INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS Boletín Santillana Español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Complementos Indirectos
Los Mandatos informales
Cómo diferenciarlos de los adjetivos determinativos
DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Los pronombres de complemento directo e indirecto
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
Pensamientos Objetivos de hoy:
Rebecca Lewis, 2005-present
ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
Acertijos Por : Laura Irurzun.
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se.
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Acentuación.
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
Los pronombres Personales
El uso del tilde.
La subordinación sustantiva.
...es parábola de la vida....
Oraciones Interrogativas
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se.
ALC 5* Hoy es martes el 28 de febrero de Thank you for having your ALC out and ready to get started.
Palabras Interrogativas Un Repaso. Recordar por ejemplos ¿Quién sabe la respuesta? ¿Quiénes dan una caminata? ¿Cuál te gusta más? ¿Cuáles son tus favoritas?
PRONOMBRES: 1) Objeto Directo 2) Objeto Indirecto 3) Doble Objeto
Pronombres relativos Español 4AP
El acento diacrítico o la tilde diacrítica
Pasos para analizar una oración simple
Proyecto de Español: ¨El diálogo en la construcción de la narración¨
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
ESPAÑOL II SESIÓN 13 U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
PRONOMBRES RELATIVOS QUECHE QUIEN/QUIENESCHI EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALESIL QUALE/ LA QUALE/ I QUALI /LE QUALI CUYO/CUYA/CUYOS/CUYASIL CUI/ LA CUI/ I CUI/
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se.
—¡Mira! Todo cuesta menos aquí. ¡Qué barato!
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
ACENTUACIÓN La mayoría de las palabras poseen una sílaba tónica, pero en español no se acentúan todas. La acentuación dependerá del número de sílabas y.
¿A dónde vas? Voy a la playa..
En la intención está el acento
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Pronombres interrogativos
TAXISTAS. Un padre y su hijo de 10 años se dirigían en taxi al Parque de Atracciones de Madrid. Al ir acercándose al niño le llamó la atención la cantidad.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
Las proposiciones subordinadas sustantivas
Español 2H Repasito 1 13/4/15 1.En tu opinion, ¿quién es un buen modelo para otros? 2.¿Por qué? 3.¿Qué hizo Eva Peron para los otros? 4.¿Qué puedes hacer.
¿Quién eres tú? video Describe ¿Como eres?,
Todo saldrá bien Ya lo verás Vas camino hacia algo mejor y hasta llegar ahí solo es cuestión de tiempo... Recuerda otros momentos de tu vida, momentos.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
¿Qué? ¿Cuál? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuánto? ¿Cuántos? ¿Por qué?
(TÚ/VOS/USTED; VOSOTROS/USTEDES) Boletín Santillana Español
Partes del discurso.
ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
Sra. Renard El 22 de septiembre de Ejercicio de emparejar (matching)
Boletín Santillana Español
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Categorías gramaticales
Boletín Santillana Español
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se.
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
Unidad 6: La oración simple
En el cumpleaños centenario del abuelo esta toda la familia reunida cantándole el Feliz Cumpleaños, en esto que el abuelo viejísimo se ladea, parece que.
Acentuación diacrítica Los monosílabos no llevan nunca tilde excepto cuando coincide en la forma uno tónico con otro átono, cuyos significados y funciones.
Boletín Santillana Español
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS Boletín Santillana Español Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva. Esperamos que te sea muy útil.

Contextualización

Explicación

Formas interrogativas y exclamativas Formas Valores Ejemplos quién(es) persona ¿Quiénes ya han firmado el contrato? cuál(es) ¿Cuál de los hombres es Jorge? qué cosa ¿Qué te ha dicho Laura? cuál(es) ¿Cuál de los dos caminos prefieres? qué persona ¡Qué lío se ha armado! cuál(es) cosa ¿En cuál calle doblaste? dónde lugar ¿Dónde queda el museo? cuándo tiempo ¿Cuándo tendremos los resultados? cuánto cantidad ¿Cuánto cuesta cada vuelta? cuánto(s) cantidad ¿Cuántas ventanas tiene la sala? cuánta(s) cómo modo ¿Cómo te va?

Importante Quién / Quiénes (varía en singular/plural) Ejemplo Mira quién viene. Mira quiénes vienen.

Importante Qué x Cuál / Cuáles (en el uso como pronombres para cosas) Qué se usa para lo genérico y cuál / cuáles para lo específico. Ejemplo ¿Qué le regalamos: ropa o libros? ¿Cuál le regalamos? (libro) Obs.: Cuáles no se emplea como exclamativo.

Importante Quién / Quiénes, cuál / cuáles, qué, dónde, cuándo, cuánto/-a/-os/-as (salvo cómo) Todas estas formas, salvo cómo, pueden ir introducidas por preposición. Ejemplo ¿Desde cuándo el tren no para en esta estación?

Importante Las interrogativas y exclamativas indirectas Son frases con tono interrogativo o exclamativo, pero que no llevan los signos correspondientes. Son subordinadas a verbos de conocimiento, percepción o dicción. Las formas mostradas aquí llevan tilde en estas construcciones indirectas y no la llevan cuando actúan con otras funciones: Ejemplo Cuando encontré a tu novio, no recordé cómo se llamaba ni de dónde lo conocía.

Competición Propón a los alumnos una competición. Habrá dos grupos. Cada grupo contestará las respuestas del quiz sobre el tema en una hoja. Después de lista la actividad, recoge las hojas y haz la corrección o entrégalas a los alumnos para que se corrijan entre sí. Gana el grupo que acierte más respuestas.

01. ¿Cómo queda la frase con el interrogativo correcto? ¿_________ de los países hispanohablantes más te gusta? Respuesta: cuál

02. ¿Cuál de las formas estudiadas no se emplea como exclamativo? _______ Respuesta: cuál(es)

03. ¿Cómo queda la frase con el interrogativo correcto? ¿_________ queda Machu Picchu? Respuesta: dónde

04. ¿Cómo queda la frase con el interrogativo correcto? ¿_________ niños hay en el parque? Siete. Respuesta: cuántos

05. ¿Cuáles de los interrogativos sufren flexión de número (singular/plural)? _______, ________ y _______ Respuesta: quién, cuál y cuánto

06. ¿Qué forma interrogativa y exclamativa no puede ser antecedida de preposición? _______ Respuesta: cómo y si

Respuestas 1. cuál 2. cuál(es) 3. Dónde 4. Cuántos 5. quién, cuál y cuánto 6. cómo

¡Gracias!