1 Lic. Yanet Garrido Calás Lic. Dagny González Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PubMed/MeSH - Medical Subject Headings (módulo 4.3)
Advertisements

COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE LA BVS COLOMBIA INICIO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO DE BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE COLOMBIA Jaime E. Pérez.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Título : Experiencia repositorio de acceso abierto. Cuba Bogotá,
EN DÓNDE PUBLICAR Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac Team Bogotá, Agosto de 2010 Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Taller sobre Búsqueda de la evidencia
2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
Curso Virtual Acceso a fuentes de información y manejo de redes sociales Módulo 1: Acceso y gestión de la información en Ciencias de la Salud.
OPERADORES LÓGICOS Diplomado II
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MÉDICA
Estrategias de búsqueda en CINAHL
Como recuperar información especializada 5 pasos básicos
ALFIN – PASO 2 2. Acceder a la información de manera eficaz y eficiente Para seleccionar los instrumentos tendremos en cuenta: Cobertura temática: psicología,
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Facultad de Odontología Biblioteca
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
El análisis y recuperación de información
Departamento de Informática Biomédica Herramientas para búsquedas de Información en ciencias de la salud Herramientas para búsquedas de Información en.
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
El bibliotecario como gestor de la Información en Ciencias Médicas. Lic Ana Luisa Pinillo León Biblioteca Médica Nacional.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Tesauro Automatizado MeSH Browser para el uso de los profesionales de Información.
Nuevos Recursos de Acceso a la Información en la BVS Verônica Abdala, Gerente SCI BIREME/OPS/OMS.
REVISION BIBLIOGRAFICA
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Organización Panamericana de la Salud RECUPERACION DE INFORMACION.
Organización Panamericana de la Salud..... Organización Panamericana de la Salud Lic. Gaby Caro Salazar Centro de Documentación OPS/OMS Perú
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 4 LILACS y.
Lic.Barbara Hernández Arana Biblioteca Médica Nacional 2006.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Lenguajes de búsquedas informativas. Uso de fuentes de información electrónicas. Modelos de búsqueda. Lic.Tatiana Sheleg.
"Búsqueda Avanzada de Información en Internet y en Bases de Datos"
1 Biblioteca Virtual de Salud Biblioteca Virtual de Salud Como buscar por CUMED Tomado del documento PPT como buscar por CUMED de la Lic. Bárbara Lazo.
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
Tecnologías para el Aprendizaje
Portal de Salud Dra. Mirta Núñez Webmaster. Infomed se creó en 1992 como respuesta a una crisis y con visión de futuro Hoy somos una red de conocimiento.
FUENTES DE INFORMACIÓN EN BIOMEDICINA
METODOLOGIA LILACS INTRODUCCION. La Metodología LILACS es un componente de la Biblioteca Virtual en Salud en continuo desarrollo, constituido de normas,
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS Es el conjunto de datos o registros bibliográficos organizados en contenido y formatos normalizados, que se almacena en.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Pedro Urra Infomed Cuba Salvador de Bahía, septiembre de 2005
Bases de Datos: Ebsco American University of Puerto Rico
INTERNET Búsqueda y evaluación de información WWW Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Centro de Acceso a la Información.
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
Plataformas de revistas electónicas. ScienceDirect (Elsevier)
Alumnos de Primer Ingreso Diceño Ciencia y Tecnología. Instructor:es Lic. Leticia Bautista Chávez. lIng. Victor A. Vega Cota. Ing. Yolanda y Carito.
La estrategia de búsqueda
Cómo hacer búsquedas académicas en internet. ¿Cuál es el objetivo? Una búsqueda bien realizada debería generar la menor cantidad posible de resultados,
Tema 1 Fuentes de información
Búsqueda y Recuperación de la Información Biomédica PUB MED : búsqueda avanzada FLENI Biblioteca Octubre 2007 Adriana Giudici – Floriana Colombo.
Antoni Parada, 2012 Metodología científica: Bibliographic research Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Gestión de recursos tecnológicos Nelson Armando Agudelo Vanegas BUSQUEDA DE INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS EN EL USO DE TECNOLOGIAS.
Búsqueda Básica Procesos de Recuperación Motores de Búsqueda 5 de Mayo de 2016 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina A cargo de la Cátedra.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR NARVAES Materia Informática Médica Docente: MTRO. Alfredo Alfaro Magdaleno Alumnos:
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE MEDICINA INFORMÁTICA MÉDICA PubMed: Búsqueda Básica, optimizando.
Búsqueda bibliográfica en la ciencias de la salud Programa de metodología de investigación AGSCG Febrero 2012.
Herramientas de Acceso a los Servicios y Fuentes de Informaci ó n de la BVS Portal de la BVS Regional Métodos de Búsqueda por Palabras, Relevancia, Google,
Importancia de la citación Bibliográfica
Asesoría en labores académicas
Transcripción de la presentación:

1 Lic. Yanet Garrido Calás Lic. Dagny González Martínez

2 Fundamentación Esta lección está dirigida a todos los profesionales y técnicos, estudiantes y graduados; del área de la salud con el fin de actualizar los conocimientos acerca del uso de las Bases de Datos en la Red de Infomed.

