INFORME GENERAL COORDINACIÓN Jesús Herney Moreno Rojas Universidad Tecnológica de Pereira Lima, Agosto 28-30 de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Plan de trabajo en el periodo Objetivos Estratégicos que la Presidencia se plantea como meta de los trabajos a realizar durante el periodo.
Instituto de Seguridad Minera
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Lección 5 Práctica para la prueba sobre
PROGRAMA de PROMOCION de la UNIVERSIDAD ARGENTINA Coordinación de Investigaciones e Información Estadística (CIIE)
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
Medellín, 29 y 30 de septiembre de 2011
Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía Asamblea General de Asociados, Medellín 21 al 23 de Marzo de 2012.
Instituciones, programas y servicios de Crédito educativo: Retos y tendencias Bogotá, D.C., Colombia, 2 al 6 de agosto del 2010 XXII SEMINARIO INTERNACIONAL.
2009 – 2010.
Primer Foro Internacional sobre Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional Red de Universidades de América Latina y el Caribe para la Reducción de.
LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia SEMINARIO INTERNACIONAL DE CONTROL FISCAL ESPAÑA – MÉXICO – CANADÁ - COLOMBIA.
La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud (Docencia, Investigación,
Red de Universidades de América Latina y el Caribe para la Reducción de Riesgos de Emergencias y Desastres Msc. Ing. Luis Carlos Martínez Medina Coordinador.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
LIZETH GIL. DIEGO PALACIO BETANCOURT Ministro de Protección Social Información personal Fecha de nacimiento: 26 de Junio de 1961 Lugar de nacimiento:
Daniela Marsili Istituto Superiore di Sanità - Italia El proyecto NECOBELAC en apoyo a la cooperación Ambiente y Salud Seminario Internacional: Cambio.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Número 1, 8 de febrero de  Los contadores javerianos Nohora Rojas y Edgar Salazar se incorporaron al Departamento de Ciencias Contables como profesores.
Número 150, mayo 20 de  Circularon Novitas Contrapartida Registro contable 149.  Se realizó el VII Encuentro de profesores de revisoría.
Universidad Central de Venezuela Universidad Central de Venezuela
Bogotá, Diciembre 7 de Fortalecer la conceptualización y definir los lineamientos mínimos de la extensión o proyección social en salud pública.
Presentación institucional institucional dipgis UMSA Blithz Lozada.
HUSI – CAPITULO BOGOTÁ ACHC. HOSPITAL DEL FUTURO ¿VERDE - HORIZONTAL O CONCRETO -VERTICAL?
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
UNIVERSIDAD DE NARIÑO MESA TEMÁTICA PROYECCIÓN SOCIAL.
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
Un proyecto interinstitucional que promueve la gestión del conocimiento en salud pública en Colombia y el mundo. Qué actividades desarrollamos 1.Cursos.
Número 4, 1° de marzo de  Bajo la orientación del Profesor Germán Espinoza, de la Universidad Javeriana, los miembros de la Red de Universidades.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
SESIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS a nivel Regional, Nacional y Local para la RRD Plan Interamericano para la coordinación de la prevención, la atención de los.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Avance del Programa de Seminarios Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía. Red de transmisión del Conocimiento.
Centro Regional de Prevención y Control de Epidemias Emergencias y Desastres SALA DE SITUACIÓN NUEVA INFLUENZA A (H1N1) 30 AGOSTO 2009 CAJAMARCA.
EMISORAS EDUCATIVAS “Las emisoras educativas tienen a su cargo la radiodifusión estatal con el objeto, entre otros, de difundir la cultura, la ciencia.
¿En qué orden vienen los meses del año?
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
PRIMERA REUNION DE LA RED DE OBSERVATORIOS CULTURALES DE LAS AMERICAS Washington, D.C. 24 de agosto de 2005 Participantes Sistema de Información Cultural.
ASAMBLEA GENERAL DE LA RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - RREDSI Miércoles 19 de Febrero de 2014.
RED DE UNIVERSIDADES PANAMEÑAS PARA LA REDUCCION DE RIESGO A DESASTRES
TICAL Olga Quintero Directora ejecutiva de RUANA JULIO de 2015 Santiago de Chile.
IX ENCUENTRO NACIONAL Y I IBEROAMERICANO DE CAMINANTES PEREIRA, 2010 JARDÌN BOTANICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Proyecto: Sistema universitario para la consolidación y gestión de políticas públicas Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Proyecto: Contribución a la red de observatorios de la Ecorregión Eje Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 4 de abril de 2011 Mercadeo y Comunicaciones Coordinación de Mercadeo y Comunicaciones
Personaje empresarial colombiano JHALENA GIRALDO PATIÑO.
1 PLAN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES 2011 DIMENSIÓNPROYECTODESCRIPCIÓN 1. Apoyo programa de Seguimiento y Deserción Apoyo al PAC (Programa de Acompañamiento)
1 Plan de acción mercadeo y comunicaciones 2011 María Fernanda ortega R 14 de febrero de 2011
5o Foro en Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el de diciembre de 2012.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS I Asamblea de la Red RAUS Nodo Norte Octubre 29 del 2015.
PORTAFOLIO DE TRABAJO. El consultor  Mario Villacorta. Peruano, Licenciado en Comunicación por la Universidad de Lima con especialización en Periodismo.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ? Es una iniciativa del Ministerio del Postconflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
GOBERNACION DE ANTIOQUIA DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA EJE PROGRAMATICO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES RESOLUCION 425 DE 2008.
Febrero 07 de 2012 Proyecto de recuperación ambiental.
ANGY ALEJANDRA TRUJILLO CARDONA Directora de Servicios Con Sentido Vial S.A.S. Oficinas Administrativas: Calle 21 No Oficina 202 Pereira (Risaralda).
Transcripción de la presentación:

INFORME GENERAL COORDINACIÓN Jesús Herney Moreno Rojas Universidad Tecnológica de Pereira Lima, Agosto de 2013

INICIO DE ACTIVIDADES Armenia, Mayo 17 y 18 de Universidad La Gran Colombia

COORDINACION DEL CAPITULO

ACTIVIDADES CUARTO ENCUENTRO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS EN DESASTRES -UNIVERSIDADES SEGURAS- SEGUNDO ENCUENTRO DEL NODO COLOMBIA DE LA REDULAC UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, noviembre 7 y 8 de 2007

PRIMER FORO 2008 RED DE UNIVERSITARIOS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EN DESASTRES (REDULAC) CAPITULO COLOMBIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA (Especialización en Gerencia en Prevención y Atención de Desastres) DEPARTAMENTO DE ESTADO AGENCIA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICINA DE ASISTENCIA PARA DESASTRES (USAID – OFDA) FORO: UNIVERSIDADES SEGURAS OBJETIVO Motivar a las universidades a fortalecer su organización para la gestión del riesgo de emergencias y desastres, además de alertar sobre la importancia de introducir el tema en sus planes de desarrollo, con el fin de procurar el bienestar de la comunidad universitaria y proteger la vida de sus miembros Pereira, Marzo 13 y 14 de 2008

SEGUNDO FORO 2009

TERCER FORO 2010

SEMINARIO INTERNACIONAL Universidad Pontificia Bolivariana Medellín. 2011

CUARTO FORO 2012

ESPECIALI ZACIÓN EN GERENCIA EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES REDULAC ENCUENTRO OFERTAS ACADÉMICAS DE POSTGRADO EJE CAFETERO Pereira, Diciembre 12 de 2012

REUNION DE SOCIOS USAID Bogotá, Febrero 1 de 2013

QUINTO FORO 2013 POST YHOGO Y LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA Noviembre 14 y 15 de 2013

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  Las Emergencias y Desastres en Risaralda 1912 – 2012  Desarrollo de Conciencia del Riesgo en Niños de Básica Primaria  Videojuego (Colmayor)  Revista digital Redulac (Colmayor)

MUCHAS GRACIAS