RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ECOLOGICA. En el año 2004 la norma ISO se tomo un grupo de personas para la generación de un documento guía donde en donde se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Réplica del proyecto LiVe
Proyecto “Vivamos en un lugar limpio”
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Conceptual Cuestión central Metodología
Entidad sin animo de lucro encargada de contribuir a la conservación de la biodiversidad biológica del planeta tierra y en especial de Colombia y su región.
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
Visita al Jardín Botánico José Celestino Mutis
POR EMANUEL ARROYAVE LUJAN JHOSMAN MOLINA QUIROZ.
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
“SEGUIR DE POBRES” Pienso que en el cuento escrito por Ignacio Aldecoa llamado “Seguir de pobres”, se refleja bastante la solidaridad entre pobres. Creo.
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
Integrantes : Dayanne Wendy Ayala Saavedra Edwar Andrés corzo Ortiz Jhon Jairo Reyes Luis Samuel sarmiento Román Edwin yesid Olarte Luisa Fernanda Martínez.
Proyecto: UNIDOS POR UNA COMUNIDAD MAS LIMPIA..
Objetivo: Crear en los alumnos una conciencia de amor y ayuda al mundo que poco a poco se destruye a causa de la propia mano del hombre, a través, de.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
BIOLOGÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
¿Qué es el territorio ConCrédito? Es el entorno en el que vivimos TODOS dentro de la empresa, como formamos parte de nuestra cultura y cumplimos las políticas,
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
La hora del planeta.
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
En el escenario encontrarás distintos elementos que componen este ecosistema. Tu tarea es identificar los principios de relación sostenible, los procesos.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE
 Nombre de la escuela: Colegio Carlos Monsiváis  Nombre de alumnos : Clarisa Zaragoza, Ariel Amaro, Carol Vázquez, Alexandra Villa, Lizet Aguilar. 
Proyecto de impacto social
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
NOMBRE DE LA ESCUELA: J. N.DAVID ALFARO SIQUEIROS.
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
El consumismo.
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Desarrollo sostenible
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
LA Ética EN EL AMBIENTE... Marzo, 2011.
CULTURA AMBIENTAL.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
PRÁCTICAS EN EL CEIP CAJA DE AHORROS
Visión cristiana de medio ambiente a partir del Magisterio de la Iglesia.
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
Conservación del Medio Ambiente
MEDIO AMBIENTE.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE: es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras.
Luz V. Maldonado Rodríguez BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en enfermería a distancia Título del producto: Proyecto de.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ECOLOGICA

En el año 2004 la norma ISO se tomo un grupo de personas para la generación de un documento guía donde en donde se realizaran unos parámetros para responsabilidad social. Con este trabajo se pretende que se aplique a todas los organizaciones de todos los tamaños, cabe mencionar que para llegar a ello tenemos que tener personas interesadas para poder realizar y aplicar la norma en las organización la norma en las organizaciones.

Esta norma lo que busca es concientizar a todas las personas no solo para adquirir responsabilidad social sino también ecológica. Si hacemos un breve repaso de los que ha sido la historia del JARDIN BOTANICO el cual fue fundado por el señor Enrique Arbeláez con la señora Teresa Arango Bueno, quien era su asistente. Ellos comenzaron recolectando semillas en los bosques de los Andes. El Jardín Botánico lleva el nombre de del astrónomo y botánico José Celestino Mutis quien fue el primero en consagrarse en el estudio de las ciencias naturales

Ya en la visita que realizamos al Jardín Botánico observamos que la cascada se encontraba en muy mal estado, sabiendo que es un lugar que se frecuenta mucho se puede percibir que no le realizan mantenimiento y es donde viene a resaltar la responsabilidad social y ecológica.

Es importante resaltar que el Jardín Botánico agrupa especies de fauna y flora de todas las especies del país donde sobresalen las orquídeas.

Una labor importante que se realiza el Jardín Botánico es la creación de las HUERTAS URBANAS en donde nos enseñan como realizar estos tipos de cultivo. Este proyecto maneja tres aspectos: la biodiversidad, la alimentación sana y la salud. Otro proyecto importante es la restauración ecológica, la cual promueve la sostenibilidad ambiental y la conservación de la diversidad biológica.

Una de las partes mas llamativas del Jardín es el TROPICARIO porque nos muestra los tipos de pisos térmicos que hay en nuestro país en donde nos da a conocer las variedades de flora de cada clima.

PORQUE LA NECESIDAD DE UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ECOLOGICA? porque cada persona tiene o tenemos que tener una visión a futuro y es claro para todos que el mundo se esta destruyendo por causa del mismo hombre, porque no valoramos, porque somos insensibles, porque no somos tolerantes porque no tenemos una ética con bases de una moral firme y constructiva. en este momento solo se piensa en vivir el momento en subsistir un día sin imaginar un futuro para nuestros descendientes. todos somos compañeros de vida y así deberíamos vivir en convivencia y siendo tolerantes, siempre siendo positivos, actuando con una buena ética, desarrollando nuestras habilidades de la mejor forma sin sobrepasar a nadie, sin herir a nadie, y no actuando por obtener dinero sino haciendo cada cosa porque nos gusta y nos hace feliz. dando nuestra ayuda a quien nos necesita y actuando sin tener remordimientos de conciencia y sobre todo siendo agradecidos. la unión de todos como vecinos de barrios, de ciudades, de países, de continentes deberíamos construir un plan, donde cada uno pueda poner una cura a esa herida tan grande que hemos hecho en nuestro planeta.

¿CUAL ES LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD, QUE REQUIERE UNA INTERVENCION SOCIAL, POLITICO Y ECONOMICO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL? El problema que esta acabando con el planeta es la contaminación y la falta de compromiso de las personas que no se concientizan por vivir en un lugar sano y dejar un planeta lleno de vida a nuestros descendientes. Es por esto que se crea la norma que nos guía y nos muestra los pasos para que las organizaciones, industrias y hogares tomen conductas que ayuden a mejorar nuestro entorno y a cuidar nuestro planeta

¡Gracias!