SOPHIE GERMAIN 1 DE ABRIL 1776 – 27 DE JUNIO DE 1831.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descartes y Fermat..
Advertisements

Laura Gandarillas Fernández 1º ESO
ADA AUGUSTA LOVELACE.
GALA DRAG QUEEN 2009 LAS PALMAS G.C. HISTORIA DE LA GALA La gala Drag Queen es un evento del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Consiste en un espectáculo.
Habia una vez una familia.
El pensamiento científico
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es conocer? Muchas veces creemos que sabemos mas de lo que real y objetivamente tenemos como conocimiento.
Atributos de un científico
Su vida, triunfos y metas alcanzadas.
Mujeres Destacadas en Matemática
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Las 9 respuestas de un Sabio
¿Sabes Cómo Nace un Paradigma ?
LA TUMBA DEL REY MAUSOLO
RENE DESCARTES.
SOPHIE GERMAIN Andrea Menéndez Gil Guillermo Címbora Acosta
El valor de una misa.
UNA HISTORIA DE AMOR SARA GONZALEZ DELGADO 2 º ESO A.
Gabriel García Márquez
Por : Michelle, Ashley, Briza y Kayla
Jesús, nuestro salvador
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
Y Dios creó al hombre - Adán, baja por aquel valle. Dios dijo: Adán preguntó: - ¿Qué es un valle, Señor?
Todos los años, cada 7 de septiembre, un hombre le llevaba rosas rojas. En años venideros siguieron llegando las rosas, y la nota decía siempre: > El.
Inducción Matemática Objetivos Subtemas Proceso de deducción.
Historia Piso 21 Historia del nombre Biografías David Escobar Pablo Mejía Juan David Castaño.
Sabes cómo nace un paradigma. En alguna ocasión un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y sobre.
Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre.
LOGICA (etimología) Del griego logos=palabra: discurso: estudio: tratado razón ica=ciencia CIENCIA DE LA RAZÓN.
ADRIANA MILENA ÁVILA REYES LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
Mujeres del Bicentenario: María Guadalupe Cuenca. Alumnos: Tadeo Helou, Abril López Elorreaga, Julia Molmenti y Baltazar Qüeiro. 6 grado 6 grado.
·Nacida en Milán el 16 de mayo de 1718 ·Hija de Prietro Agnesi y Anna Brivio ·Ella de carácter retraído y solitario · Los trece años el dominio del latín,
Enrique VIII de Inglaterra Laura Talavera 6ºA Nº29.
Jorge icaza ( ) BRYAN USHIÑA LEMA.
¿COMO NACE UN PARADIGMA?
presentación de Un grito desesperado
Michael Jackson Alejandro Mosquero.
Había una vez una perversa banda de rockeros Que siempre se la pasaban golpeando a toda la gente del barrio donde vivían, pero también tocaban en.
FILÓSOFAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y MATEMÁTICAS DEL S. XIX
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Carmen Estaún 2ºBachillerato B
Personaje del mes!!! Abigail Thompson.
MARIE CURIE.
Historia de las matemáticas
Sofia Kovalévskaya.
Nació en Ponce, Puerto Rico el 30 de septiembre de 1946 El tuvo una influencia de amor a la música de sus padres quien también eran músicos En 1963.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Alumnos: Rubén 2B Francisco 2B Profesora: Adela Gascón Materia: Matematicas Curso:2B Émilie de Chatelet.
Y Dios creó al hombre. - Adán, baja por aquel valle. Dios dijo: Adán preguntó: - ¿Qué es un valle, Señor?
Historia de las Matemáticas
Andrés Camilo Suárez Leaño 17/06/2015
Familia Hernández Moreno
CHARLES COULOMB FÍSICO FRANCES Angulema, Francia, 1736-París, 1806.
“Dividiendo los dolores...”. La mujer con su marido fueron al hospital para tener un hijo. Cuando llegaron, el médico les dijo que habían inventado una.
Colegio Omar Salazar Obando Departamento de filosofía Integrantes: Queisi Castro P. Paola Gamboa A. Profesor: Leonardo Badilla Sojo. Sección: 11-3 Año:
Institución: Omar Salazar Obando Tema de investigación: Filosofo Immanuel Kant. Profesor: Leonardo Alumnos: -Carolina Calvo. - Stacy Fonseca. -Bryan Obando.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Integrantes:*Michael Medina *Javiera Oyarzun  Nació en Madrid el 15 de octubre de 1901 en ibídem y falleció el 18 de febrero de Fue un escritor.
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
VICTOR HUGO ( ) MIGUEL BERNÉ.
Principio de Pascal Quetzalli Valeria Castellanos Alatorre
Niño Caso Jardín de niños «José María Morelos y Pavón» -Ernesto -cursa el 2° año -tiene 4 años de edad.
Clara Campoamor Rodríguez, política.
TRABAJO HECHO POR IVÁN IGLESIAS DEL RÍO. Fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente.
2 Nombre: María Paz Cartagena Nació el 13 de octubre de 1901 en Bogotá y murió el 30 de marzo de 1955 en Bogotá. Vivió con sus padres desde niña;
MEGUILAT ESTER. IMPERIO PERSA PURIM Costumbres: -Disfrazarse para ocultar la identidad como Ester le oculto la identidad a Jerjes -Ayunar -Envío de comestibles.
PRIMERA MUJER ASTRÓNOMA
TEORIA DE LAS IDEAS Si seguimos la historia de cualquier persona o de cualquier cosa tendremos que reconocer que a una determinada distancia de tiempo.
Sophie Germain Trabajo realizado por: -Ureña, Juan.
Transcripción de la presentación:

SOPHIE GERMAIN 1 DE ABRIL 1776 – 27 DE JUNIO DE 1831

- BIOGRAFÍA - CONTRIBUCIONES -MUERTE - LIBROS

BIBLIOGRAFÍA - Sophie nació en una familia francesa en París; comenzó a estudiar matemáticas a los 13 años. Ella fue autodidacta, y se disfrazó de hombre para poder entrar a estudiar en lugares matemáticos. En sus investigaciones y estudios firmaba como “Sr.Leblanc” para ocultar su identidad. El señor Lagrange, supó valorar su talento en las matemáticas, y a pesar de los prejuicios decidió convertirse en su mentor. En 1811 participó en un concurso de la Academia Francesa de las Ciencias para explicar los fundamentos matemáticos sobre las vibraciones de las superficies elásticas; después de ser rechazada 2 veces, en 1816 ganó el concurso y se convirtió en la primera mujer que asistió a aquella Academia, y eso la colocó entre grandes matemáticos de la história.

CONTRIBUCIONES - Una de las mayores contribuciones de Germain a la teoría de los números fue la demostración matemática de la siguiente proposición: SI X, Y, Z SON ENTEROS Y X5 + Y5 = Z5, ENTONCES AL MENOS UNO DE ELLOS (X, Y, O Z) ES DIVISIBLE POR CINCO.

Una de sus más famosas identidades, más comúmente conocida como Identidad de Sophie Germain expresa para dos números x, y que:

MUERTE - Sophie Germain murió a causa de un cáncer de mama que le diagnosticaron en 1829 y falleció el 27 de Junio de 1831.

LIBROS -Sophie participó, mas bien, un solo libro que fue “El último teorema de Fermat”