Lic. Antonio De León Rincón. DERECHO DE AUTOR El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES DE LICENCIA DE YAST 2 Y SUSE LINUX. El programa YaST 2 y todas sus fuentes son propiedad intelectual de SuSE Linux AG y están protegidos por.
Advertisements

PROPIEDAD INTELECTUAL
IMPORTANTES TOPICOS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHOS DE LOS ESCRITORES, ILUSTRADORES, COMPILADORES Y TRADUCTORES EN LAS CREACIONES DIGITALES. DIFERENCIAS CON LOS CORRECTORES DE ESTILO. INDUSTRIA.
PROPIEDAD INTELECTUAL
GENERALIDADES DEL DERECHO DE AUTOR
DERECHO DE AUTOR.
Unidad II. Derechos de autor.
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco- Tepe pan -Ortiz Raymundo Antonio de Jesús -Zunzunegui Sánchez Arantxa Yunue GRUPO:305.
COPYRIGHT, COPYLEFT Y CREATIVE COMMONS
UNIDAD I - PROPIEDAD INTELECTUAL “Conceptos”
El derecho de autor y los derechos conexos
Derecho de autor y Licencia Creative Commons
Todo creador de una obra intelectual, sea ésta artística -pintura, escultura, danza, arquitectónica, etc.-, literaria, musical o de cómputo, es un autor.
Derecho de Autor.
LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN.
PROPIEDAD INTELECTUAL LEY (MODIFICADA POR LEY ) Ley protege derechos que, por el sólo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores.
1 DERECHO DE AUTOR EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO MIGUEL ROJAS.
PROPIEDAD INTELECTUAL. CONCEPTO La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores,
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
Propiedad Intelectual
Conjunto de instrucciones que, cuando se incorpora en un soporte legible por máquina, puede hacer que una máquina con capacidad para el tratamiento de.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Por : David Santiago moreno Espinosa. DERECHOS MORALES Son los que le dan la facultad al autor de decidir todo lo referente a su obra como la divulgación.
TALLER 3 Laura Manuela Mancera Sara Juliana Quevedo 905.
AUTOEVALUACIÓN TEMA 15.
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
¿Qué es el derecho de Autor? El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, previstas.
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 “Periodismo Participativo, licencias libres”
1.
Centro de estudios las Américas. Trabajo de: Derechos de autor Materia. T.I.C.S Roberto Aco Tlachi Mtra. María Angélica Benítez Silvia.
DERECHOS DE AUTOR Ley 23 de 1982
DEFINICION Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de.
PROPIEDAD INTELECTUAL
ESMERALDA GARCIA OLGUIN ESTEBAN VARELA ELIOSA  El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
El derecho de autor (del francés droit d'auteur [cita requerida] ) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
D ERECHOS DE AUTOR EN INTERNET INTEGRANTES: Rodolfo León Hernández. Yahir Derio Contreras. Kenia Tizapan Tapia. Gerardo Caballero Flores.
Propiedad intelectual en la red Dr. Alexandre López Borrull Universitat Oberta de Catalunya València, 6 maig 2008.
Derecho de autor sobre recursos digitales y Posibilidades de uso en la WEB 2.0 Licencia CC Derechos de autor y licencia CC por Zapata Martha se encuentra.
Noel Ramírez Paz Andrea Rodríguez Sánchez Maestra: María Angélica Benítez Silva.
Derecho Ana Belem Murillo Cante *Derechos de Autor.
Fines educativos.  El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos que la ley concede a los autores, por.
Equipo 8 Liliana Hernández Temazatzi Cecilia Ortiz González Maritza Minor Sánchez Ana Bautista Nolasco Equipo 8:
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
Carlos Martínez Torres Derechos del autor 08/10/2012.
UNIDAD XVI DERECHOS INTELECTUALES. D ERECHO I NTELECTUAL Es el poder reconocido a un autor, para beneficiarse exclusivamente con su obra de ingenio o.
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Derechos Morales y Patrimoniales
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Derecho de Autor / Copyright. Propiedad Intelectual Derechos patrimoniales que otorga el Estado por un tiempo limitado, a las personas que llevan a cabo.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO DE AUTOR
Introducción al derecho de autor y su repercusión en bibliotecas
TIPOS DE CONTRATOS ENTORNO DIGITAL CARÁTULA 1.-INDAUTOR.
TRABAJO1: DERECHOS DE AUTOR
LA EDICIÓN DE OBRAS MUSICALES
ESC. NORMAL VALLE DEL MEZQUITAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE SEGUNDO SEMESTRE DOCENTE: WENDY EDITH GÓMEZ MÁRQUEZ INTEGRANTES:
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos.
Derecho de Autor en Internet y el Software
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL. PROPIEDAD INTELECTUAL.
Fecha: 5 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: identificar los principios que deciden cuándo la información puede o no puede ser considerada personal.
ANGULO MURILLO JOHN JAIRO RODRIGUEZ RUEDA JOSE LEONARDO RODRIGUEZ VARGAS SERGIO ANDRES.
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Derechos de autor Daniel Ricardo Parra Belmonte Juan Camilo Suarez Cadena.
DERECHOS DE AUTOR Por: Fabio Torres Medina.. El congreso de la republica en la ley numero 23 de 1982 sobre derechos de autor, donde el congreso de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Lic. Antonio De León Rincón

DERECHO DE AUTOR

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores. Una obra pasa al publico cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede cuando trascurre un plazo de la muerte de un autor. Dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales. Cuando un artista, roba por decirlo así, la letra o el ritmo de dicha obra, canción etc. esta persona es demanda por robo de derechos de autor….

IMPORTANTE: EL DERECHO DE AUTOR CONCEDE AL CREADOR: el respeto del nombre el respeto de su estatus de autor y de la integridad de su trabajo. atribución de la titularidad de la obra al Autor. autorización al autor a decidir si una obra debe darse a conocer al público o no.

DERECHOS MORALES Derecho de Divulgación: es la Facultad que tiene el autor de decidir si publica su obra o no, y en qué forma lo hará. Derecho de Paternidad: Derecho de exigir la paternidad, reconocimiento como autor del recurso. Derecho de Revelación y Ocultación: El autor puede decidir divulgar una obra con su nombre, con un seudónimo (Nick) o signo, o de forma anónima. Esto no quiere decir que renuncie a la autoría de la obra. Derecho de Integridad: Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor. En un entorno como la Web, este derecho cobra especial importancia, debido a la facilidad con la que se pueden manipular y deformar los recursos electrónicos. Derecho de Arrepentimiento y Modificación: Derecho del autor de retirar la obra del Medio, o modificarla.

DERECHOS PATRIMONIALES Derecho de Reproducción: El autor puede obtener beneficio económico de las reproducciones o copias que se realicen de su obra o recurso. Reproducir o copiar un recurso sin consentimiento del autor es ilegal. Derecho de Distribución: Puesta a disposición del público del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier otra forma. Derecho de Comunicación Pública: La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. La discusión en este sentido sería, ¿puede considerarse la publicación web como Comunicación Pública?. Derecho de Transformación: Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones.