El calor y la temperatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 2)
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Física: El Calor 1 Temperatura
2. Los sistemas materiales
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
6 Transferencia de energía: calor ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
TEMA 2: LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
Frío Calor Centígrado Fahrenheit Dilatación Contracción Celcius.
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
Temperatura y calor.
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias de la Naturaleza
Propiedades de los Gases
BIENVENIDOS A QUÍMICA.
El calor y la temperatura
Calor y Temperatura Calor y Temperatura.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Calor y temperatura Autoevaluación.
PRESENTACION Procesos Isobáricos MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA FISICA
ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
E S C A L A S D E T E M P E R A T U R A
Ud.3 - El Calor ¿Qué es el calor?
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Liceo Josefina Aguirre Montenegro
Llamamos materia a todo aquello que tiene masa y que ocupa un volumen
Física II CALOR Y TEMPERATURA M.C Patricia Morales Gamboa.
Física para Ciencias: Termodinámica
El calor..
El calor y la temperatura
GASES.
¿ ? 1.1. La teoría del calórico 1.2. La teoría cinética de la materia.
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
El calor y la temperatura
CALOR Y TEMPERATURA FISICA GRADO X ESCUELA NORMAL SUPERIOR.
5.CALOR Y TEMPERATURA.. Energía ¿Qué es energía? En física se define energía como la capacidad de un cuerpo de producir cambios en un sistema (un sistema.
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Repaso “Escalas térmicas y dilataciones”. Repaso: 2° Ley de Newton.
El calor y la temperatura
CAMBIOS DE ESTADO.
Energía interna y Temperatura
2 La materia: estados físicos.
¿Calor o Temperatura? Profesora Lucía Muñoz.
D. José Luis Sánchez Guillén
A QUÉ LLAMAMOS SISTEMA Un sistema material es un cuerpo o un conjunto de cuerpos interrelacionados que consideramos aparte del resto del universo. Así.
TEMA 7. ENERGÍA, CALOR Y TEMPERATURA
Temperatura.
CALOR Y TEMPERATURA.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
CALOR Y TEMPERATURA Daniela Sandoval 11:A.
Tipos de termómetros Termómetros ambientales Termómetros clínicos
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Calor Vs Temperatura 1.
Vemos evaporarse agua porque ésta gana energía térmica
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
QUÍMICA 1 CAMBIOS DE ESTADO. Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. En el caso.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
Los estados de la materia
A QUÉ LLAMAMOS SISTEMA Un sistema material es un cuerpo o un conjunto de cuerpos interrelacionados que consideramos aparte del resto del universo. Así.
Tema 2.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
El calor y la temperatura
Transcripción de la presentación:

El calor y la temperatura UNIDAD 03 El calor y la temperatura 1. La energía térmica y la temperatura 2. El calor 3. Calor y trabajo 4. La percepción del calor.La piel Ciencias 2º ESO 2º ESO | UNIDAD 03 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA

La energía térmica y la temperatura EL CALOR Y LA TEMPERATURA La energía térmica y la temperatura La energía térmica es la energía cinética media de las partículas que forman la materia. La temperatura (T) es la magnitud que mide la energía térmica. El termómetro es el instrumento utilizado para medir la temperatura. La unidad de medida es el grado. Escalas de temperatura Escala Celsius. La forma de expresar grados Celsius es ºC. Asigna 0 ºC a la temperatura de fusión del agua y 100 ºC a la de ebullición. Escala Kelvin o absoluta. La forma de expresar Grados es el Kelvin. Esta escala asigna la tempe- ratura 273 K a la de fusión del agua y 373 K a la de su ebullición. La equivalencia entre ambas escalas es: K = 273 + ºC 2º ESO | UNIDAD 03 | CIENCIAS DE LA NATURALEZA Ciencias 2º ESO

1 La energía térmica Experimenta Si pones a calentar un cazo con agua en el fuego, ¿qué pasa con su temperatura?. Si espolvoreas una sustancia finamente pulverizada sobre el agua, ¿qué sucede a medida que esta se calienta?. ¿Qué ocurre con el movimiento de las moléculas de agua cuando aumenta su temperatura?.

Aumento de la temperatura Para comprender mejor qué es el calor y la temperatura, recuerda lo que estudiaste en 1º de E.S.O. sobre la TEORÍA CINÉTICA y los Estados de Agregación de la materia: Aumento de la temperatura Menor temperatura Mayor temperatura Estado sólido Estado líquido Estado gaseoso Las partículas están muy juntas, unidas, y vibran un poco, pero no se desplazan. Las partículas están algo separadas, menos unidas, con más de libertad de movimiento. Las partículas están muy separadas y no dejan de moverse deprisa.

Recuerda, además, lo que hemos visto este curso sobre los cuerpos materiales que se mueven: tienen ENERGÍA CINÉTICA Aumento de la Temperatura Menor Temperatura Mayor Temperatura Aumento de la Energía Cinética Menor E. Cinética Mayor E. Cinética Como ves, hay una relación entre la Temperatura y el Movimiento de las partículas (átomos y moléculas) que constituyen las sustancias.

2 La temperatura Cuando notamos que algo está a una alta temperatura, en realidad lo que estamos notando es que sus átomos y moléculas se mueven más deprisa. A medida que aumenta la temperatura de un cuerpo, el movimiento de las partículas se hace más evidente.

La temperatura se mide con un instrumento llamado termómetro 2 La temperatura La temperatura es la medida de la energía térmica de una sustancia. La temperatura se mide con un instrumento llamado termómetro TERMÓMETRO

¿Quieres saber cómo funciona un termómetro? ¿Sabes qué es la dilatación? TERMÓMETRO

Aumento de la Temperatura Cuando calentamos un cuerpo material, este SE DILATA, es decir, aumenta su volumen. La dilatación se debe a que las partículas se separan: Mayor volumen Dilatación Menor volumen Aumento de la Temperatura El líquido del termómetro se dilata y sube por el interior del tubo Partículas más juntas Partículas más separadas, moviéndose más deprisa

Cuando hace calor las paredes se dilatan. Cuando refresca se contraen. Juntas de dilatación Cuando hace calor las paredes se dilatan. Cuando refresca se contraen. Con las juntas pueden dilatarse sin problemas. La casa aguantará más años. Por eso existen las “juntas de dilatación”