EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
Advertisements

¿Nueva Evangelización?
Contiene El Mensaje Que Debe Ser Entregado
CÁNTiCO DE EZEQUiEL (Ez ). CÁNTiCO DE EZEQUiEL (Ez )
VEN Y SÍGUEME….
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
Un ángel muy cercano..
Por Melquisedec y por Lisbet
Cristo Rey La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el.
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
QUE DICE DIOS ACERCA DEL ARREPENTIMIENTO
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
¿Y AHORA, QUIÉN PUEDE AYUDARNOS?
Tipos de profetas y qué es un profeta N° 2.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
EL SEÑOR TE NECESITA MISTERIO, ¡PERO VERDAD!.
Entre todas la Mujeres.
Seguridad, paz y gozo en Cristo
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Jeremías vocero de la destrucción
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Tema: LA BIBLIA.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Lección 02 para el 10 de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 20:7Génesis 20:7; Éxodo 15:20; Deuteronomio 18:15; Mateo 11:11; Juan 6:14;
LOS PRETEXTOS DE MOISES
Lección 11 para el 11 de septiembre de ¿Qué quiere decir la expresión “el fin de la ley es Cristo” (Romanos, 10: 4)? Cristo es el cumplimiento de.
LAS PRIMERAS COSAS PRIMERO Lección 10 para el 8 de junio de 2013
El Desafío de Moisés (Segunda semana).
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 8, 2013 La Valentia Para Seguir Adelante Josué 1:1-9 1.
LA MISIONERA INVEROSÍMIL
La vida de Moisés es el mapa en que se miran aquellos que pasan por severas pruebas antes de llegar a ser líderes.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
TENGO QUE GRITAR C788.
CLAMA A MI TEXTO BASE: JER.3:3..
Lección 9 para el 28 de mayo de 2011
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Lección 3 para el 19 de julio de 2014
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
En tiempos remotos, las gentes se comunicaban entre sí por medio de mensajes de diversos tipos pero, en caso de emergencias, especialmente por las noches,
Lección 2 para el 10 de octubre de CRISISINTERNAS De Josué a Salomón ± 1400 – 931 a.C. El reino dividido ± 931 – 586 a.C. EXTERNASBabiloniaCAUSASErroresActitudes.
Octubre – Diciembre 2015 El llamado profético de Jeremías.
PROFETAS MENORES El Profeta Jonás. PROFETAS MENORES El Profeta Jonás.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
El llamado profético de Jeremías
El llamado profético de Jeremías
Lección 1 para el 3 de octubre de «Mas yo estoy lleno de poder del Espíritu de Jehová, y de juicio y de fuerza, para denunciar a Jacob su rebelión,
Anunciar Su Palabra.
LOS ÚLTIMOS CINCO REYES DE JUDÁ
31 de octubre de 2015 MÁS AYES PARA EL PROFETA TEXTO CLAVE: Jeremías 20:7 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 5.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Elige una relación íntima por sobre el respeto distante.
Lección 9 para el 28 de noviembre de Porque serían muertos por enfermedad y guerra. No te casarás ni tendrás hijos… (Jer. 16:1-4) Porque llegarán.
Lección 9 para el 28 de noviembre de 2015
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ministerio de Jesús en la tierra
DE VUELTA A EGIPTO Lección 12 para el 19 de diciembre de 2015.
Jeremías 42:5 Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual Jehová tu Dios.
Octubre – Diciembre 2015 El llamado profético de Jeremías.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
Ester 4:14 Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de.
UN LLAMADO A BEBER LA COPA DEL SEÑOR COMUNIDAD CRISTIANA EMANUEL WILLIAM PORTILLO.
Navidad tiempo de milagros. Lucas 1:5-24, Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer.
Lo Que La Biblia Destruye
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS
Transcripción de la presentación:

EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS Lección 1 para el 3 de octubre de 2015

EL MENSAJE DE LOS PROFETAS «Mas yo estoy lleno de poder del Espíritu de Jehová, y de juicio y de fuerza, para denunciar a Jacob su rebelión, y a Israel su pecado» (Miqueas 3:8) «¿Quiero yo la muerte del impío? dice Jehová el Señor. ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos?» (Ezequiel 18:23) Los profetas tenían un doble mensaje: Denunciar el pecado. Anunciar el perdón divino. Esto les planteaba un dilema: si daban el mensaje, se arriesgaban a sufrir persecución o muerte (Lucas 3:19-20); si callaban, el juicio de Dios caería sobre ellos. Con menosprecio de sus vidas, decidieron realizar la labor que Dios les asignó. Transmitieron las palabras de Dios que recibieron a través de sueños, visiones o revelaciones directas. Gracias a ellos, aún tenemos hoy día el privilegio de recibir el mensaje divino que les fue confiado.

