Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Advertisements

III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
III Domingo de Cuaresma –B-
Domingo de Ramos Las transicions de las imágenes y textos de este
monjas de St. Benet de Montserrat Ascensión C Escuchar In paradisum (345) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cerca Escuchar In paradisum (345) del.
11 de marzo de 2012 Domingo III de Cuaresma Domingo III de Cuaresma.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 2
“Un Destello de la Gloria del Señor.”
Domingo tercero de Cuaresma
Tema: Que daremos al Señor
GEOGRAFÍA DE PALESTINA EN LOS TIEMPOS DE JESÚS. GEOGRAFÍA La geografía es el estudio de la superficie terrestre y todo lo que habita en ella. La geografía.
Semana Santa.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Lázaro regresa a la vida
SEMANA SANTA Domingo de Ramos Jueves Santo Viernes Santo
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Odres nuevos y vino Nuevo
Regina 3 Cuaresma B 2015 Con la Pasión de Bach, digamos “¿Donde quieres que preparemos la Pascua que se acerca?” Imágenes del lugar donde estaba el antiguo.
POR EL CAMINO DE LA CRUZ Viernes Santo 2009 Juan Cap. 18 y 19.
Autores: Cristina hornos y Adrián Jiménez. En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía.
La epístola a los Tesalonicenses
LA BIBLIA EN IMÁGENES …para peques
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2012.
PALABRAS de VIDA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
El Poder de la Resurrección
Calvary Chapel West Welcome Octubre 6, 2013 Preparando Para un Movimiento de Dios Josué 3:1-5 1.
Seis días antes de la Pascua, Jesús volvió a Betania, donde estaba Lázaro, al que había resucitado. Allí le prepararon una.
“Macabeos”: (martillo) Matatías el primero de los macabeos, un sacerdote de gran santidad y carácter enérgico, comenzó la revuelta con un grupo de.
Lección 12 para el 20 de junio de DomingoLunesMartesMiércolesJueves 1.La entrada triunfal. 2.La purificación del templo. 3.La parábola de los labradores.
Regina Procesión B 2012 Procesión B 2012 Escuchemos devotamente “Me traicionaréis?” de T. L. de Victoria.
TRABAJO DE SEMANA SANTA NOMBRE: LUCIA FÉNIX NOMBRE: LUCIA FÉNIX CURSO: 6ºC CURSO: 6ºC.
Regina I I I I 3 Cuaresma B 2012 Con la Pasión de Bach, digamos “Donde quieres que preparemos la Pascua que se acerca?”
Verano de 2014/Tema 4: La historia de Dios
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús Regina I I I I 2 cuaresma B 2012.
Comunidad Cristiana Plenitud
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
Sagrada Familia, Ciclo C
Anécdota en una capacitación
Predicación: León Garrocho “…Vive Jehová, que lo que Jehová hablare, eso diré…” (1 Reyes 22:14)
Semana La Que transformó al mundo. Semana La Que transformó al mundo.
Semana La Que transformó al mundo. Semana La Que transformó al mundo.
Semana La Que transformó al mundo. Semana La Que transformó al mundo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Jerusalén Betania A Jericó y el Mar Muerto Hacia el desierto de Judea Mte. de los Olivos VALLE DE CEDRÓN NORTE SUR J UEVES Pascua / Ultima Cena V.
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús I I I I 2 cuaresma B 2012.
Evangelio según San Marcos
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
Jerusalén Betania A Jericó y el Mar Muerto Hacia el desierto de Judea Mte. de los Olivos VALLE DE CEDRÓN NORTE SUR J UEVES Pascua / Ultima Cena V.
¿Qué es el sábado santo?.
¿Qué es la Semana de la Pasión o la Semana Santa?.
"ESTO ES MI CUERPO.ÉSTA ES MI SANGRE" EXPOSICIÓN El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero pascual, sus.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La Vida de Moisés Lección 14.
–M IÉRCOLES, D ÍA D E D ESCANSO – Jerusalén Betania A Jericó y el Mar Muerto Hacia el desierto de Judea Mte. de los Olivos VALLE DE CEDRÓN NORTE SUR.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Jesús ungido en Betania. “María tomó una libra de perfume de nardo, ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos” Juan 12,3.
E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
COMO ALGUNOS TIENEN POR COSTUMBRE. HEBREOS.10:25.
Transcripción de la presentación:

Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.

Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos.

54 Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con sus discípulos. 55 Y estaba cerca la pascua de los judíos; y muchos subieron de aquella región a Jerusalén antes de la pascua, para purificarse. 56 Y buscaban a Jesús, y estando ellos en el templo, se preguntaban unos a otros: ¿Qué os parece? ¿No vendrá a la fiesta? 57 Y los principales sacerdotes y los fariseos habían dado orden de que si alguno supiese dónde estaba, lo manifestase, para que le prendiesen.

22 Kms.

Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos.

La Vida y los Tiempos de Jesús el Mesías “Jesús había llegado a Betania seis días antes de la Pascua, esto es el viernes. El día después era el sábado, y le ‘hicieron una cena’”. Tomo 2, págs Alfred Edersheim

Juan 11:18 Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios. Jerusalén Betania A Jericó y el Mar Muerto Hacia el desierto de Judea Mte. de los Olivos VALLE DE CEDRÓN NORTE SUR – 3½ Kms.

Hechos 1:12 Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo. Jerusalén Betania A Jericó y el Mar Muerto Hacia el desierto de Judea Mte. de los Olivos VALLE DE CEDRÓN NORTE SUR – 3½ Kms.

Mirad que Jehová os dio el día de reposo, y por eso en el sexto día os da pan para dos días. Estése, pues, cada uno en su lugar, y nadie salga de él en el séptimo día.

William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, 17 Tomos en 1, Hechos 1:12, pág “Después se volvieron para Jerusalén desde el monte que se llama de los Olivos, que está cerca de la ciudad, a la distancia que permite la Ley recorrer en Sábado... Para los judíos, el sábado era el día de descanso en el que estaba prohibido hacer ningún trabajo. No se podía recorrer una distancia superior a los codos, que se llamaba por esto ‘la distancia de un sábado’ -en la versión Reina- Valera ‘camino de un día de reposo’-. El codo equivalía a 45 centímetros; es decir, que el sábado no se podía andar más de un kilómetro escaso.”

Matthew Henry Comentario Bíblico de Matthew Henry, 13 Tomos en 1, Hechos 1:12, pág “... Vemos aquí que este monte distaba de Jerusalén el camino de un Sábado, esto es, el que se podía recorrer en día de reposo sin quebrantar el Sábado, unos metros”.

22 Kms.

1 Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. 2 Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.