3 En cada búsqueda de información sobre temas de la salud, se necesita el uso adecuado de las Bases de Datos que brinda Infomed, como elemento esencial que permite localizar de manera dinámica, organizada y certera la información.

4 Objetivo Describir los procedimientos para el uso de las Bases de Datos de la Red de Infomed.

5 Sumario 1.Bases de Datos. Definición. 2.Operadores lógicos. Definición e identificación. 3.Tesauros. Definición e identificación. 4.Localización e identificación de las Bases de Datos en la Red de Infomed. 5.Descripción de los procedimientos para el uso adecuado de las Bases de Datos.

6 ¿Qué es una Base de Datos? Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

7 Operadores lógicos o booleanos Relaciones lógicas que pueden existir entre los términos en una exploración. Su aparición se debe a los trabajos del británico George Boole, matemático del siglo XIX quien sugirió que el pensamiento lógico podía expresarse en forma algebraica. La búsqueda booleana comprende tres operadores lógicos: OR, AND y NOT.

8 Tesauro El tesauro es un tipo de vocabulario controlado, compuesto esencialmente por una lista de términos autorizados, que se utilizan para indizar (representar semánticamente) los registros que ingresan a una base de datos o sistema de información, así como las solicitudes de búsqueda que formulan sus usuarios.

9 - MeSH: Medical Subject Headings (Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU). - DeCS: Descriptores en Ciencias de la Salud (Latinoamérica y el Caribe). Tesauros

10 Portal de Infomed

11 Portal de Infomed

12

13

14

15

16

17

18

19

Ej.:1 Ej.:2 Ej.:3 20 Portal de Infomed

Ejemplo 1: 21

22

23

24

25

26

27

28

Ej.:1 Ej.:2 Ej.:3 29 Portal de Infomed

30

31 Ejemplo 2:

32

33

34

35

36

37

Ej.:1 Ej.:2 Ej.:3 38 Portal de Infomed

39 Ejemplo 3:

40

41

42

43 Ejemplo 3:

44

45 Ej.:4

46 Ejemplo 4:

47

48

49

50

51

52

53

54

55 Conclusiones El éxito de la búsqueda en las bases de datos de Infomed, radica en utilizar el tesauro (DeCS) como herramienta principal para conocer el descriptor autorizado. Los operadores lógicos (AND, OR, NOT) deben utilizarse dependiendo de la información solicitada al igual que las opciones para refinar la búsqueda permitiendo localizar de manera certera y precisa la información.

56 Autoevaluación 1- Acceda al descriptor en Ciencias de la Salud (DeCS) y localice los artículos relacionados con el término (dermatofitos). 2- Acceda a una de las Bases de Datos arrojadas por el DeCS y refine la búsqueda utilizando los operadores lógicos. 3- Acceda a la Base de Datos SciELO Cuba y refine la búsqueda por (año de publicación), para localizar los artículos relacionados con el término (neoplasias de la mama). Sigue el hipervínculo de cada pregunta para que fundamentes tu respuesta.

57 Bibliografía - Base de Datos. EcuRed; 2013 [citado 2013 Oct 24]. Disponible en: Biblioteca Virtual en Salud Cuba. LOCALIZADOR DE INFORMACIÓN EN SALUD [citado 2013 Oct 24]. Disponible en: DeCS. EcuRed [citado 2013 Oct 24]. Disponible en: Jiménez Miranda, J. La indización en el Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas: Parte II Descriptores en Ciencias de la Salud (DECS)5,12. ACIMED [revista en la Internet] Ago [citado 2013 Oct 24] ; 10(4): 3-4. Disponible en: &lng=es &lng=es

58 - LILACS. LOCALIZADOR DE INFORMACIÓN EN SALUD [citado 2013 Oct 24]. Disponible en: Oller Gómez, J. Elementos teórico-prácticos útiles para comprender el uso de los motores de búsqueda en Internet. ACIMED [revista en la Internet] Dic [citado 2013 Oct 24] ; 11(6):. Disponible en: &lng=es &lng=es - Rubén Cañedo, A., Small Chapman, M.C. Elementos sobre indización y búsqueda de la información por medio de vocabularios controlados en bases de datos biomédicas. ACIMED [revista en la Internet] Jun [citado 2013 Oct 24] ; 22(2): Disponible en: &lng=es &lng=es - SciELO Cuba: Scientific Electronic Library Online. LOCALIZADOR DE INFORMACIÓN EN SALUD [citado 2013 Oct 24]. Disponible en: