Psic. Tanatologa. Xochitl Hernandez Vera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Afrontar nuestra esterilidad “A por la vida desde la vida”
Advertisements

Comunicación Camino del Matrimonio
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Llega la navidad, tiempo de agradecer, reflexionar y celebrar
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
¿El mundo de hoy vive el amor verdadero?
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
Jesús NAMASTÉ EL AMOR NO DUERME ANTHONY DE MELLO.
Audio.
MONTAJE DE JULIAN BARRERA - AUTOMATICO
EL ARTE DE MORIR sonido CLIC.
MORIR sonido CLIC.
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
Votado como el mejor power point del
Cuando todo parece P E R D I O.
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
TODOS VAMOS CAMBIANDO DE NIVEL, COMO EN UNA ESCALERA....
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
CARTA DE UN ADOLESCENTE
Inspirador y Bello.
EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL DUELO DESDE EL COUNSELING
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
Es Dios.
Temores de los niños ante la muerte de otros.
Unidad docente 2: Fases adaptativas de la enfermedad
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
"Una marioneta" Poema atribuido a Gabriel García Márquez
AUTOLIBERACION INTERIOR
Bienvenidos : Padres de familia..
Instrumentos para Trabajar con Familia
TODOS VAMOS CAMBIANDO DE NIVEL, COMO EN UNA ESCALERA....
Cuando te enojas con quien mas amas...
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
Cambio de diapositivas automático
LAS EMOCIONES.
RESPETO: es un valor único
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
“Lo dice una marioneta de trapo”
La Tristeza.
♫ ¡Enciende los parlantes! ♫ ¡Enciende los parlantes! HAZ CLIC PARA AVANZAR EN LA HORA DE LA CALAMIDAD EN LA HORA DE LA CALAMIDAD PALABRAS DE JESÚS PARA.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Capítulo 11 “P” de Perdón. Capítulo 11 “P” de Perdón.
CUANDO TODO TE PARECE PERDIDO
RUTINA.
Tengo un amor que esta lejos de mi
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
COMO AYUDAR A UN SER QUERIDO A SUPERAR UNA CRISIS
Las amistades están hechas de trocitos.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Una persona llega a tu vida y produce una llamarada intensa que atrae, conmueve y desconcierta…. Piensas…no. Sientes, que estás extrañamente unida a ella.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
El verdadero amor.
Manejo de Limites con Adolescentes.
El amor.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Abordaje tanatológico
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
MI PROYECTO DE VIDA.
Tema 1 El mundo que no se ve.
Reacción ante el diagnostico  ¿ Que es un suceso traumático ? Es una reacción psicológica, emocional,mental, derivado de cualquier acontecimiento que.
MORIR sonido CLIC.
CARTA DE DESPEDIDA Gabriel García Márquez.
¡ RECÍBELO!. ¿Sabes? Hubo un tiempo en que yo corría: mientras lloraba, navegaba gimiendo, reía mientras por dentro sangraba, parecía vivir pero en mi.
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
Los celos son una respuesta emocional compleja y perturbadora, que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio.
Transcripción de la presentación:

Psic. Tanatologa. Xochitl Hernandez Vera EL DUELO DE LOS PADRES Psic. Tanatologa. Xochitl Hernandez Vera

Proceso, de adaptación emocional, después de una perdida. DUELO Proceso, de adaptación emocional, después de una perdida.

EL PROCESO DE DUELO Es personal, no debe ser acelerado, ni alargado, porque así opinen los demás.

DUELO DE FAMILIA DEFINE EL DUELO FAMILIAR COMO EL “PROCESO FAMILIAR QUE SE PONE EN MARCHA A RAÍZ DE LA PÉRDIDA DE UNO DE SUS MIEMBROS”. LA PÉRDIDA O LA AMENAZA DE PÉRDIDA DE UN MIEMBRO DE LA FAMILIA ES LA MAYOR CRISIS QUE TIENE QUE AFRONTAR UN SISTEMA FAMILIAR.

EL EQUILIBRIO DE UNA FAMILIA SE VE PERTURBADO CUANDO SE AÑADE UN MIEMBRO, POR UN NACIMIENTO O UNA NUEVA ALIANZA; Y, CON MÁS RAZÓN, CUANDO LA MUERTE PRIVA A LA FAMILIA DE UNO DE SUS MIEMBROS. LA AMPLITUD DE ESTE SHOCK PUEDE VARIAR CON RELACIÓN A LA IMPORTANCIA FUNCIONAL DE LA PERSONA PERDIDA Y AL CLIMA EMOCIONAL DEL MOMENTO.

