PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Advertisements

Evolución de las computadoras
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Historia de las Computadoras
Innovaciones en informática Antonio Nery Hernández 305.
EL COMPUTADOR. ALGUNAS DEFINICIONES CHIP Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Línea del tiempo de la historia de la computación
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
Historia del Computador
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
EL COMPUTADOR.
Línea del tiempo Informática B.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
del sistema informatico
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
La generación de las computadoras
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
Generación De Los PC y Clasificación
INFORMÁTICA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. INTRODUCCIÓN  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando.
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
EL ORIGEN DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
1 periodo Nombre: gabriella manzi caviedes Grado : 6-1
ABACO.
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
Las generaciones de las computadoras
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
GENERACIONES INFORMATICAS
El Origen del Computador
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
Historia de los procesamiento de datos
UNIDAD 01. EL MICROPROCESADOR
Primera generación:.
Línea del tiempo de la computadora
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Generaciones de computadoras
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
Las computadoras atravez del tiempo.   Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador.
Computadoras. Por Valentina Morán. ¿Qué es una computadora? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil..
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
Las computadoras. Una computadora o un computador, (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador (del francés.
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Transcripción de la presentación:

PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS

Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.

Pascal La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal ( ). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.

Babbage Babbage intentó construir una máquina que fuese programable para hacer cualquier tipo de cálculo, no sólo los referentes al cálculo de tablas logarítmicas o funciones polinómicas. Ésta fue la máquina analítica.

E.N.I.A.C Primera computadora de propósitos generales. ENIAC utilizaba válvulas termoiónicas de base octal, comunes en su época; son las válvulas al vacío. Llegaban a levantar 50º centígrados. Se utilizaban de los mismos.

U.N.I.V.A.C Primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly. Se donó a la universidad de Harvard y Pensilvania. Fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar

MINICOMPUTADORAS Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.

TRANSISTORES El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»).

CIRCUITOS INTEGRADOS Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.

MICROPROCESADOR El microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel.

PERSONAL COMPUTER Computadora personal, ordenador personal, conocida como PC Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos

INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como las ciencias de la computación, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.

GRACIASGRACIAS