Día de la raza. 12 de octubre Juan Esteban Echeverri Huertas. Yessica Restrepo Flórez. 6-4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. El descubrimiento de América.
Advertisements

Explicar el contexto europeo general en que se desarrollaron los viajes de descubrimientos El contexto europeo y los factores que facilitaron los.
Descubrimiento de América
El mundo para los Europeos
HISPANIDAD Columbus Day.
Integrantes:  Leidy Johana Patiño franco  Maria Camila arias Betancur  Mariana hincapié Carmona Grado: 6°1.
VIAJES DE COLÓN.
Trabajo sobre el 12 de octubre día de la raza…
¿Quién era? Cristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso.
 Llegamos y todo enpezo llamando a los estudiantes que tuvieron buen desempeño en el 3° periodo. Después entonamos el himno nacional, luego vimos un.
Los Viajes de Cristobál Colón a América
ACTO CIVICO DEL «DIA DE LA RAZA»
Acto Cívico… Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 6º2.
Por: Jhon Alejandro Zapata Díaz Área: Tecnología e Informática Docente: Judith Urrutia Bermúdez I.E. José Miguel de Restrepo y Puerta.
El descubrimiento del Nuevo Mundo
ACTO CÍVICO DEL DIA DE LA RAZA
Día de la raza Presentado por : Jeferson Cataño Carmona
El descubrimiento de América
LOS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN PRIMER VIAJE
Descubrimientos Geográficos: España
Llegada de Cristóbal Colón a América.
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Dia:17 /10/2012 Autoras:*CAMILA MEJIA GARCIA *ANDREA AGUDELO MEJIA *GREINY YENEY GARCIA FRANCO *ANGIE PAOLA CASTRILLON OSSA GRADOS:6*4.
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre.
El Descubrimiento de América
Dairon Dubier Ramírez Acto cívico 6*5.
Por: Katerine Rivas M. Grado: 6*3. En este acto cívico primero que todo llamaron a los alumnos que tuvieron mejor desempeño procedimental como actitudinal.
ACTO CÍVICO Por: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba 6-2.
Laura Restrepo Dairon Dubier Grado: 6°5.  El día 17 de octubre del 2012, En la institución educativa José miguel de rpo y puerta, se hizo un acto cívico.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre Por el nombre del autor.
Posibles factores que propiciaron el descubrimiento
Presentación de el día de la raza
Descubrimiento De Puerto Rico
Acto Cívico de la raza DE: VALERIA MONTOYA CRISTIAN MORA.
Trabajo realizado por: Santiago Jaramillo Hincapié.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
El descubrimiento de America
LA CONQUISTA DE AMERICA
Por: Valentina Cataño 6°2
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
Presentación sobre el acto cívico sobre el día de la raza

Laura Daniela Castiblanco  Primero reunieron a todos los sextos y nos organizaron por hileras y esto lo habían convocado desde la semana pasada.
Historia ♥ Equipo: Vanessa ♥ Glenda ♥ Rigoberto ♥ johab.
Q UE PASO EN EL ACTO CÍVICO Vanesa Herrera Restrepo Juan Fernando Muñoz Vasquez Grado: 6°5.
ACTO cIVICO SOBRE LA RAZA INTEGRANTES LAURA CHAVERRA ISAZA
Integrantes: María Fernanda Hernández Rúa Cristian David González Rueda Grado:6*3.
Acto cívico de la institución educativa José miguel de Restrepo y puerta día de la raza Por: Jeraldin Castrillón Molina Grado: 6-6.
I.E.JOSEMIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Nombres: Barbacetto Giorgio
Acto cívico Jonathan Estiven Posso Tamayo. Sara palacios vanegas 6-5.
El descubrimiento de américa
Acto cívico de la institución educativa José miguel de Restrepo y puerta día de la raza Por: Jeraldin Castrillón Molina Grado: 6-6.
Autores: José Leonardo Heredia zapata Sebastián Montoya torres Brayan Saldarriaga Grado: 6-4 TRABAJO SOBRE EL ACTO CÍVICO.
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
LAS CARABELAS : Cristóbal Colón
12 de Octubre Día del Encuentro de Dos Mundos
La fiesta nacional española: ¨El Día de la Hispanidad¨.
Primer Viaje Colón partió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con tres naves y una tripulación de 90 hombres. El 12 de octubre de 1492 llegaron.
Los Europeos llegan al Caribe
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
¿QUÉ SABES ACERCA DE CRISTÓBAL COLÓN? CIERTO O FALSO
Descubrimiento de América
Los Españoles La Conquista. Annus Maribilis 1492 Los reyes Fernando y Isabel declararon que necesitaban “reconquistar a España” Había muros y judeos en.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Cristóbal Colon era un marinero y comerciante muy importante. El tuvo la idea de buscar una nueva ruta para llegar a las Indias,
Transcripción de la presentación:

Día de la raza. 12 de octubre Juan Esteban Echeverri Huertas. Yessica Restrepo Flórez. 6-4

¿Quiénes descubrieron América? La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahaní. Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costa Africana significaron un estímulo para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a las regiones del Asia oriental navegando hacia el oeste. Cristóbal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en Cristóbal Colón creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeos Indias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos.AméricaReyes CatólicosPuerto de Palospor Cristóbal Colónviernes12 de octubre1492Guanahanía IndiaAfricanaAsiaCristóbal Colónmonarquía españolacontinente asiáticoIndias

¿Por qué se le llama el día de la raza? Es el nombre con que se denominó inicialmente en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.países hispanoamericanos12 de octubreavistamiento de tierraRodrigo de Triana1492de Cristóbal ColónAmérica

Reconocimiento a los mejores estudiantes del periodo 3: Esta parte fue la mas emotiva para algunos estudiantes que se destacaron en el periodo 3.Se les dio una insignia reconociendo su buen desempeño en los diferentes grados 6*.

Himno nacional de Colombia. Explicación.Imagen. Se canto y se honro el himno nacional de la republica de Colombia el cual todos los alumnos lo cantaron con total seriedad.

Himno Antioqueño. Explicación.Imagen. En este momento todos cantaron con total orgullo el himno de Antioquia.

Video sobre América. Este video nos trataba de explicar como llegaron los primeros hombres al continente americano destruyendo todo las etnias que se encontraban allí.

Agradecimientos de los directivos hacia nuestro acto. En este momento del acto cívico los directivos nos dieron gracias por haber respetado como debe ser y tomar con seriedad la circunstancia.

Despedida………………… Todos nos despedimos y el coordinador don Mario nos mando a nuestros respectivos salones con cada profesor correspondiente.

Muchas gracias.