Ciclo B 23 de agosto 2015 Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana Entre los montes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Saludables: Produciendo Armonía en el Hogar
Advertisements

Domingo 30 del Tiempo Ordinario
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Escuchemos con devoción el Panis angelicus de Cesar Franck Ciclo B 21 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Tercer domingo de CUARESMA
21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
Evangelio según San Juan
Imágenes de CAMINOS (conversión)
XXI Domingo del tiempo Ordinario
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
Quinto domingo 8 de febrero de 2015 del Tiempo Ordinario
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B – 1 febrero 2015
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
8 de marzo de 2015 Domingo III de Cuaresma ciclo B Domingo III de Cuaresma ciclo B Música: Salmo de A. Pärt Fotos del Sinaí: Siguen el itinerario desde.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Ciclo B 26 agosto Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana.
Domingo 12 del Tiempo Ordinario
Ciclo B 10 de mayo 2015 Domingo VI de PASCUA “Alabanza a Jerusalén” Música Sefardita Ciudad de Lidda (Lod) evangelizada por Pedro.
Domingo tercero de PASCUA ciclo B Música: “Cantate Domino” de A. Pärt En la parte inferior, a 1er término, muro del Pórtico de Salomón 19 de abril de.
19 de julio del 2015 Domingo XVI del Tiempo Ordinario
31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina.
Ciclo B 5 de julio de 2015 Domingo XIV del Tiempo Ordinario Domingo XIV del Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría Imágenes de la sierra Caucásica.
Jueves Santo 2015 Música: Canto bizantino de Semana Santa
Canto de la liturgia antigua de las Galias
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
21 º domingo del tiempo ordinario 21 º domingo del tiempo ordinario Ciclo B Ciclo B.
Evangelio según San Marcos
Ciclo A Vigesimoprimer domingo tiempo ordinario Vigesimoprimer domingo tiempo ordinario 21 de agosto de 2005.
Ciclo B 26 de julio 2015 Domingo XVII Tiempo Ordinario Música: “Gloria a Dios” liturgia sefardita Imagen de Elías, subiendo al cielo en un carro de fuego,
T. Ordinario DOMINGO 21.
El Señor, salvación de los justos
PALABRAS DE VIDA ETERNA
9 de agosto de 2015 Decimonoveno domingo del Tiempo Ordinario Decimonoveno domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine” Imagen: Camino.
Biblia y realidadXXXVIIIglesiacomunidad Diseño: J. L. Caravias sj.
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
12 agosto Domingo del Tiempo Ordinario 19 Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine”
XIX Domingo Ordinario B 9 de Agosto
Evangelio según San Marcos
Domingo 21 del tiempo ordinario
Evangelio según San Juan
21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de Jesús.
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
Ciclo B 23 de agosto 2015 Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana Entre los montes.
Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca;
XXXIII Domingo Ordinario
27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario
Ciclo B Domingo XXXlll del Tiempo Ordinario Domingo XXXlll del Tiempo Ordinario 15 de noviembre 2015 Música: Salmo gregoriano Imagen: Juicio final (Angélico)
Empieza el Ciclo C Domingo I de Adviento 29 de noviembre 2015 Música: Kyrie de Navidad del s. XII Juicio final de Giotto.
TODOS LOS SANTOS 1° de noviembre de 2015 Música: «Benaventuranzas» de Arvo Pärt Monasterio amurallado (s. XI) Patmos.
Un pps de Regina Goberna en: 21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Oremos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina “3a estancia Pascual”
Ciclo C SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRIST0 29 de mayo de 2016 La música del Cántico (Sinagoga Hebrea) nos introduce en la intimidad del Amor a Dios Imágenes.
Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Música: “Yesav haEl” liturgia judeo-española 12 de junio del 2016.
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
El Matrimonio: Campo de batalla o Jardín de rosas
Vigésimo primer Domingo
21 Domingo del Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