BIOGRAFÍA DE JEREMÍAS «Las palabras de Jeremías hijo de Hilcías, de los sacerdotes que estuvieron en Anatot, en tierra de Benjamín» (Jeremías 1:1) Jeremías era un sacerdote, educado para el servicio santo. Nació en Anatot, hoy Anata, unos 4 km. al noreste de Jerusalén. Dado que Abiatar (descendiente de Elí) fue desterrado a Anatot cuando perdió el sumo sacerdocio, es posible que Jeremías fuese uno de sus descendientes (1R. 2:26). Su ministerio profético abarcó desde 627 a.C. hasta más allá de 586 a.C. Según Jeremías 1:2-3, sus más de 40 años como profeta abarcaron el reinado de los últimos cinco reyes de Judá.

EL LLAMAMIENTO PROFÉTICO «Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones» (Jeremías 1:5) Jeremías era un joven entre 18 y 20 años cuando fue llamado al ministerio profético. Pero Dios ya lo había escogido mucho antes para esa labor. Había apartado (santificado) a Jeremías para ser profeta a las naciones. Al nacer, todos los hombres son dotados por Dios para realizar ciertas funciones, pero ellos son responsables de desarrollar esas aptitudes. Del mismo modo, Dios hoy tiene un plan para cada persona. Debemos descubrir cuál es ese lugar y procurar cumplir el propósito y el plan que Dios tiene para con nosotros.

LAS DUDAS DE JEREMÍAS «Y yo dije: ¡Ah! ¡ah, Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño. Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande» (Jeremías 1:6-7) «El joven [Jeremías] se aterrorizó ante la idea de ser profeta. Fue abrumado por el sentimiento de indignidad; su naturaleza rechazaba una tarea que lo obligaría a ser diferente de sus contemporáneos» (CBA). Al igual que Moisés, se excusó por su incapacidad para hablar en público (Éxodo 4:10-15). Pero Dios capacita a todo el que escoge. Acompañó su llamamiento con promesas específicas: «No temas… porque contigo estoy» (1:8). «He puesto mis palabras en tu boca» (1:9). «Te he puesto… como ciudad fortificada … columna de hierro … muro de bronce» (1:18)

LA VARA DE ALMENDRO Y LA OLLA QUE HIERVE «La palabra de Jehová vino a mí, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Veo una vara de almendro… Vino a mí la palabra de Jehová por segunda vez, diciendo: ¿Qué ves tú? Y dije: Veo una olla que hierve; y su faz está hacia el norte» (Jeremías 1:11, 13) El significado de la primera profecía de Jeremías es más claro en hebreo. Podríamos traducirla así: «Veo una vara del árbol vigilante [shaqed]... Bien has visto; porque yo estoy vigilante [shaqad] sobre mi palabra para ponerla por obra». El almendro anuncia la llegada de la primavera. Tan ciertamente como que ésta vendrá, la palabra de Dios se cumplirá con seguridad. ¿Cuál era la palabra de Dios que se cumpliría en ese momento? Una «olla que hierve».

LA VARA DE ALMENDRO Y LA OLLA QUE HIERVE «La palabra de Jehová vino a mí, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Veo una vara de almendro… Vino a mí la palabra de Jehová por segunda vez, diciendo: ¿Qué ves tú? Y dije: Veo una olla que hierve; y su faz está hacia el norte» (Jeremías 1:11, 13) La olla estaba ladeada desde el norte, y a punto de volcar su contenido hirviente hacia el sur, sobre la tierra de Judá. Los ejércitos de Babilonia (al este de Judá) debían subir por el Éufrates para evitar el desierto. De este modo, atacarían a Israel desde el norte. Ante esta amenaza, los habitantes de Judá tenían dos opciones: permanecer en sus pecados, o arrepentirse de ellos. Según su respuesta, el mensaje de Jeremías sería «para arrancar y para destruir», o «para edificar y para plantar» (Jeremías 1:10).

Lecciones para aplicar en nuestra vida: «En el joven Jeremías, Dios veía alguien que sería fiel a su cometido, y que se destacaría en favor de lo recto contra gran oposición. Había sido fiel en su niñez; y ahora iba a soportar penurias como buen soldado de la cruz. El Señor ordenó a su mensajero escogido: “No digas, soy niño; porque a todo lo que te enviaré irás tú, y dirás todo lo que te mandaré. No temas delante de ellos, porque contigo soy para librarte.”» E.G.W. (Profetas y reyes, pg. 299) Lecciones para aplicar en nuestra vida: Todos somos llamados a denunciar el pecado y a anunciar el perdón divino. Dios nos ha asignado una obra especial a cada uno. Él nos capacita para realizar esa obra. Nos promete su presencia y su fortaleza. Dios cumplirá ciertamente su palabra. Las señales del fin («almendros») nos anuncian los eventos que vendrán («ollas que hierven»). Creamos firmemente en sus promesas y seamos fieles «muros de bronce» para proclamar la Palabra de Dios.