www.vitanoblepowerpoints.net Mateo 14, 13-21 "Alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición y dio los panes a los discípulos; los discípulos se los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día nacional de Caridad
Advertisements

Presentado por Sermons4Kids
Curso Bienvenidos.
DOMINGO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
El Cuerpo y Sangre de Cristo
Ciclo A Ciclo A Decimoctavo domingo tiempo ordinario 31 de julio de 2011.
DOMINGO 17 DEL TIEMPO ORDINARIO
NECESIDADES DE LA GENTE
PANES Y PECES Julio 31 Mt 14,13-21.
Domingo 16º del tiempo ordinario
Domingo 16 del tiempo ordinario
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Jesús camina con nosotros…
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda el compromiso que supone comulgar Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda.
Cantos sugeridos: No podemos caminar; Hambre de Dios.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Regina en Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda el compromiso que supone comulgar Escuchar “He comido.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
"Jesús se revela como profeta en la multiplicación de los panes" En aquel tiempo, Jesús vio una multitud y le dio lástima.
Ciclo A Ciclo A Domingo XVIII Tiempo Ordinario 3 de agosto de 2014 Canto: Liturgia primitiva de las Galias Canto: Liturgia primitiva de las Galias.
Objetivo: Ayudar al niño a observar y aprender los principios del maravilloso oficio del ministerio. Versículo a memorizar : Jesús les dijo: “ No tienen.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Y comieron todos hasta saciarse
17º Domingo del Tiempo Ordinario 17º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
18º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio.
Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA compartida 18 AÑO c A Regina.
Mateo 14, Domingo 3 de agosto de 2008 Iglesia de la Multiplicación donde Jesús va a hacer el milagro, según la tradición.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Se acercaron los discípulos a decirle: « Estamos en despoblado y es muy tarde.
XVIII Tiempo Ordinario (Ciclo A) 3 de agosto del 2008.
Una lección Inolvidable
PANES Y PECES Agosto 3 Mt 14,13-21.
Se acercaron los discípulos a decirle:
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
CORPUS CHRISTI Lectio divina Festividad Corpus Christi 2 de junio 2013 Secretariado Catequesis Cádiz y ceuta.
"Si no me voy, no vendrá a vosotros el Defensor“ En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Ahora me voy al que me envió,
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17.
XVIII Tiempo Ordinario –A- 3 de agosto de 2008
Monjas de Sant Benet de Montserrat Corpus C Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de la Pasión de Marcos, de Bach, nos recuerda el compromiso que supone.
“Comieron todos y se saciaron”
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO En la 1ª Lectura, Jeremías denuncia la infidelidad de los gobernantes. Esos malos pastores provocaron el exilio de todo.
Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA para todos 18 del AÑO.
Ciclo A Ciclo A XVIII Domingo Tiempo Ordinario 3 de agosto de 2008 Canto: Liturgia primitiva de las Galias Canto: Liturgia primitiva de las Galias.
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Él les dijo:
Ciclo A Hoy el evangelio nos habla de un milagro de Jesús que impactó mucho, de modo que lo narran los 4 evangelistas: la multiplicación de panes y peces.
Supliendo Las Necesidades de Otros de la Manera de Dios
Cuando se comparte hay de sobra para Lucas 9, 11b-17.
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
Dios Es nuestro sustentador Mateo 14:13-21
En aquel tiempo, Jesús, bordeando el lago de Galilea, subió al monte y se sentó en él. Acudió a él mucha gente llevando tullidos,
“He comido tu Cuerpo” de Bach, nos recuerda “He comido tu Cuerpo” de Bach, nos recuerda el compromiso el compromiso de comulgar DOMINGOd e CORPUS Tarragona.
Escuchando “Mientras cenaban” de la Pasión de Victoria meditemos la Eucaristía de hoy Ciclo B 17 DURANTE EL AÑO Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Evangelio según San Mateo
¡Mayordomía en el Reino! 3ª Parte (Mateo 14 :15-21)
Jueves 26 de Mayo de 2016 ¡Corpus Christi! Ciclo C San Lucas 9, En aquel tiempo Jesús habló del Reino de Dios a la multitud y curó a los enfermos.
Isaías 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones.
Corpus Christi Celebramos hoy la fiesta del Corpus Christi, la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo, la fiesta popular de la Eucaristía...
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo 1 Por favor apague su celular apague su celular.
Coment. Evangelio Domingo Corpus Christi Ciclo C. 29 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Ubi Caritas. Taizé Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
1 Viendo por fe en los peores momentos Marcos 8:25 …Y vio de lejos y claramente a todos… Andres Pong; High School Rd; Church of Christ;
Lucas 9, 11b-17 Pero la multitud se dio cuenta y lo siguió. El los recibió, les habló del Reino de Dios y devolvió la salud.
“Ad faciem” de la pasión de Buxtehude nos invita a acrecarrnos a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 18 Año c A.
DOMINGO 18 del AÑO CiclO A Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA para todos
El Evangelio del Domingo 30 de julio de 2011
Domingo 18 del TIEMPO ORDINARIO
Transcripción de la presentación:

Mateo 14, "Alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición y dio los panes a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente" En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: "Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer." Jesús les replicó: "No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer." Ellos le replicaron: "Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces.“ Les dijo: "Traédmelos.“ Mandó a la gente que se recostara en la hierba y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.“

Reflexión: relato del evangelio está lleno de enseñanzas, sin embargo, valdría hoy la pena reflexionar en lo que quizás encontramos al centro de éste, que es: "compartir". Este relato del evangelio está lleno de enseñanzas, sin embargo, valdría hoy la pena reflexionar en lo que quizás encontramos al centro de éste, que es: "compartir". Es interesante cómo los apóstoles dicen: "Solo tenemos cinco panes y dos pescados" y quizás podrían haber agregado: "Pero estos son para que comamos nosotros”. Jesús nos enseña que es precisamente en el compartir, en donde se puede experimentar la multiplicación. En un mundo que vive cerrado sobre sí mismo, siempre ávido de atesorar, qué importante es poder experimentar que en el compartir está la felicidad y la paz del corazón. Es la experiencia que libera profundamente al hombre y lo hace ser auténtico ciudadano del Reino. Es precisamente cuando compartimos que somos capaces de romper nuestro egoísmo y cuando podemos decir en verdad, soy libre. Las cosas tienden a sujetarnos y llegan hasta hacernos esclavos de ellas. El Ejercicio de compartir nos asegura que la redención de Cristo, ha sido operada en nosotros. Contrariamente a lo que se podría pensar, la única forma de ser verdaderamente rico, es compartiendo y compartiéndonos. No dejes pasar este día sin tener esta magnífica experiencia de compartir