UNIVERSIDAD LATINA SOPORTE TECNICO SISTEMAS OPERATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS OPERATIVOS.
Advertisements

Arquitectura de Sistema de E/S
Ing. Zamudio Mendoza Mario Said
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
SISTEMAS OPERATIVOS.
UNIDAD 2. ADMINISTRACION DE PROCESOS Y DEL PROCESADOR
SISTEMAS OPERATIVOS.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Clasificación de SO por usuarios
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (LA DECANA DE AMERICA)
IV. SISTEMAS OPERATIVOS.. Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema.
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
EL SISTEMA OPERATIVO.
Los Sistemas Operativos
Windows 8 Windows 8: Es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas.
Introducción a los Sistemas Operativos
Ximena Del Pilar Torres Casas Andrea Carolina Ortiz Maldonado 10 - A INSTITUTO EDUCATIVO CARLOS LLERAS RESTREPO 2014.
Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Sistema Operativo Conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
Introducción a los Sistemas Operativos
UNIVERSIDAD LATINA. I. TEORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS.
Introducción a los SOs.
Sistemas operativos.
SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.
LOGO Presentado por el Grupo 1: David Cáceres Vilca Patrick Márquez Choque Jilmar Nuñez Zegarra Jean Carlo Cornejo Cristian Rondon Cuñez.
Sistemas Operativos Oscar Bedoya
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
VIII. TOPICOS AVANZADOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas Operativos.
Un ordenador no puede funcionar sin sistema operativo.
SISTEMAS OPERATIVOS PRESENTADO POR: JOHANN SEBASTIAN PENAGOS.
Sistema operativo Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático,
INTRODUCCION. Microsoft es la empresa fabricante de los distintos Sistemas o plataformas operativas conocidas como Windows los cuales nos han permitido.
Aplicación de los Sistemas Operativos CAPITULO I Lic. Cristian Mera Macías.
Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático.
COLEGIO DE BACHILLERES 4/2 YANELLI TELLEZ EDUARDO ABAD GOMEZ GRUPO 433 Fin.
Sistemas operativos Trabajo realizado por Josefa Fernández Pintado y Andrea López Pomares.
Sistema operativo Por: Santiago Betancur Henao. Que es? Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los.
 Es un software creado y diseñado para el correcto funcionamiento entre el computador y los programas que contenga el PC.
Tipos de sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS.
LIA. SUEI CHONG SOL, MCE..  1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.  2.- SOTWARE.
SISTEMAS OPERATIVOS Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora y es el encargado.
Tipos de sistemas operativos
 El origen de Linux se encuentra en el sistema operativo MINIX. MINIX fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum con el objetivo de que sirviera de apoya.
Sistemas Operativos Windows Mac Os Solaris Android Unix.
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Definición, Funciones, Características, Categorias
Revisión de Sistemas Operativos para PC’s leCCI Ó n 12.
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
COMPUTER DATA SYSTEMS SISTEMAS DE ARCHIVOS. Es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz.
SOFTWARE APLICACIÓN programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. APLICACIÓN programa informático.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
COMPUTER DATA SYSTEMS SISTEMAS DE ARCHIVOS. Es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas.
SISTEMAS OPREATIVOS LIBIA HELENA CASTAÑEDA GRUPO _159.
Evelin Ramos Cabrera 1° B
PROCESADOR.- El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
Sistemas operativos.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
 Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. [1] Es responsable.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS: Ejecuta programas del usuario y los resuelve de manera fácil y sencilla. Hace que la computadora sea fácil.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LATINA SOPORTE TECNICO SISTEMAS OPERATIVOS

Que es un sistema operativo. Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

Historia de los sistema operativo. Primeros SO 1945-1960 grandes maquinas operadas desde una consola 1956. Procesamiento por lotes 1950-1970.- Grandes máquinas con lectores de tarjetas y cintas magnéticas 70s.- Monitor residente y software integrado Posteriormente.- Monitores y cargadores de inicio, el BIOS y finalmente los núcleos del SO

Estructura de los Sistemas Operativos. Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra: •La CPU (Unidad Central de Proceso, donde está alojado el microprocesador). •Los dispositivos de E/S (entrada y salida) •La memoria principal (o de acceso directo). •Los discos (o memoria secundaria). •Los procesos (o programas en ejecución). y en general todos los recursos del sistema

