PROBLEMAS FLUIDOS HOJA PARTE #3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 15A - Fluidos en reposo
Advertisements

ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
Presión en un fluido La presión hidrostática, es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo.
Facultad de Ciencias , Instituto de Física, Pedagogía en Física
El Fenómeno de la Hidrostática
Concepto de Presión. Unidades
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
El Principio de Arquímedes
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad: Se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia; es decir la cantidad de gramos por cada centímetro.
4 Fuerzas y presiones en fluidos ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
AREA DE FISICA UNIDAD 11: Estática de Fluidos
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
Física II Densidad M.C Patricia Morales Gamboa.
PRINCIPIO DE ARQUIMIDES
PROBLEMA #1. PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #1 DENSIDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA, PESO ESPECÍFICO.
Laboratorio 10 Hidrostática
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Mecánica de Fluidos.
Ciencias Físicas 3.
Departamento de Física
CURSO DE FÍSICA DOCENTE: ALEXANDER URREA B.
Universidad Señor de Sipán
Cuerpos geométricos. Volúmenes.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Principios de hidrostática
Fluidos Hidrostática Pedagogía en Física.
FÍSICA II Presión en columnas de líquidos BLOQUE II CUERPOS SÓLIDOS Y FLUIDOS.
HIDROSTATICA: Estudio de los fluidos en reposo
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
Principio de Arquímedes
MECÁNICA DE FLUIDOS.
Mecánica de Fluidos Un fluido es un líquido o un gas.
Física para Ciencias: Principio de Arquímedes
Objetivo: Demostrar que una sustancia flota en otra de mayor densidad
PROBLEMA #1. PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #1 DENSIDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA, PESO ESPECÍFICO.
El principio de Arquímedes
Mecánica de Fluidos Un fluido es un líquido o un gas.
¿Dónde es más fácil flotar en el mar o en la piscina?
Principio de Arquímedes.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
Mecánica de los fluidos
HIDROSTATICA.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
Hidrostática La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas.
Principio de Arquímedes
Principios clave El principio de Arquímedes
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Conceptos previos Volumen
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
Mecánica de Fluidos Un fluido es un líquido o un gas.
PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #2 (PRESIÓN Y PRINCIPIO DE PASCAL)
La materia en el universo
Principio de pascal.
Recordemos parte de la clase anterior
Recordemos El sitio donde Podemos encontrar el material académico visto o sugerido en clase
1 PROBLEMAS DE FLUIDOS. EXAMENES ANTERIORES. 2 Paciente sumergido Contrapeso Problema 2. Se quiere saber el porcentaje de grasa corporal de un paciente.
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
Principio de Arquímedes
Demostración principio de Arquímedes
Explica por qué la pared de una presa es más ancha en su base.
PROBLEMAS DE MECANICA DE FLUIDOS
Fue un Matemático griego que nació en Siracusa, actual Italia, 287 a.C. y murió en el 212 a.C. Estudió en Alejandría, donde tuvo como maestro a Conón.
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Principio de Arquímedes Principio.
Transcripción de la presentación:

PROBLEMAS FLUIDOS HOJA PARTE #3 PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

PROBLEMA #1 Un cubo de hielo flota en un vaso de agua. A medida que el hielo se funde, ¿cómo cambia el nivel de agua en el vaso? ¿Habría alguna diferencia si el cubo de hielo fuera hueco? Explica.

PROBLEMA #2 Un cubo de 8.5 cm de lado tiene una masa de 0.65 kg. ¿Flotará en agua?

PROBLEMA #3 Un submarino tiene una masa de 10,000 toneladas métricas. ¿Cuánta agua se debe desplazar para que el submarino esté en equilibrio justamente abajo de la superficie del océano?

PROBLEMA #4 Una corona de 0.80 kg es sumergida en agua y su peso aparente es de 7.30 N. ¿Es de oro puro?

PROBLEMA #5 Un bote rectangular que mide 4.5 m de largo, 2.0 m de ancho y 0.30 m de altura, está sobrecargado, de modo que el nivel de agua está justamente 1.0 cm abajo de la parte superior del bote. ¿Cuál es la masa combinada de las personas y el bote?

