Otoño 2015/Conectados: Mi vida en la iglesia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL LLAMADO DE DIOS Y LOS DONES DEL ESPIRITU
Advertisements

IGLESIA DE CRISTO MINISTERIOS LLAMADA FINAL
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Introducción a los dones del Espíritu
Para estimularnos al amor y a las buenas obras.
Objetivo: Reforzar nuestro entendimiento acerca del propósito por el cual Dios nos ha llamado para integrar el cuerpo de Cristo, Conocer nuestra visión.
Contrastes entre… LA INFANCIA Y LA MADUREZ DEL CRISTIANO
Para Servicio y Madurez
E STABLECIDOS E N L A I GLESIA Título ¿Cuánto valora usted la iglesia de Cristo? Introducción.
EL ROL BÍBLICO DEL PASTOR
Sirviendo a Dios con los Dones Espirituales.-
LA IGLESIA Comunidad de Gracia.
Invierno 2014/Tema: Experimente la nueva vida en Cristo
Primavera 2015/Tema: Gocémonos en lo que hacemos
LECCIÓN 5: DONES ESPIRITUALES
La Ilustración del Espíritu Santo.
Invierno 2014/Tema: Experimente la nueva vida en Cristo
Estudios Bíblicos Lifeway ® Invierno 2014/Tema: P REGUNTAS REALES QUE HACEN LAS PERSONAS S ESIÓN 10: ¿ Q UÉ SUCEDE CON LOS QUE NUNCA OYERON HABLAR DE J.
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
2do Trimestre/Tema 2: Fundamentos de nuestra fe
Otoño 2014/Tema 5: Cuando las relaciones chocan
2do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable
LO QUE DIOS DESEA DEL CREYENTE PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Unidad 2: Justificado por Fe
Escuela Profética Introducción
3er Trimestre/Tema 2: Vivir más allá de nosotros mismos
Otoño 2014/Tema 5: Cuando las relaciones chocan
Moviendo a la congregación a Comprometerse
1er Trimestre/Tema 3: Cristo es el centro
4to Trimestre/Tema 1: Un crecimiento espiritual equilibrado
Sesión 3: Dios es Justo 21 de junio de 2015 (Ezequiel 18:21-24, 30-32)
Verano de 2014/Tema 4: La historia de Dios
Sesión 2: Dios es Amor 14 de junio de 2015 (1 Juan 4:7-12)
Primavera 2015/Tema: Dé entrada a la esperanza
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
DEFINICIÓN DE DONES Ideas y Definiciones Compartidas ....
Melchor Ferreyra C Field Secretrary - IAD
Otoño 2015/Conectados: Mi vida en la iglesia
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
Otoño 2015/Conectados: Mi vida en la iglesia
Otoño 2015/Conectados: Mi vida en la iglesia
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano 2015/Tema: F E RESISTENTE : C ÓMO PERMANECER FIRMES EN MEDIO DEL SUFRIMIENTO S ESIÓN 4: Fe dispuesta 9 de agosto de.
Sesión 3: Fe perseverante
Sesión 6: Fe victoriosa 23 de agosto de 2015 (1 Pedro 5:6-11)
Sesión 5: Fe gozosa 16 de agosto de 2015 (1 Pedro 4:12-19)
Otoño 2015/Conectados: Mi vida en la iglesia
La perfección del cristiano.
Otoño 2015/Conectados: Mi vida en la iglesia
Estudios Bíblicos Lifeway ® S ESIÓN E XTRA : Ministerio ante las enfermedades mentales 29 de noviembre de 2015 (2 Corintios 1:2-7) Iglesia Bíblica Bautista.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Otoño 2015/Para vencer: Viva más allá de sus circunstancias S ESIÓN 5: Venza la amargura 15 de noviembre de 2015 (Génesis 45:3-11)
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Todos Pueden Participar
Estudios Bíblicos Lifeway ® Otoño 2015/Para vencer: Viva más allá de sus circunstancias S ESIÓN 6: Venza la mentalidad terrenal 22 de noviembre de 2015.
Haga planes para esta Navidad
Sesión 3: El refugio del perdón de Dios
Sesión 4: El refugio del estímulo de Dios
Sesión 2: Listos para ayudar a los pobres
Estudios Bíblicos Lifeway ® Invierno /Tema: L ISTOS PARA MINISTRAR VIDAS QUE ESTÁN EN CRISIS S ESIÓN 4: L ISTOS CUANDO EL SEXO DESTRUYE 14 de.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Invierno /Tema: E L R EFUGIO EN LA TORMENTA : S ALMOS ACERCA DEL CUIDADO DE D IOS S ESIÓN 6: E L REFUGIO DE LA PROTECCIÓN.
Dones que Edifican Efesios 4:7 al 16.
COMPROMETIDOS CON DIOS Y CON LA SOCIEDAD Retiro de Semana Santa Iglesia de Cristo en Sevilla 23 – 26 de marzo de 2016.
¿Qué es un don? Herramientas para cumplir nuestro ministerio.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Primavera 2016/Tema: R ELACIONES QUE PERMANECEN : ACTITUDES QUE AYUDAN A MANTENERNOS UNIDOS S ESIÓN 6: P ERSISTA EN ACEPTAR.
Efesios 4:1-16 Los cinco pilares de la iglesia que alcanza sus propósitos.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Invierno /Tema: L ISTOS PARA MINISTRAR VIDAS QUE ESTÁN EN CRISIS S ESIÓN 3: L ISTOS CUANDO LA ENFERMEDAD NO SE VA.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano 2016/Tema: E SFORZADO Y V ALIENTE : E L MODELO DE LIDERAZGO DE J OSUÉ S ESIÓN 2: C ONFÍE EN EL PODER DE D IOS 12 de.
Invierno 2017/Tema: Invaluable: Encontrando su valor en Dios
Transcripción de la presentación:

