Marte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL UNIVERSO MERCURIO VENUS TIERRA MARTE JÚPITER SATURNO URANO NEPTUNO
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Sistema Solar.
Valentina Capodiferro # 04
MARTE El planeta rojo. ORIGEN DEL NOMBRE Marte era el dios romano de la guerra y su equivalente griego se llamaba Ares. El color rojo del planeta Marte,
El sistema solar.
Por: Elisabet y Jennifer 3º E.S.O A
LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR.
El tiempo atmosférico y sus características
El Sistema Solar Educación Parvularia.
Sr. Martínez Salón: #36 Nombre: Gideon Shaked
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
Cinturón de asteroides
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
EL UNVERSO.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
Riesgos climáticos y meteorológicos
La Planeta Marte Jeannea Davis K'Ondra Wimberly Alejandro Manjarrez
La tierra como parte del sistema
Marte.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
SISTEMA SOLAR ERNESTO RODRIGUEZ..
“El barrio nuestro”. El Sol Es la estrella más cercana a nuestro planeta. Nos da la mayor parte de toda energía que necesitamos. Estamos a unos 93,000,000,000.
EL SISTEMA SOLAR.
MARTE Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
LA ATMÓSFERA Maribel Cardona Palacio Ciencias Sociales grado 6to.
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
--- NOMBRE DEL ALUMNO--- TECNICO OPERADOR DE COMPUTADORES
El Sistema Solar.
Centro Educacional Larun Rayun
Mercurio Mercurio Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la.
Los planetas Siguiente.
ALUMNO : DANIEL BUENO GARCÍA
MARTE.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
LLEGADA A MARTE Ocupa el cuarto lugar desde el Sol.
El sistema solar.
EL UNIVERSO 1º ESO EL UNIVERSO 1º ESO.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
EL SISTEMA SOLAR.
Los Planetas Espanola Thing.
Describir los diferentes tipos de datos sobre el clima.
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
VENUS.
Es el quinto planeta desde el Sol y el más grande. Aquí hace muchísimo frío 130°C. Una pelota gigantesca de gases. La atmósfera es muy gruesa, donde hay.
Efecto invernadero.
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
El Ciclo del Agua.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
CIENCIAS DE LA VIDA Y DEL AMBIENTE
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar El Sistema Solar Lucia Horcajada Lucía Horcajada.
EL SISTEMA SOLAR.
Actividades Terminar Algunos datos de los planetas del sistema solar
EL SISTEMA SOLAR Laura Villamayor Mata.
El clima y el tiempo atmosférico
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
5. Zonas frías: clima polar
CONOCIENDO EL SISTEMA SOLAR 3 ° A - B. EL UNIVERSO ¿Qué es el Universo? ¿Qué es el Universo? El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
Los planetas interiores. Mercurio ● Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. ● Mercurio es un planeta que no tiene ni satélites ni atmósfera.
Recordemos Fenómenos de la atmósfera.. Fenómenos de la atmósfera Precipitaciones Viento. Temperatura. Nubes.
Transcripción de la presentación:

Marte

Marte Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.

Marte Marte tiene una atmósfera muy fina, formada por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra.

Marte A causa de la inclinación de su eje y la excentricidad de su órbita, los veranos son cortos y calurosos y los inviernos largos y fríos.

Marte El tono rojizo de su superficie se debe a la oxidación. Las zonas oscuras están formadas por rocas similares al basalto terrestre.

Marte Estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban ríos. En la superficie se adivinan surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes.