DOMINGO DEL CORPUS ciclo B ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Advertisements

El Bautismo del Señor.
La pesca milagrosa Domingo 3C de Pascua.
Domingo 34: Cristo Rey.
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
Y ellos, dejándolo todo, lo siguieron. Domingo 5C TO.
Domingo de Ramos.
Dios llena las manos enlazadas
Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Los envió de dos en dos..
Conviértanse Domingo 3C Cuaresma 1 abendua (ziklo B) (1)
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Dom 2B TO -¿Qué buscan? -Maestro, ¿dónde vives? - Vengan y lo verán.
Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre.
Yo soy el Pan de Vida eterna
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
Hemos visto su estrella ¡Qué alegría cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 14
“YO SOY EL CAMINO , LA VERDAD Y LA VIDA”
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
¿Qué debo hacer para ganar la vida eterna?
“Dejen crecer juntos el trigo y la cizaña hasta la siega”
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
DOMINGO CORPUS cB 09 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Solemnidad del Corpus Christi.
Jesús se extraña de la falta de FE de los de su pueblo Nazaret
La ascensión del Señor Domingo 7ª Pascua.
Domingo 4B TO Jesús enseña con autoridad y cura ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
“No tengan miedo. Soy yo”. (Domingo 19A).
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
Liturgia de la Palabra ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Y comieron todos hasta saciarse
“Perdona hasta 70 veces siete”. (Domingo 24A).
“Los recaudadores de tributos y las prostitutas les llevan la delantera en el camino del Reino de Dios.” (Domingo 26A)
que tome su cruz y me siga”.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Arrendará la viña a otros contratados. (Domingo 27A)
-“Tú eres el Mesías”. -“Y tú eres Pedro, y sobre esta piedra...” (Domingo 21A TO)
Domingo Liturgia de la Palabra.
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2012.
¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
“Conviden a la boda a todos los que encuentren en el camino” (Domingo 28A)
“Vengan conmigo y les haré
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS c.B 2015.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Domingo 7ª Pascua ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Los envió de dos en dos (Domingo 15B TO). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
“¡Que llega el novio! ¡Salgan a recibirlo!” (Domingo 32A)
Domingo 5. de cuaresma: el que esté sin pecado que tire la primera piedra.
LA TEMPESTAD (Domingo 12B) (Mc. 4, 35-40). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
11 TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Nacimiento de Juan Bautista (24 junio) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2015.
Monjas de Sant Benet de Montserrat “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS CHRISTI B 09.
Vigilias de oración en el Año de la Fe
EL CREDO © Silvia Gracia Martínez.
Solemnidad de Todos los Santos (1 noviembre) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Multiplicación de cinco panes
Solemnidad del Corpus Christi. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Transcripción de la presentación:

DOMINGO DEL CORPUS ciclo B

¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.

Gloria a Dios en el cielo, Y en la tierra paz a los hombres, que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Liturgia de la Palabra

Procesión de la Biblia Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

Dichoso el que con vida intachable camina en la ley del Señor. Dichoso el que guardando sus preceptos lo busca de todo corazón.

Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

Era el primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual en el antiguo Templo de Jerusalén.

Pascua: Antigua fiesta de pastores (en que se comía cordero) y de los Ázimos (agricultores, en que se comía el pan de la nueva cosecha)

Cordero Pascual - “Pascua” (del hebreo ‘pésaj’) significa ‘Paso’: El Ángel Exterminador ‘pasó’ de largo delante de las puertas de los israelitas esclavos en Egipto, sin entrar a matar al primogénito, porque en sus puertas había sangre del Cordero.

Roca de los sacrificios del antiguo Templo de Jerusalén, donde inmolaban el Cordero Pascual. (Hoy está dentro de la mezquita de Omar.)

Ese día de los Ázimos, le dijeron a Jesús sus discípulos: "¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?" Él envió a dos discípulos, diciéndoles:

“Vayan a la ciudad; encontrarán un hombre que lleva un cántaro de agua; síganlo y, en la casa en que entre, díganle al dueño: "El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos? Él les enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Prepárennos allí la cena."“

Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua.

cenáculo Cima de Jerusalén donde Jesús hizo la primera Eucaristía

Mientras comían, Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio diciendo: "Tomen, esto es mi cuerpo." Y tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo:

"Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. Les aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios." Y después de cantar el salmo, salieron para el monte de los Olivos.

El “Corpus” es una fiesta universal El mundo es la gran HOSTIA que Jesús ha consagrado

“Yo soy el pan vivo bajado del cielo; quien coma de este pan vivirá siempre”. vivirá siempre”.

En Venezuela: Los Diablos de Yare (Miranda) son más de promeseros, de los cuales 700 son mujeres.

Hay Diablos danzantes en: Chuao, Cuyagua, Turiamo, Ocumare de la Costa, Cata (Aragua); Patanemo y S. Millán (Carabobo); Naiguatá (Vargas), Tinaquillo (Cojedes); S. Rafael de Orituco (Guárico)…

Estas danzas simbolizan el triunfo del bien sobre el mal. El mal se doblega al final ante el poder del Altísimo presente en la Eucaristía.

Nada pueden los brujos, hechiceros y santeros, que veneran al diablo en base a supersticiones. Dios es más poderoso que todos los diablos y las imaginaciones creadas por ellos.

Lo del diablo es sembrar terror y miedo. Dios siembra AMOR y PERDON.

La Bandera del Diablo tiene tres pasos: Codicia, búsqueda de honores, soberbia. La Bandera de Jesús tiene tres pasos: Austeridad, aceptar humillaciones y humildad.

Jesús cada día nos pone delante un plato rebosante de amor y perdón: “ Tomen y coman. Esto es mi Cuerpo ”

Todos tenemos allí nuestro hogar En mi sala grande, TODOS se sienten como en CASA

Si compartimos el pan, llega para todos La COMUNIÓN pide un compartir real Día de la Caridad

Somos mutuamente responsables del desarrollo de las naciones “Tomen, como Yo, su Cáliz, y derrámenlo con el deseo de una Alianza entre los Pueblos”

Con alegría nos vamos acercando al Reino. Dios nos espera.

Nuestra COMUNIÓN de ahora, anticipa la del Reino Jesús nos está esperando en el Reino, para celebrar JUNTOS la Eucaristía real

¿Qué enfatizamos en el Corpus? -Gracias, Señor, pues das tu vida por nosotros. - Comeré tu comida - Trataré de imitarte en todo siempre. Quiero ser como Tú, seguir tu camino - Te haré más caso a ti que al mal espíritu.

Cuerpo de Cristo despedazado por nosotros, transforma nuestro VIVIR, para que seamos PAN compartido para saciar a TODOS.

Creo en Dios PADRE todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,

muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

PLEGARIA EUCARÍSTICA

Créditos: José Martínez de Toda, S.J. Román Mendoza “En todo amar y servir”