Otoño 2015/Conectados: Mi vida en la iglesia Sesión 3: Conectados en la crecimiento 20 de septiembre de 2015 (Efesios 4:11-16) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Estudios Bíblicos Lifeway ®

El asunto Las palabras que decimos tienen peso.

Aplicación para mi vida Una palabra de aliento que nos dijo una persona cuando éramos niños se recuerda toda la vida. Por otra parte, es posible que los niños nunca puedan superar la crítica y el desprecio constante que se les haga. Las palabras importan. Pueden edificar o destruir.

Contexto Aunque todos los cristianos tienen la responsabilidad de colaborar con la unidad del grupo y su madurez, también tienen responsabilidad para sí mismos. En este pasaje Pablo señala una serie de cambios en la conducta individual que cada creyente debe adoptar para contribuir a la unidad y a la madurez del grupo.

Pasaje bíblico Efesios 4:11-16

Pasaje bíblico Efesios 4:11-12

Efesios 4:11-12 “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,”

Efesios 4:11-12 Apóstoles. Hombres directamente comisionados por el Señor para predicar la palabra y plantar iglesias. Habían visto a Cristo resucitado (Hch. 1:22). Tenían poder para efectuar milagros (2 Co. 12:12) como medio de confirmar el mensaje que predicaban (He. 2:4). Junto con los profetas del NT, su ministerio tenía primordialmente que ver con la fundación de la iglesia (Ef. 2:20). (MacDonald)

Efesios 4:11-12 Profetas. Portavoces o voceros de Dios. Recibían revelaciones directas del Señor y las transmitían a la iglesia. Lo que ellos decían de parte del Espíritu Santo era la palabra de Dios. En un sentido primario ya no tenemos apóstoles ni profetas. Su ministerio finalizó cuando quedó echado el fundamento de la iglesia y cuando se completó el canon del NT. (MacDonald)

Efesios 4:11-12 Evangelistas. Predican las buenas nuevas de la salvación. Capacidad para diagnosticar la condición de un pecador, sondear la conciencia, responder a objeciones, alentar a decisiones para Cristo, y ayudar al convertido a encontrar ayuda por medio de la Palabra. Deberían proceder de una iglesia local, predicar al mundo, y luego llevar sus convertidos a una iglesia local donde sean nutridos y alentados.