EN EL DOLIENTE En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor producido es total: Biológico: Duele el cuerpo. Psicológico: Duele la personalidad. Familiar: Nos duele el dolor de otros. Espiritual: Nos duele el alma Jorge Montoya (2002)

ETAPAS DE DUELO

NEGACIÓN. IRA. DEPRESIÓN. NEGOCIACIÓN. ACEPTACIÓN.

VERGÜENZA CULPA

REACCIONES

Shiff (1977) y Videka-Sherman y Liberman (1985) Llaman la atención sobre el deterioro de la relación de pareja y el aumento de divorcio en los padres que han perdido a un hijo.

Puede ocurrir que no vivan al mismo tiempo los momentos de mayor dolor o las recaídas. En deseo sexual puede mantenerse o incluso aumentar en uno, mientras que en el otro disminuya o desaparezca. Esto puede ser fuente importante de conflictos. Esto puede crear la sensación de que uno siempre está inmerso en el dolor, que no hay tregua, y contribuir a que se eviten en los momentos difíciles para no recaer en el sufrimiento.

LOS ROLES SOCIALES Atribuidos al hombre y a la mujer, según los cuales el hombre tiene que ser instrumental y no expresar sus emociones, y la mujer ser expresiva haciéndose cargo de las emociones, de manera que el hombre se vuelca en el trabajo, se encierra en si mismo y la mujer muestra depresión y pena. Ella se siente abandonada e incomprendida y el no puede expresar sus sentimientos.

Es cierto que, si existían ya problemas previos de relación, éstos se pueden intensificar.  La muerte del hijo puede también ayudar a estrechar y consolidar los lazos de la pareja.

RECOMENDACIONES

PARA SALIR DE ESTA SITUACIÓN La pareja necesita hacer un gran esfuerzo de comprensión mutua. Aceptar que hay cosas que el otro no puede darle, y que no les hace bien  juzgar ni comparar el modo en que viven cada uno la muerte del hijo.

ACOMPAÑANDO DESDE EL CORAZON ELISABETH KUBLER ROSS ACOMPAÑANDO DESDE EL CORAZON

ACEPTAR LA PERDIDA. Aceptar la realidad; tu ser querido ha muerto y no va a regresar. Cuando pierdas toda esperanza de recuperar a tu familiar o amigo, será el momento de la verdadera despedida.

Necesitas sentir el dolor y todas las emociones que le acompañan; tristeza, rabia, miedo, impotencia, desesperación, culpa… NO LO ESCONDAS, COMPARTELO.

APRENDER A VIVIR SIN ESA PERSONA Aunque sientes que el mundo se ha parado para ti, también es cierto que la vida sigue con sus muchas y quizás nuevas exigencias. Buscar equilibrio entre el sentir y el hacer Tomar decisiones por ti mismo/a Aprender nuevas formas de relación con la familia y amigos Aprender un nuevo sentido del mundo y de uno mismo…

POR LA VIDA Y POR LOS VIVOS RECUPERAR EL INTERES POR LA VIDA Y POR LOS VIVOS Soltar el dolor y el pasado La vida te espera llena de nuevas posibilidades…

EL TANATOLOGO…………. ACOMPAÑA AMOR PERDON CREENCIAS En el camino a sanar las relaciones significativas: CREENCIAS AMOR PERDON

SIN JUZGAR………

DESPEDIRSE …….. Rituales. HONRARLE……….Conservar fotografías, recuerdos.. QUE APRENDI DE ESA PERSONA? Que enseñanza de vida me regala? ATESORAR………..Vivencias, Escuchar música, meditar. EXPRESARSE……..Hablar, escribir una carta, dibujar, escribir un diario.

RESIGNIFICACIÓN DEL SENTIDO A LA VIDA RECONCILIACION CONMIGO MISMO CON MI FAMILIA Y CON DIOS.

BIBLIOGRAFIA PARA SABER MAS…….. FUENTES CONSULTADAS: 1. Libro: “la Muerte, un Amanecer”; Elisabeth Kübler Ross. 2. Libro: “El Principio del Camino”; María Gabriela Dumay. 3. Libro: “Cuando un ser Querido se va”; Norberto García. 4. Página web: www.tanatologia-amtac.com/‎ 5. Pagina web: www.tanatologia.org.mx

¡¡¡GRACIAS¡¡¡

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA!