Causas de la Eyaculación precoz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
Advertisements

Problemas emocionales y de conducta
Alteraciones de la afectividad
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
La Bulimia.
SEXUALIDAD ALUMNA= BANDA APOLONIO ADRIANA PROFESOR= OMAR DE LA ROSA
¿Por qué los jóvenes deben aprender habilidades para la vida?
COLEGIOS DE BACHILLERES PLANTEL 7 “IZTAPALAPA” MATERIA: TIC GRUPO: 216
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
La respuesta sexual humana y su psicopatología
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
El problema que todos tenemos, según Papá Freud.
Cambios en Nuestro Cuerpo y en nuestra Imagen
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
La Adolescencia Sexualidad y Emociones
Sexualidad Adolescente Responsable
CUANDO LOS MITOS CHOCAN CON LA REALIDAD
CARACTERÍSTICAS DEL DESEO
Disfunciones sexuales masculinas
DISFUNCIONES DE LA RESPUESTA SEXUAL
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
Colegio de bachilleres 13 plantel13 «reflexiones de un estudiante»
MODULO OPTATIVO MODULO OPTATIVO “Una aproximación a la Sexualidad desde el punto de vista de la Salud- Enfermedad”
TRASTORNOS SEXUALES Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
MARÍA EUGENIA VILLASECA ROJAS PROFESORA Y LICENCIADA EN BIOLOGÍA
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA EDAD EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
BIBLIOGRAFIA
1. ALCOHOLISMO Por Uno Noticias, Última actualización: 23/11/2010 Al año mueren 17 mil jóvenes por manejar ebrios.
ruiz cartas claudia stephanie orihuela soriano julia grupo:229
DISFUNCIONES SEXUALES
Un grupo de muchachos se divertía en una fiesta mientras conversaban la forma en que los hombres ven el sexo, coincidiendo casi todos en que la mayoría.
COUNSELING EN SEXUALIDAD
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
EMBARAZO ADOLESCENTE.
SEXUALIDAD Nombre: Manjarrez Martinez Alexia Yuridsi *Sexualidad
Causas, consecuencias del embarazo precoz y su prevención
Orientación vocacional
 LA DESINTEGRACION FAMILIAR, LA DROGADICCION, LA DESERSION ESCOLAR Y LA SEXUALIDAD SON ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA VIDA DE UN ADOLESCENTE.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Comprensión de la ESCNNAT y factores asociados Sesión 3.
Drogas.
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
La Adolescencia Sexualidad y Emociones
. PROBLEMAS SEXUALES EN EL HOMBRE. En la mayoría de los casos la falla eréctil se debe a causas psicológicas, no orgánicas, que afectan el funcionamiento.
La Homosexualidad.
Se llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico.
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Ludopatía Liz Katherine Correa Bautista. Definición: Del latín ludus Del griego patheia Afección o padecimiento Juego Adicción patológica a los juegos.
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
Respuestas a preguntas sobre sexualidad. 1.- ¿Los transexuales son gay? TRANSEXUAL: Persona que se identifica con el sexo opuesto al que nació. Se sienten.
PROBLEMAS SEXUALES EN LA MUJER. El trastorno orgásmico en la mujer es el retraso o ausencia del orgasmo luego de la fase de excitamiento sexual normal.
Transcripción de la presentación:

Causas de la Eyaculación precoz

Introducción… El eyaculador precoz es aquella persona que no puede controlar sus eyaculaciones, es decir, no eyacula cuando él lo desea sino cuando su reflejo se lo indica.

Faces durante la relación sexual Excitación Primera fase, el hombre comienza a percibir síntomas de excitación.  Meseta Fase intermedia, los hombres con eyaculación precoz no la pueden extender. Orgasmo Fase final en la cual el hombre eyacula.

meseta La fase de "meseta" es la que más debe extenderse y representa la fase crítica; donde se controla la eyaculación. El hombre que se ve afectado por la eyaculación precoz no puede permanecer un tiempo considerable en esta etapa, lo cual lo condiciona a llegar a la etapa "orgasmo" en forma rápida, precoz o prematura. eyaculación Las causas de la eyaculación precoz son de origen variado y han evolucionado con el tiempo, sin embargo en la actualidad se asegura que un 90% de los casos de eyaculación rápida responden a factores psicológicas o ambientales; mientras que el 10% restante encuentra su origen en desordenes anatómicos o fisiológicos. origen Estos son los más comunes y la causa más frecuente del problema. En la mayoría de los casos los hombres se ven afectados por trastornos emocionales como depresión, stress, pánico e inseguridad entre otros. Existe una relación directa entre el eyaculador precoz y el hombre que demuestra signos de depresión; los síntomas relacionados con esta patología afectan al círculo afectivo del individuo generando tristeza, decaimiento o cambio en el humor.

depresión Esta situación es trasladada automáticamente a la vida cotidiana y habitual; modificando el rendimiento laboral, las ganas y la voluntad para realizar acciones diarias. sensibilidad También la sensibilidad en el glande en niveles superiores a los normales o hipersensibilidad pueden condicionar el tiempo de meseta durante la relación sexual, obligando al individuo a eyacular antes de lo deseado. ansiedad Por último podemos mencionar el aprendizaje inadecuado del individuo en edades tempranas tales como la infancia o adolescencia, es posible que los jóvenes se inicien en la vida sexual con hábitos erróneos o prácticas inadecuadas que pueden originar ansiedad en el coito. La ansiedad es muy frecuente en los jóvenes y justamente se desarrolla a partir de estas prácticas equivocas en las etapas de mayor expresión de las hormonas sexuales. Tal es el caso de la masturbación apresurada, los mensajes anti sexuales durante la infancia y fracasos sexuales entre otros.

Comentarios. Daniel: la verdad si es un tema un poco delicado para los que lo sufren pero creo también que es un problema que tiene solución y aparte la solución es con placer así que no pierdan tiempo y a darle a los ejercicios q no hay nada que perder al contrario ganaran más tiempo en el sexo.