Efesios 4:11-12 Pastores. Son aquellos que sirven como subpastores de las ovejas de Cristo. Guían y alimentan a la grey. Tienen ministerio de sabio consejo, corrección, aliento y consolación. Obra de los pastores está estrechamente relacionada con la de los ancianos en la iglesia local, siendo la principal diferencia que un pastor es un don, mientras que el anciano es un cargo. (MacDonald)

Efesios 4:11-12 Maestros. Son hombres divinamente capacitados para explicar lo que la Biblia dice, interpretar lo que significa, y aplicarlo a los corazones y conciencias de los santos. Mientras que un evangelista puede predicar el evangelio a partir de un pasaje sacado de contexto, el maestro trata de mostrar cómo el pasaje se ajusta al contexto. (MacDonald)

Efesios 4:11-12 Los objetivos de los líderes y qué deben tratar de hacer. Que los miembros de la iglesia estén debidamente equipados – katartismós; palabra que se usaba en cirugía para “colocar un miembro roto”, o poner en la debida posición una articulación. […] En el NTse usa para remendar las redes (Marcos 1:19) La idea básica de la palabra es la de poner algo en las condiciones debidas. (Barclay)

Efesios 4:11-12 El cometido de los líderes es que el servicio siga adelante. La palabra que se usa aquí para servicio es diakonía; y la idea principal que subyace en esta palabra es la del servicio práctico. El responsable no tiene que ser uno que habla simplemente de cuestiones de teología y de cosas de la Iglesia; está a cargo de comprobar que el servicio práctico a favor de los pobres y de los desvalidos de Dios se lleva a cabo. (Barclay)

Pasaje bíblico Efesios 4:13

Efesios 4:13 “hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;”

Efesios 4:13 El responsable tiene como misión que los miembros de la iglesia lleguen a la unidad perfecta. No debe permitir nunca que se formen partidos en la iglesia, ni que se haga nada que produzca diferencias en ella. Su objetivo es que los miembros de la iglesia lleguen a un pleno desarrollo. (Barclay)

Efesios 4:13 La finalidad de la iglesia no es nada menos que producir hombres y mujeres que son el reflejo perfecto de Jesucristo mismo. Un santo se ha definido como «alguien en quien Cristo vuelve a vivir». Eso es lo que el verdadero miembro de iglesia debe ser. (Barclay)

Pasaje bíblico Efesios 4:14-16

Efesios 4:14-16 “para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo...”

Efesios 4:14-16 “...de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.”

Efesios 4:14-16 Mientras los creyentes no crezcan en su fe y conocimiento de Cristo, son susceptibles de caer ante las mentiras de Satanás y las doctrinas falsas. Es otra razón para que los líderes de la iglesia perfeccionen a los santos con el alimento de la palabra de Dios, entrenándolos para que reconozcan el error y se mantengan unidos en sus convicciones bíblicas. (Orth)

Efesios 4:14-16 La constante exposición de la palabra de Dios en la predicación y en la enseñanza, da a los miembros un fundamento de conocimientos y convicciones doctrinales. También aprendemos aquí que la tolerancia de las falsas doctrinas no es la manera de tener una iglesia unida, fuerte y madura. (Orth)

Efesios 4:14-16 Pablo describe cómo los cristianos han de amarse, edificarse y apoyarse. “Concertado y unido” describe la unidad de una fuerte construcción. Cada una de sus partes está amarrada con hierro y fundida en concreto para que el edificio sea una sola pieza. No tiene grietas. La iglesia es un solo edificio que es la morada de Dios en el mundo (2:20–22; 1 Pedro 2:4). (Orth)