Procesos de un sistema operativo. Un proceso es un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de: •Crear y destruir los procesos. •Parar y reanudar los procesos. •Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen

Concepto de Hilos. En sistemas operativos, un hilo de ejecución, hebra o subproceso es la unidad de procesamiento más pequeña que puede ser planificada por un sistema operativo. Un hilo es una característica que permite a una aplicación realizar varias tareas a la vez (concurrentemente). Los distintos hilos de ejecución comparten una serie de recursos tales como el espacio de memoria, los archivos abiertos, situación de autenticación, etc. Esta técnica permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar a cabo distintas funciones simultáneamente.

Sincronización de procesos. Un sistema operativo multitarea permite que coexistan y sincronicen varios procesos activos a la vez, ejecutando todos ellos de forma concurrente. Existen tres modelos de computadora en los que se pueden ejecutar procesos concurrentes o paralelos, son: la multiprogramación, el multiprocesador y la multicomputadora.

Bloqueos. Inter bloqueos de procesos (deadlock). Existe una situación de interbloqueos cuando las necesidades de recursos de algunos procesos entran en conflicto entre sí causando que estos se bloqueen indefinidamente. .

La gestión de Entrada/Salida. Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.

Sistemas Operativos mas usados 2014 Sistemas Operativos moviles

Sistemas Operativos ( PCs ) (Mac OS) Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.

Sistemas Operativos ( PCs ) (windows) Tecnologías de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM. Desde un punto de vista técnico, estas no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software que es usual denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Las versiones más recientes de Windows son Windows 10, Windows 8.1 y Windows 8 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 y 8.1 para dispositivos móviles

Sistemas Operativos ( PCs ) (Linux) En 1991, Linus Torvalds empezó a escribir el núcleo Linux y decidió distribuirlo bajo la licencia GPL (licencia general Pública). Rápidamente, múltiples programadores se unieron a Linux en el desarrollo, colaborando a través de Internet y consiguiendo paulatinamente que Linux llegase a ser un núcleo compatible con UNIX. En 1992, el núcleo Linux fue combinado con el sistema GNU, resultando en un sistema operativo libre y completamente funcional. El Sistema Operativo formado por esta combinación es usualmente conocido como "GNU/Linux" o como una "distribución Linux" y existen diversas variantes.

Sistemas de Archivos Son las diferentes formas de organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de las computadoras. Por ejemplo, existen los sistemas de archivos FAT (Tabla de asignación de archivos, comúnmente conocido como FAT (file allocation table de Windows), FAT32, EXT3 (third extended filesystem o tercer sistema de archivos extendido ) es un sistema de archivos de Linux , NTFS (New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, XFS es un sistema de archivos de 64 bits con journaling (registro de transacciones por diario) de alto rendimiento creado por SGI (antiguamente Silicon Graphics Inc.) para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo de 2000, SGI liberó XFS bajo una licencia de código abierto.

Que es seguridad ? La seguridad en Sistemas Operativos es el nombre genérico y los mecanismos que permiten la descripción y utilización de herramientas diseñadas con el fin de proteger los datos y evitar los robos en la información.

Seguridad en Sistema Operativo y en Red? La seguridad de red son las medidas necesarias para proteger datos durante la transmisión de datos en sistemas distribuidos y el uso de redes y dispositivos de comunicaciones. La seguridad de SOM y red incluye tres requisitos: a. Secreto. Que la información en un sistema computacional sea accesible para lectura sólo por partes autorizadas. b. Integridad. Que el contenido puedan modificarlo sólo las partes autorizadas. c. Disponibilidad. Que el contenido esté disponible para las partes autorizadas.

Sistemas Operativos Distribuidos Es la unión lógica de un grupo de sistemas operativos sobre una colección de nodos computacionales independientes, conectados en red, comunicándose y físicamente separados.

Servicios remotos en Internet. Es poder acceder desde una computadora a un recurso ubicado físicamente en otra computadora que se encuentra geográficamente en otro lugar, a través de una red externa (como Internet).