Pedrito el glotón Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda. Autora: María Eugenia Ruiz Chaguaceda Ilustrador: Luis R. Gómez Edita: Junta de Andalucía. Consejería de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adela fue al colegio sin sentirse del todo bien
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Intenta leer sin llorar!!!.
El ÁRBOL DE LAS MANZANAS
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Que es Cierto día entré apurado y con mucho apetito a un restaurante.
El abandono de Nuria.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Diario de ella:.
Que es
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
BORDADOS DE LA VIDA (música).
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
¡¡¡¡La mentira!!.
El árbol de las manzanas
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
CARTA DE UNA MADRE PREOCUPADA Y LOCUAZ
Hubo una vez dos mejores amigos…
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Disfruta lo que tienes.
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
ROSAS BLANCAS.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
5 San Josemaría Historia de un sí.
Visita:
UNA HISTORIA REAL J enny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al.
El árbol.
Cambio de diapositivas automático
Preterite vs Imperfect
“DIARIOS DE DOS NOVIOS”
Carta de una madre Miguel-A..
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
GUSTOS Y TRABAJOS.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Tako y galleta.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
¿ QUÉ ES EL AMOR ?.
A. 4.Siempre yo digo la verdad. 5.Yo tomo el desayuno todas las mañanas. 6.El puede cantar todas las palabras del himno nacional. 7.Ella sirve la comida.
Visita:
Erase una vez, un carpintero llamado Gepetto, decidió construir un muñeco de madera, al que llamó Pinocho. Con él, consiguió no sentirse tan solo como.
Lección Preliminar Avancemos 3
* * * * * * * * * *.
El Proyecto de Leslie Kim MS (O) 5
El niño que hablaba con DIOS
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
DESCRIBIENDO MIS MOMENTOS María Fernanda Elizondo Guajardo 6° Portugal #7 UNIDAD 5 MY MEMORY BOOK!
BORDADOS DE VIDA.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Con alas de mariposa Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
1. EL DIARIO DE ELLA El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar un copa. Estuve toda la tarde de compras.
El Bordado de Dios Cuando yo era pequeño, mi madre solía coser mucho. Yo me sentaba cerca de ella y le preguntaba qué estaba haciendo. Ella me respondía.
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
Karol ¡hola, soy Karol! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Pedrito el glotón Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda.
Con alas de mariposa Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda
Transcripción de la presentación:

Pedrito el glotón Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda

Autora: María Eugenia Ruiz Chaguaceda Ilustrador: Luis R. Gómez Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Diseño y maquetación: Kastaluna 2 Este cuento se inscribe en el marco de la Estrategia ‘Al Lado’ de atención a los problemas graves de salud continuados en el tiempo, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, como apoyo a la implementación del proyecto ‘Al lado con los menores en situación de adversidad en salud’. RUIZ CHAGUACEDA, Mª Eugenia Pedrito, el glotón [Recurso electrónico] / autora, Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda ; ilustrador, Luis R. Gómez. -- [Sevilla] : Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, 2013 Texto electrónico (pps), 7 p. 1. Diabetes Mellitus-Prevención y control 2. Salud del niño 3. Conductas saludables 4. Literatura infanto-juvenil I. Gómez, Luis R. II. Andalucía. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales III. Título WK 810 Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Sin obras derivadas 3.0 España

Hola, soy Pedrito. Lo que me gusta y no me gusta Vivo muy feliz, siempre estoy contento, canto y me río constantemente. Me gusta leer cuentos, hablar con mis amigos, mirar lo que pasa a mi alrededor. Lo que no me gusta es correr, saltar, jugar con a pelota, ir caminando al colegio. Lo que más me gusta Me encaaaaanta ver la tele, escuchar música, dibujar… Pero lo que más me gusta es comerme un bocata, ¡uhmm, ñan, ñan! o un bollo de chocolate, ¿no me digáis que no esta rico?. ¡Ah, se me llena la boca de saliva sólo de pensarlo! Bueno, mis gustos han cambiado un poco,…os contaré lo que me pasó. 3

El diagnóstico Me pasaba el día, en el cole, con mis amigos, mis hermanos, mis papás y mis abuelos. Un día me empecé tener mucha sed, sentía ganas de orinar a todas horas y empecé a ver borroso. Así que, mi mamá me llevó al médico. Me hicieron algunas pruebas y el médico dijo: “Pedrito tiene una enfermedad que se llama diabetes. No tiene que tomar medicinas pero deberemos hacerle unos controles cada cierto tiempo. Lo más importante es que le pongamos una dieta adecuada y que haga mucho ejercicio físico de forma regular”. 4

Me habían fastidiado bien: ¡Dieta! ¡Ejercicio!. Mi mamá se lo contó a mi padre. Desde aquel día se acabaron los bocatas y los dulces. Mi papá me regaló una bici y me dijo que saliera en ella con mi hermano de vez en cuando, pero no me hizo ninguna ilusión. ¿Se habían puesto todos de acuerdo para amargarme la vida? “Pobrecito mi Pedro, toma un buen bocata y ven siempre que quieras que siempre tendré chocolatinas y los dulces que más te gustan”. La abuela envió al abuelo a comprar todo lo que quise. Todos los días después de clase me iba a ver a mi abuela y… me daba un atracón de golosinas. 5 Me fui a ver a mi abuela Pura. Me vio triste y me preguntó qué me pasaba.

Un día me puse muy malito en casa de los abuelos. Tuvieron que llamar a una ambulancia y llevarme al hospital. Mis abuelos estaban muy asustados y mi abuela Pura no dejaba de llorar. Estuve varios días ingresado y mi mamá estaba muy enfadada con mi abuela. Antes de salir del hospital el médico habló con todos, incluidos mis abuelos y nos dijo que debíamos tomárnoslo muy en serio, que de ello dependía mi salud. A partir de entonces comencé a comer sólo aquellas cosas que mi madre decía y mi abuela nunca más me dio nada que pudiera hacerme daño. 6

Todas las tardes mi papá, mi hermano y yo dábamos un paseo en bicicleta. Al principio me costó comer algunas cosas, verduras, ensaladas… pero, poco a poco, me fui acostumbrando. Perdí algunos kilos y como me sentía más ágil comencé a jugar en el equipo de fútbol del colegio y marcaba muchos goles. Me hice muy popular entre mis compañeros. Han cambiado mis gustos en las comidas y en la forma de divertirme. He descubierto que también se puede disfrutar de esta manera. Me encuentro muy bien y muy feliz. A mi mamá se le pasó el enfado con la abuela y, algunas tardes, vamos a verla juntos y nos damos un paseo con ella y el abuelo. 7