Ejercicios de iniciación a la escritura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 TEMA 3 SESIÓN V Rafael Vidal Delgado
Advertisements

COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS LEM
Partes del cuerpo.
Juego infantil tradicional las cebollitas.
START Etapa Nº 1 Tirada IPSC, Club de tiro “JOSE MIGUEL CARRERA”
“Aprendo y juego en el cole”
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Ejercicios para el fortalecimiento de la musculatura que interviene en la postura y otros para tu rutina diaria. quierete.com.
La escritura en la escuela primaria
Proyecto de Educación Musical
conociendo la diagonal
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
PAUSAS ACTIVAS.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Inicio de la escritura..
Ainoa Herrero Álvarez E. Musical. Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de la danza como manifestación artística, utilizando diversos.
El cuaderno de clase. CEIP “El Carambolo” Camas
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
INFUCEBA Nº NOMBRE DE LA PRUEBA FACTORES DE LOS QUE INFORMA
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
Micrómetro Palmer de exteriores
Rehabilitación Integral
R.C.P. en el adulto - Un socorrista Inconsciente Consciente
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXIII.
Unidad Orientación CEIP SAN JUAN EVANGELISTA (Sonseca)
ESCRITURA INICIAL.
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS
Colegio Sagrada Familia. Aldán
ESCALA DE MAGALLANES DE LECTURA Y ESCRITURA.
¿Cuál foto es de la cabeza?. ¡¡¡Correcto!!! ¿Cuál foto es de la oreja?
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
PAPÁ Y MAMÁ : Es muy importante que cada semana nos apoyen en las actividades de fortalecimiento de la psicomotricidad fina en sus hijos por lo que esta.
TÉCNICAS BÁSICAS MANEJO DEL TECLADO
Instructora: MARGARITA GOMEZ SANCHEZ
INTEGRANTES MERY CORONADO NARCISA CORONADO ALEXANDRA VELA
Teatro y títeres de papel.
SEMANA DEL DE NOVIEMBRE. 1º Y 2º HOMEWORK´S MISS. LAURA HERNANDEZ MONDAYTUESDAYWEDNESDAYTHURSDAYFRIDAY Trazar los círculos de color azul. Unir con.
LOS LÁPICES DE COLOR LA TÉCNICA DEL COLOREADO CON LÁPICES:
Normalmente existen: 7 Vertebras cervicales 12 Vertebras dorsales
Es la habilidad de recibir e interpretar estímulos a través del contacto con la piel.
FUNDAMENTOS NEUROLOGICOS
MODO DE COGER EL LAPIZ Se detalla a continuación la forma más conveniente de coger el lápiz para conseguir una letra bien dibujada y fácilmente legible.
PREESCRITURA.
Juegos de matemática.
Punto, línea, plano, figura
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
Ejercicios Para Una Vida Laboral Sana…
La Ergonomía Informática
Jornada Red de Maestras de Maestras CPEIP
“LA LECTO-ESCRITURA EN LA EDAD PREESCOLAR”
Leonardo Acevedo Isaza
Peatón Seguro Pre-Básica Actividades
El CUERPO El brazo La mano/ las manos El codo.
Gabriela Peterssen Curso 2015
PROGRAMA PAUSAS SALUDABLES
POSICIÓN DEL CUERPO Y DE LAS MANOS EN LA COMPUTADORA
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Técnicas grafo plásticas.
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
MOVILIZACIÓN ASISTIDA.
Partes del cuerpo Cuerpo.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

Ejercicios de iniciación a la escritura Consideraciones generales

1. Ejercitar con el cuerpo Antes de realizar un ejercicio de iniciación a la escritura, es necesario que los párvulos experimenten con todo su cuerpo el movimiento o trazo que van a realizar.

2. Ejercitar con el brazo Trazar los movimientos con todo el brazo en el aire. De esta manera, registran en la memoria el sentido del movimiento.

3. Trazar libremente Trazar libremente sobre una superficie amplia. Por ejemplo: Sobre la tierra o arena trazar con un palito o dedo índice. Sobre una hoja de diario con plumones. Sobre una hoja de block con lápices de cera.

4. Trazar líneas Respetando las convenciones básicas de la escritura, se realiza el ejercicio en una hoja tamaño carta con lápiz grafito.

IMPORTANTE Poner especial cuidado en: la forma de sentarse de los niños y niñas: espalda derecha y erguida; la otra mano sujeta la hoja. la posición de la hoja sobre la mesa: levemente inclinada. la manera correcta de tomar el lápiz: con el índice y el pulgar. Los otros dedos empuñados.