Efesios 4:14-16 El vocablo coyunturas se tomó de la fisiología. Se refiere al punto de contacto donde se unen dos miembros del cuerpo humano, como por ejemplo, la articulación del brazo con el hombro. Por las coyunturas, los miembros están ligados y unidos. Pero, algo especial sucede en el punto de contacto entre los cristianos: se proveen ayuda mutua. (Orth)

Efesios 4:14-16 Literalmente dice “las coyunturas de la provisión (suministro, abastecimiento)”. “Suministro” se refiere a […] que las necesidades de un ejército se abastecen con las provisiones que se toman de una gran bodega. El apóstol quiere decir que los creyentes, en su contacto los unos con los otros, se suministran mutuamente lo que cada uno necesita. (Orth)

Efesios 4:14-16 Debemos pensar en forma práctica. Los cristianos están unidos espiritualmente. En la vida cotidiana, cada uno debe estar en contacto con otros cristianos. En cada oportunidad debemos ser sensibles a las necesidades de los demás. Cada uno debe poder sacar de las reservas espirituales que hay en su vida algo que el otro cristiano necesita. (Orth)

Efesios 4:14-16 Este es el ministerio recíproco dentro del cuerpo de Cristo. Al final del versículo, Pablo afirma que en esta manera los creyentes van creciendo, siendo edificados mutuamente. La motivación para este proceso de ayuda mutua es el amor entre los creyentes. (Orth)

Resumen

Resumen Efesios 4:11–16 enseña cómo debe funcionar una iglesia. Todo comienza con Jesucristo, quien dio los hombres con los dones necesarios. Hoy día, son los que tienen el don de evangelista y los dones de pastor y maestro. Ellos han de cumplir su responsabilidad de entrenar y equipar a los miembros. Los miembros han de hacer la obra del ministerio. (Orth)

Resumen Ministerios – muchos y variados: según don espiritual, necesidades en el contexto, preparación y llamamiento de cada cristiano. Al cumplir sus ministerios, la iglesia es edificada espiritualmente y crece en número. Al servir a Dios y al ser edificados, los miembros estarán más unidos y crecerán hacia la imagen de Cristo. Al crecer hacia la madurez, serán más estables en sus convicciones y su fe. (Orth)

Resumen Constantemente los cristianos deben edificarse mutuamente. Por su madurez y carácter cristocéntrico, amarán a los otros cristianos y, en cada contacto con ellos, suministrarán lo que cada uno necesita. A cambio, ellos también recibirán bendición, guianza y apoyo de los demás y así seguirán creciendo “para ir edificándose en amor”. (Orth)

Recursos Barclay, William. Comentario Al Nuevo Testamento. Viladecavalls (Barcelona), España: Editorial CLIE, 2006. Print. Floyd, Ronie. y David Francis, eds. Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos, Otoño 2015, Vol. 2, Núm. 1. Nashville, TN: Lifeway Church Resources, 2015. 34-44. MacDonald, William. Comentario Bíblico de William MacDonald: Antiguo Testamento Y Nuevo Testamento. Viladecavalls (Barcelona), España: Editorial CLIE, 2004. Print. Orth, Stanford. Estudios Bı́blicos ELA: La Unidad Puede Ser Una Realidad (Efesios). Puebla, México: Ediciones Las Américas, A. C., 1997. Print. http://blog.lifeway.com/eblifewayadultos/ http://distantshores.org/resources/illustrations/sweet-publishing (imágenes bíblicas). http://st-takla.org/Gallery/Bible/Illustrations.html (imágenes bíblicas).

Próximo Estudio Dominical Otoño 2015/Tema: Conectados: Mi vida en la iglesia Sesión 4: Conectados mediante las palabras 27 de septiembre de 2015 Leer y meditar en: (Efesios 4:25-32)