformaelectoral estrategia de cabildeo.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
LV Congreso Nacional de la AMETS
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
INTEGRACIÓN DEL LIBRO BLANCO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESQUERA comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura OCTUBRE 2006.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Fortalecimiento de la estrategia estatal de capacitación, asesoría y seguimiento en secundaria Foros virtuales por asignatura |Informe.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Alfabetización Tecnológica. Antecedentes En el año 2006 se realiza prueba piloto en los Estados de Nuevo León, Quintana Roo, Jalisco, Puebla, Morelos.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Avances en la integración del campo de las Humanidades en el Bachillerato Tecnológico 1.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Balance y reforzamiento de los Balance y reforzamiento de los
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Lic. Ma. Cecilia Landerreche Gómez Morin Sistema.
Alfabetización tecnológica
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
Módulo El agua de todos Implementación
Problemas y políticas de la educación
Reunión Nacional Académica
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Transcripción de la presentación:

Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015

Propósito general Promover y acompañar un proceso de formación inicial con equipos que coordinarán el proyecto de promoción de lectura y escritura en las plazas comunitarias/círculos de estudio. Generar Inquietudes Interés nociones habilidades y herramientas básicas Estrategias para promover experiencias de lectura y escritura

Resultados 2014 Entidades Plazas comunitarias Participantes (personal institucional) Participantes (promotores, asesores y educandos) Distrito Federal199 Hidalgo53115 Jalisco Michoacán41442 Morelos69146 Puebla Querétaro1348 Tlaxcala21560 Total Tabasco y Zacatecas continuaron acciones que venían realizando

Acciones 2015 Taller de fomento a la lectura y la escritura en Plazas comunitarias/Círculos de estudio 16 Entidades: Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas. Alrededor de 35 participantes: Directores Académicos/Jefes de Servicios Educativos y Responsables del proyecto.

Acciones 2015 Enlaces  Baja California  Hidalgo  Jalisco  Morelos  Nuevo León  Oaxaca  Quintana Roo  Tabasco  Tlaxcala Actividades  Distrito Federal  Michoacán  Puebla  Querétaro Invitados  Guerrero  Tamaulipas  Sinaloa  Veracruz Día internacional de la Alfabetización (8 de septiembre, 15)

Acciones 2015 Comunidad Espacio para compartir las experiencias Calendario de visitas Septiembre: Morelos (4), Edo. México (10), Tlaxcala (24) y Jalisco (30). Se reprograma Nuevo león, Puebla y Michoacán. Octubre: Tabasco (9), Baja California (5), Zacatecas (12), Morelos (16), Oaxaca (19), Aguascalientes (21), Querétaro (2), Quintana Roo (23) e Hidalgo (30).

Principales necesidades para Impulsar el proyecto desde el Delegado o Director Estatal 2.Cooperar y vincular acciones entre áreas al interior de los Institutos Estatales 3.Plazas o círculos de estudio: Diagnóstico (intereses, inquietudes y necesidades específicas) Programa de acompañamiento presencial 4.Vincular el proyecto con instancias públicas, sociales o civiles locales afines a la lectura y la escritura y/o a la cultura y el arte con quienes se puedan hacer sinergias en torno al proyecto 5.Considerar el proyecto dentro del PAEF, en tiempo y forma 6.Incluir el proyecto como parte de la POA 7.Realizar una estrategia de seguimiento y documentación de los procesos y los productos escritos que generen como parte del proyecto 8.Concertar en la medida de lo posible, estímulos para las figuras solidarias que participan en el proyecto (libros, becas, entradas a eventos culturales etc.)