Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
TITULO: CURACIÓN DE UN SORDO TARTAMUDO. TEXTO: MARCOS
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Domingo 25º del tiempo ordinario Ciclo B Día 20 de Septiembre de 2009.
Jesús camina con nosotros…
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo B 9 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio del próximo Domingo
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat.
LO IMPORTANTE ES QUERER …
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
10 de septiembre. Vigésimo Tercer Domingo Ordinario Señor, que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre y haz.
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Evangelio según San Marcos
DOMINGO XXIII ciclo B 06 Escuchando el ”Pie Iesu”del Requiem de Fauré, demos gracias a Jesús por la PIEDAD que tiene con nosotros/as Benedictinas de Montserrat.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
SEPTIEMBRE 6 MARCOS 7, Ven Espíritu Santo: Abre mis oídos para que pueda escuchar con amor la Palabra de Dios y suelta mi lengua para que pueda.
Evangelio según San Juan
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
XXIII Domingo Ordinario 6 septiembre
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Ser es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre. Escuchar a Jesús. Hablar con Él y de Él. 23 Tiempo.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. se abrirán, saltará como.
Lectio divina Domingo XXIIIT. O. Ciclo B. 6 Setiembre 2015 Secretariado Catequesis. Cádiz y Ceuta Música: Sangre y agua Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Regina.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Le dijo al sordomudo “Effatá, que significa Ábrete” Domingo 23B.
Domingo 23º del tiempo ordinario
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CURAR NUESTRA SORDERA.
Bienvenidos Septiembre 6, 2015 El Toque Amoroso de Dios Mark 7:31-37.
Coment. Evangelio Domingo XXIII T.O Ciclo B. 6 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa.
Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, domingo –B- 10 de septiembre de 2006.
Señor, hazme descubrir tu presencia en el universo entero.
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (7, 31-37)
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
Vigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Transcripción de la presentación:

Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo

Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo 6 de Septiembre de 2015

Domingo de la Vigésimo Tercera Semana Durante el Año

Más lejos de la multitud, más cerca de Su Voluntad

EVANGELIO: Marcos 7, 31-37

Cuando Jesús volvía de la región de Tiro, pasó por Sidón

y fue hacia el mar de Galilea, atravesando el territorio de la Decápolis

Entonces le presentaron a un sordomudo y le pidieron que le impusiera las manos.

Jesús lo separó de la multitud

y, llevándolo aparte, le puso los dedos en las orejas y con su saliva le tocó la lengua.

Después, levantando los ojos al cielo, suspiró y le dijo: “Efatá”, que significa: “Ábrete”.

Y en seguida se abrieron sus oídos, se le soltó la lengua y comenzó a hablar normalmente.

Jesús les mandó insistentemente que no dijeran nada a nadie,

pero cuanto más insistía, ellos más lo proclamaban

y, en el colmo de la admiración, decían:

Palabra del Señor “Todo lo ha hecho bien: hace oír a los sordos y hablar a los mudos”.

MEDITACIÓN

No es lo mismo comunidad que masa…

Nuestros tiempos tan influidos por los números, observan todo bajo el prisma de la cantidad, despreciando la calidad

Las manifestaciones públicas importan más por la cantidad de asistentes que por la justicia de la causa

los grandes eventos deportivos terminan siendo recordados más por las masivas coreografías que por las actuaciones de los atletas

se evalúa a las estrellas del espectáculo por cuánto público llevan a sus shows y no por la calidad de éstos

incluso hay un fotógrafo que es famoso no por su habilidad con la cámara, sino por reunir a mucha gente desnuda

Y en Chile, cada vez que se acerca el proceso de un censo nacional, surge la disputa entre católicos y evangélicos…

respecto al número de habitantes del país que se declararán de una u otra denominación…

Pero… ¿quién se interesa por saber cómo se manifiesta, Pero… ¿quién se interesa por saber cómo se manifiesta, en hechos concretos, el amor cristiano entre nosotros?

Cualquier mensaje, también el Evangelio efectivo, el que se muestra en las obras, llega mejor en el cara a cara

Eso parece querer enseñar Jesús con la forma de efectuar esta intervención al sordomudo

«lo separó de la multitud y, llevándolo aparte» lo sanó

Las multitudes obligan a tener actitudes uniformes; en ellas no suele haber espacio para la originalidad

el barullo que le es propio, las hace sordas a la palabra de sabiduría y mudas a comunicar compasión y ternura

Tal vez hoy los cristianos organizados caemos en realizar actividades: mientras más mejor y ojalá pudieran participar muchos

perdiendo el gusto y la necesidad de contacto personal con las carencias y dolores de los hermanos con rostros reconocibles

Habría que recordar que la vida de fe más cercana a como la enseñó Jesús, según nos enseña el ejemplo de los primeros discípulos…

no es individualista, pero tampoco de masas sin nombre: es en comunidades

donde todos se conocen y todos buscan el bien de todos

los creyentes y los que no, especialmente de los que tienen necesidades que afecten su dignidad

Que podamos alejarnos de la multitud ruidosa y acercarnos a la comunidad que abre los oídos a tu Palabra y rompe la mudez para proclamarla, Señor. Así sea.