Ciclo B 23 de agosto 2015 Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana Entre los montes de Garizim y de Ebal, hay la ciudad de Nablus (y los restos de Siquem, en primer plano) Garitzim Ebal

El PACTO 1a lectura: Josué reúne todas las tribus, las del norte (Israel) y las del sur (Judá) para hacer un Pacto con Dios, y a la vez, entre ellas mismas. Salmo 33: Sigue el mismo salmo bautismal de los dos últimos domingos, pero hoy se fija en la dificultad de los que le siguen en el camino del Pacto eucarístico. 2a lectura: La carta a los Efesios nos habla del Pacto entre nosotros, que empieza en la familia. Evangelio: El mismo Jesús experimenta ya el escándalo que supone la Eucaristía. Solo un pacto de FE en Él, nos abre el corazón para participar de su Pan-Cuerpo.

En primer plano ruinas de Siquén, donde Josué reunió todas las Tribus de Israel para que hiciesen un Pacto con Dios Jos 24,1-2a b Josué reunió a todas las tribus de Israel, a sus jefes, jueces y escribas que se situaron en presencia de Dios. Josué dijo a todo el pueblo: > El pueblo respondió: >

El salmo 33 en este domingo recoge los fragmentos que es refieren a la contradicción que supone «comer» a Dios. -Solo los humildes bendicen a Dios en todo momento. -Los ojos de Dios velan por ellos, defendiéndolos de los que los atacan (por ser demasiado buenos). -Dios los escucha, y se pone íntimamente a su lado. -os defiende, en cuerpo y alma, por tanto cómo los ama. -Y los rescata de la muerte, dándoles el manjar de Vida.

Salmo 33 Gustad y ved qué bueno es el Señor. Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. Ciudad de Nablus, al pie del monte Garizim, una de las dos cimas entre las cuales se hizo el Pacto

Gustad y ved qué bueno es el Señor. Los ojos del Señor miran a los justos, sus oídos escuchan sus gritos; pero el Señor se enfrenta con los malhechores para borrar de la tierra su memoria. Nablus. En primer plano ruinas de Siquén, antigua ciudad del Pacto

Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias; el Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias; el Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. Gustad y ved qué bueno es el Señor. En primer plano, detalle de las ruinas en las que se hizo Pacto

Aunque el justo sufra muchos males, de todo lo libra el Señor; él cuida de todos sus huesos, y ni uno solo se quebrará. Gustad y ved qué bueno es el Señor. En primer plano, altar erijido por Josué

Gustad y ved qué bueno es el Señor. La maldad da muerte al malvado, y los que odian al justo serán castigado. El Señor redime a sus siervos, no será castigado quien se acoge a él. Habitantes de Nablus celebrando la Pascua

Ef 5,21-32 Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Cristo. Las mujeres a sus maridos, como al Señor, porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es Cabeza de la Iglesia, el salvador del Cuerpo. Así como la Iglesia está sumisa a Cristo, así también las mujeres deben estarlo con sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, purificándola mediante el baño del agua, en virtud de la palabra, y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada. Así deben amar los maridos a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer se ama a sí mismo. Porque nadie aborreció jamás su propia carne: antes bien la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia, pues somos miembros de su Cuerpo. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. Gran misterio es éste, lo digo con respecto a Cristo y la Iglesia. El Pacto con Dios, es también un Pacto con los demás Amaos

A quién vamos a acudir? Tú tienes palabra de vida eterna. Samaritano de Nablus, delante la Ley

Sinagoga de Cafarnaún Muchos de sus discípulos, al oírle, le dijeron: > Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: > > Porque Jesús sabía desde el principio quienes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar. Y decía: > Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él. Jesús dijo entonces a los Doce: > Le respondió Simón Pedro: > eterna, i nosaltres hem cregut i sabem que sou el Sant de Déu>>. Jn 6, Jn 6, 60-69

“Tu amor vale más que la vida. Con mis labios te alabaré”. Salm 62,4

Original: Joan Ramirez (+) Ampliación de imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés: Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano