Buenas tardes. Integrantes Mariela Hernández. Fernanda Fernández. Johanna Fallas. Guadalupe Ramírez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un hombre llamado Sócrates”
Advertisements

Historia de la metafísica
Literatura y filosofía griega
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
Realizado por: Profesora: Graciela Prado Becerra
LA PREGUNTA FILOSÓFICA POR LA REALIDAD
PLATÓN Sara Rodríguez Bulnes.
EL MITO DE LA CAVERNA ANALISIS Y REFLEXION.
Janna Xiena Sandoval Melissa Quintero Paula Motta Once ¨A¨
Relación Nietzsche - Platón
Subjetivismo y relativismo
EL RELOJ DE LAS CITAS.
PLATÓN ARISTÓCLES 427 – 347 a c.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ONTOLOGIA Once Contable Karen Rojas Leidy Pinzón Victoria Macías
Cd CANO JUAN CD SANDOVAL LUIS
HUME.
Vicente Lombardo Toledano
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
Presupuestos Ontológicos de la Ética
Kevin Emmanuel Luna Fernandez
Antecedentes de la geometría
Alicia Llagostera Hernández, 2ºB.. -Johanna Arendt nació en 1906 en el seno de una familia de judíos secularizados, cerca de Hannover. -No pertenecía.
MAESTRO DE ARISTÓTELES FUNDADOR DE LA ACADEMIA
FINALIDAD PEDAGÓGICA Y POLÍTICA
UNIDAD 3 ARISTÓTELES.
Elaborado por: Laura Hernández Kimberly Guajardo Iván Soza Anibal Romo
Metafísica. Segunda unidad Nivel: IV medio Profesora : Catalina Reyes D.
Aristóteles 384 A. C. – 322 A. C.
Idealismo, Hegel, Ludwig Feuerbach
LA TEORÍA DE LAS IDEAS O DEL CONOCER
PENSAMIENTO.
Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre.
La Ética Aristotélica.
La teoría del conocimiento en Platón
ESCUELA DE LOS FISICOS:
El Mito de la Caverna o “Educación para Platón”
GUILLERMO DE OCKHAM El nominalismo. Las relaciones entre fe y razón.
Nicolás Rojas Nicolás Saldías Agustín Maya
IGNACIO BONFANTI 7º”B”. nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma parte.
La vida de Platón. ( a.).
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
Aristóteles 384 A. C. – 322 A. C.
La realidad más cercana
PLATÓN.  Nació en 427 a.C. en la ciudad de Atenas, en el seno de una familia aristócrata. Lo conocemos como un discípulo de Sócrates, a que incluyó en.
TEORÍAS ATÓMICAS.
Desde Aristóteles a la escolástica: ¿Qué ha pasado
  Omar Salazar Obando  Alumnos:  Alumnos: Alejandro Sojo Sánchez  Nicole Contreras Mora  Catherine Camacho Calvo  Anthony Vásquez Fuentes  Sección:
TRABAJO EXTRA-CLASE DE FILOSOFIA SEGUNDO PERIODO
Conocimientos previos Filosofía antigua
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
TEORÍAS ATÓMICAS.
PITAGORAS "Todas las cosas que pueden ser conocidas tienen número; pues no es posible que sin número nada pueda ser concebido ni conocido"
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Georg Hegel INTEGRANTES: Tannia Solano Durán Fabiola Acuña Picado Gerson Rivera Barahona Rafael Rodríguez Obando FILOSOFÍA.
uno de los filósofos mas importantes de todos los tiempos « uno de los filósofos mas importantes de todos los tiempos »
EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATON Y ARISTOTELES
[0] Escribe en la pizarra. [1] Los números no se ven. [2] Los valores no se ven. [3] El círculo perfecto no se ve. [4] Los colores no cambian. [5] Eso.
3.La Realidad 3.1 ¿Qué es la realidad? 3.2.La metafísica
Tema 4. La realidad y las cosmovisiones
¿Sabes quién fue el primer filósofo de la historia PlatónPlatón Tales de MiletoTales de Mileto HISTORIA DE LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA.
Las ideas, el hombre y la política
FILOSOFIA SOCRATICOS.
El problema de ser y de la realidad
Resumen desde el origen de la Filosofía hasta la Edad Media
PONENCIA SOBRE SÓCRATES POR LAURA A. JIMÉNEZ RINCÓN.
Parménides Cheyenne de Rooij.
ANAXÁGORAS.
 Problemática.  Teoría de las ideas.  Alma.  Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Buenas tardes. Integrantes Mariela Hernández. Fernanda Fernández. Johanna Fallas. Guadalupe Ramírez.

PLATÓN

BIBLIOGRAFIA Nació en Atenas alrededor del 428 a.c de familia permaneciente a la aristocracia ateniense. Su verdadero nombre era Aristocles aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas, los padres de platón fueron Aristón y Perictione

Teoría de ideas de Platón  La teoría de las Ideas representa el núcleo de la filosofía platónica, el eje a través del cual se articula todo su pensamiento. No se encuentra formulada como tal en ninguna de sus obras, sino tratada, desde diferentes aspectos.

La formulación tradicional Tradicionalmente se ha interpretado la teoría de las Ideas de la siguiente manera: Platón distingue dos modos de realidad, una, a la que llama inteligible, y otra a la que llama sensible. La realidad inteligible, a la que denomina "Idea", tiene las características de ser inmaterial.

aportes LA PRINCIPAL ES LA INTRODUCCION DE LA "IDEA" COMO LO UNICO EXISTENTE. DE AHI QUE SEDIGA QUE ÉL FUE EL PRIMER IDEALISTA Y AUN EL PRIMER "CRISTIANO" AUNQUE PAREZCAPARADOGICO Y ANACRONICO.