ADMINISTRACIÓN DE REDES SIZING de Servidores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
Advertisements

III - Gestión de memoria
Supervisión del rendimiento de SQL Server
Avance en el conocimiento de la gestión de servicios telemáticos, mediante la creación de una herramienta que permita visualizar el estado de salud de.
Introducción a servidores
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
“ no existe en el mundo algo mas difícil de establecer, que un nuevo orden de cosas” Maquiavelo “ el príncipe” Lo anterior se refiere al hecho de lo importante.
Introducción al software
Guia Diseño Robert Echeverria
Presentado por: Lenin Isaías Escobar Mendoza
Microsoft InfoPath designer
El desafío de organizar la información
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
VENTAJAS DE ELEGIR COMO OPCIÓN PARA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
TuneUp 2014 Nombre: Elmer Bryan Gómez Lara. Grado: 5to. Bachillerato.
REGISTROS Y ALERTAS DE RENDIMIENTO
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
¿Cómo desfragmentar un disco duro?
INFOPATH 2010 DANIELA CHEDRAUI.
EXPERTOS EN SOLUCIONES TECONOLÓGICAS HECHAS A LA MEDIDA PARA SU EMPRESA.
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
Microcontroladores PIC16F84A.
Almacenar variables en cookies en PHP
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Respaldando la información
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
5. Sistemas de archivos avanzados1 Tema 5: Sistemas de Archivos Avanzados Resumen: –Sistema de archivos distribuido –File Replication Service.
SISTEMAS OPERATIVOS.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
SALIR REINTENTAR De acuerdo a lo presentado en clase hay una cantidad de preguntas que debes resolver a continuación.
SISTEMAS DE PROCEDIMENTO DE TRANSACCIONES
Almacenamiento virtual de sitios web “HOST VIRTUALES” Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 3.  Profa. Gabriela Pichardo Lazardo EQUIPO 25  Emmanuel.
Sebastian Madrid Perez
Proceso de resolución de un nombre de dominio Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Gracias a la bendita WIKIPEDIA pude aprender que lo que es en verdad un software contable. Es un programa de computación que registra y procesa las.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 5 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE FICHEROS ” Nombre: Adrián de la Torre López.
Monitorización y optimización del rendimiento en Windows 2000.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Análisis de Tráfico. Es el proceso de capturar tráfico de la red y de examinarlo de cerca para determinar qué está sucediendo.
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
EL SERVICIO ORIENTADO A CONEXIONES Sigue el modelo del sistema telefónico. Para hablar con alguien levantamos el auricular, marcamos el número, Hablamos.
Manual violento de Navicat
ABRIMOS NUESTRA, MMC PERSONALIZADA. NOS POSICIONAMOS DENTRO DE “ACTIVE DIRECTORY USERS AND COMPUTERS” Y LO EXPANDIMOS.
Luis Villalta Márquez. Servidores de nombres de dominio (DNS)
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
“Instalación de TuneUp Utilities” Para empezar la instalación de TuneUp Utilities, haga doble clic en el ejecutable del programa: Se le abrirá el asistente.
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
MBA. LIDA LOOR MACIAS 2 CONSTANTES VARIABLES CONTADOR ACUMULADOR DIFERENCIADOR MULTIPLICADOR OPERADORES FUNCIONES LOGICOS ARITMETICOS RELACIONALES.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
El Antivirus Cloud Computing es un antivirus que, al estar en la nube, se actualiza de forma más rápida con todas las novedades y que no consume nuestros.
WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS: Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server® 2008 R2,
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.
ARCHIVO Es una colección de información o bien es una secuencia de bits, bytes, líneas o registros definida por su creador.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN DE REDES SIZING de Servidores

Sizing de Servidores Hay varias herramientas y técnicas que pueden utilizar para determinar la capacidad y el funcionamiento de sus servidores. Para ello, Para ello, se necesitará simular la carga del usuario en sus servidores y registrar el funcionamiento del sistema. Con esta información, se podrá determinar los embotellamientos del sistema y los límites de la capacidad.

Sizing de Servidores Sin importar la herramienta o la técnica exacta que se use, todo el planeamiento de capacidad y prueba sigue la misma metodología básica: Seleccione la aplicación o las aplicaciones que desea usar para probar la carga de los servidores. Determine qué tareas hará un usuario dentro de la aplicación. Determine qué tiempo de respuesta requiere del funcionamiento del sistema..

Sizing de Servidores Creación de scripts o procesos automatizados que puedan simular a un usuario o varios usuarios usando la aplicación o las aplicaciones. Supervise el funcionamiento del servidor durante la prueba. Determine qué tiempo de respuesta requiere del funcionamiento del sistema. Analice los resultados.