PROBLEMA #6 El hielo flota en el agua pero se hunde en el alcohol etílico. ¿En qué proporción deben estar mezclados estos líquidos para que un cubo de hielo flote a cualquier profundidad?

PROBLEMA #7 Un hidrómetro (instrumento usado para medir la densidad de sustancias líquidas) de 25 cm de largo, 45 g de masa y 2 cm2 de área transversal, se sumerge a una profundidad de 22.9 cm cuando se coloca en una solución fermentada. ¿Cuál es la densidad de esta solución? Nota: se sabe que en un liquido de densidad 1 kg/m3 el hidrómetro se sumerge una distancia de 22.5 cm.

PROBLEMA #8 Un geólogo encontró que una roca proveniente de la luna, tiene una masa de 8.20 kg y su masa aparente es de 6.18 kg cuando se sumerge en agua. ¿Cuál es la densidad de la roca?

PROBLEMA #9 ¿Qué fracción de una pieza de aluminio se sumergirá cuando esta se coloca en mercurio? (ρ Hg = 13.6 x 103 kg/m3, ρ Al = 2.70 x 103 kg/m3)

PROBLEMA #10 Un globo aerostático de forma esférica tiene un radio de 9.5 m, y se llena con helio. ¿Qué masa puede levantar y transportar (carga) si asumimos que la estructura del globo tiene una masa de 1,000 kg? Desprecia el empuje hidrostático que se ejerce sobre la propia masa o carga. (ρ aire = 1.29 kg/m3, ρ He = 0.179 kg/m3)

PROBLEMA #11 Una persona de 75 kg tiene una masa aparente de 54 kg (debido al empuje hidrostático) cuando se sumerge en agua que le llega hasta la cadera. Estima la masa de cada una de las piernas de la persona. Asume que el cuerpo tiene una gravedad especifica GE = 1.00.

PROBLEMA #12 ¿Cuál sería la identidad mas probable de un metal desconocido si una muestra de este tiene una masa de 63.5 g cuando se mide en aire y una masa aparente de 56.4 g cuando se sumerge en agua? (ρ H2O = 1,000 kg/m3, ρ Al = 2.7 x 103 kg/m3, ρ Fe = 7.8 x 103 kg/m3, ρ Cu= 8.9 x 10 3 kg/m3, ρPb = 11.3 x 103 kg/m3.

PROBLEMA #13 El principio de Arquímedes se puede usar no solo para determinar la gravedad específica de un sólido usando un líquido conocido. También se puede usar a la inversa. (a) Como ejemplo: una pelota de aluminio tiene una masa de 3.40 kg, y su masa aparente cuando sumergida en un líquido desconocido es de 2.10 kg. Calcula la densidad de dicho líquido. (b) Encuentra una fórmula simple para determinar la densidad de un líquido usando este procedimiento. (ρ Al = 2.7 x 103 kg/m3)

PROBLEMA #14 Una pieza de madera de 0.48 kg flota en agua, pero se observa que se hunde en alcohol, cuya gravedad especifica es 0.79, y en el cual tiene una masa aparente de 0.035 kg. ¿Cuál es la gravedad especifica de la madera?

PROBLEMA #15 La gravedad específica del hielo es 0.917, mientras que aquella del agua de mar es de 1.025. Que fracción de un iceberg se encontraría por fuera de la superficie del agua?  

PROBLEMA #16 Una osa polar esta soportándose parcialmente a si misma, deteniendo parte de su cuerpo fuera del agua sobre una pieza rectangular de hielo. El hielo se sumerge, de tal forma que ahora solo la mitad del hielo que estaba expuesto a la superficie sigue expuesto, y la otra mitad yace bajo agua. La osa tiene el 70% de su cuerpo (volumen y peso) fuera del agua. Estima la masa del oso, asumiendo que el volumen total del hielo es de 10 m3, y que la gravedad especifica del oso es de 1.0.

PROBLEMA #17 Un pedazo de madera de 2.52 kg (gravedad especifica = 0.50) flota en agua. Que masa mínima de plomo colgando de una cuerda se necesita colocar encima de la madera para hacer que esta se hunda?