Sizing de Servidores Los resultados de este método de prueba del servidor deben decirle dos cosas: - Cuántos usuarios el servidor puede soportar - Cómo el servidor se comporta el servidor con una carga elevada

Sizing de Servidores Paso 1. Elija la aplicación a verificar Al probar el funcionamiento de un servidor, la primera cosa que usted necesita hacer es identificar la aplicación o las aplicación a probar. Idealmente, usted podrá probar las aplicaciones que son más importantes para su negocio.

Sizing de Servidores Paso 2. Determine las tareas de la Prueba Una vez que usted haya determinado la aplicación que usted desea utilizar para su prueba, usted necesita pensar en que harán los usuarios con esa aplicación. ¿Es una aplicación en línea donde los usuarios incorporarán datos en formas e informes corrientes sobre eso los datos, etc.

Sizing de Servidores Paso 3. Determine los tiempos de respuesta apropiados Una vez que se defina cómo probar la aplicación, necesitará determinar cuál es el tiempo de respuesta apropiado de la aplicación. Esto le ayudará a determinarse si un servidor está ocupado.

Sizing de Servidores Paso 4. Determine cómo los usuarios utilizan la aplicación Una vez que determine la sensibilidad apropiada de la aplicación, usted necesitará determinar cómo se comportan sus usuarios activos. Saber el mix de usuarios es importante, porque un servidor que puede soportar 75 usuarios lentos pero solamente puede soportar a 40 usuarios concurrentes.

Sizing de Servidores Paso 5. Cree un script para simular el uso de la aplicación Ahora que usted ha pensado en la aplicación que quiere probar y la manera que los usuarios utilizarán la aplicación,entonces puede comenzar a pensar en el proceso de prueba en sí. La técnica principal que usted utilizará en su planeamiento de capacidad es hacer que múltiples usuarios tengan acceso a la aplicación al mismo tiempo.

Sizing de Servidores Paso 5. Cree un script para simular el uso de la aplicación Mirando el funcionamiento del sistema durante este tiempo, usted puede determinar cómo el sistema escalará.

Sizing de Servidores Paso 6. Prepárese para supervisar el funcionamiento Antes de comenzar la prueba, usted necesita configurar su sistema de modo que registre el funcionamiento de su servidor durante la prueba. Es muy importante que sus datos de prueba están registrados y almacenados.

Sizing de Servidores Paso 6. Prepárese para supervisar el funcionamiento Ahora que sabe configurar los registros del funcionamiento, hay una pregunta que necesita ser contestada: ¿Qué funcionamiento realmente debe supervisar? Como mínimo, se deben capturar los siguientes contadores del funcionamiento al conducir sus pruebas:

Sizing de Servidores Paso 6. Prepárese para supervisar el funcionamiento Memoria: Páginas/sec Este contador muestra el número de veces por segundo que el servidor buscó algo en memoria física, es decir que fue forzado para ir al archivo que paginación. Este número permanece idealmente alrededor cero. Cualquier valor sostenido por arriba de 20 o 30 indica que el servidor puede necesitar a más memoria (o pocos usuarios).

Sizing de Servidores Paso 6. Prepárese para supervisar el funcionamiento Procesador: % de carga del procesador Este contador muestra cuán ocupados está/están el/los procesador(es. )

Sizing de Servidores Paso 6. Prepárese para supervisar el funcionamiento Network Interface: Bytes Total/sec Con este contador se mide la utilización de la tarjeta de red, cuántos bytes se están enviado por segundo. Como la velocidad se mide en bits y los archivos en bytes, es necesario considerar el cálculo real

Sizing de Servidores Paso 6. Prepárese para supervisar el funcionamiento Disco Físico: % Del Tiempo Del Disco Con este contador se mide cuántas peticiones se realiza al disco. 100% de uso constante indicar que necesita un disco más rápido

Sizing de Servidores

Sizing de Servidores Paso 7. Conduzca la prueba Luego de desarrollar los scripts de simulación para la prueba de la aplicación, el paso siguiente es supervisar el funcionamiento del servidor durante la prueba. Es preciso activar los scripts de forma automática para generar la carga de varios clientes conectados

Sizing de Servidores Paso 8. Análisis de los resultados Luego de haber registrado los procesos y el comportamiento del servidor de la aplicación, ahora es necesario tener un visión general consideración todos los puntos críticos de carga, y las posibles soluciones para mantener los niveles óptimos

Sizing de Servidores Ciclo de vida para la optimización de recursos Configurar Probar Recoger información Analizar

Sizing de Servidores Herramientas de Verificación - Web Application Stress Tool - Network Monitor - System Monitor - Process Tree - SQL Server Profiler