Felipe A. Y Michael V.. -Portada................................................... Pg. 1 -Índice.....................................................

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Advertisements

Virginia Marrero Cabrera 1º Bach.Hum.C
¿Cómo se nombran los compuestos orgánicos?
Energía nuclear de fusión
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Ventajas e inconvenientes
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Contaminantes Contaminantes del carbono BEGOÑA FERNÁNDEZ QUEIRUGA.
ENERGIAS RENOVABLES.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
Química y medio ambiente.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
CLASE 35 Los fenómenos físicos y químicos de la materia: La energía: Importancia, clasificación. Usos y aplicaciones. Reconocer los fenómenos físicos.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
EL CICLO DEL HIDROGENO.
ALCANOS Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí por enlaces sencillos (C-C y C-H).
FUENTES DE ENERGIA.
Oscar piracun Metano 11:04.
Reacciones químicas a nuestro alrededor
Es Un Combustible Fósil Sólido, Formado A Partir De Plantas Que Crecieron En Pantanos. Generaciones De Ellas Murieron Y Fueron Enterradas Bajo Capas Descompuestas.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
JOSE A FRANCISCO El Fuego
HiDrOcArBuRos - GaS 7º C VaLeNtInA SiLvA.
ENERGÍA.
CALDERAS.
Plataforma P-51 frente a la costa brasileña
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
GESTIÓN AMBIENTAL RUEDA LIDS COCINA ELÉCTRICA HACEB MINICLEAN
ENERGIAS NO RENOVABLES
Profesora Anabella Vallejos
El Ciclo del Carbono.
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
FUENTES DE ENERGÍA FUENTES DE ENERGÍA Biomasa Energía del hidrógeno
MATERIA : TECNOLOGIA GRADO: 807 J.M REALIZADO POR:
Combustibles fósiles.
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Contaminacio ambiental
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
Grupos funcionales Módulo II.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
CONTAMINACION DEL AIRE
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
Reacción exotérmica Nombre: Jonathan Armando Cachimuel Pupiales
FOTOSINTESIS ARTIFICIAL
Centrales Térmicas a Gas
Medio ambiente.
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
Ministerio de educación
El combustible más prometedor
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
La lluvia ácida.
Contaminación atmosférica Joaquín Quirós 9°2°
VEHICULOS A GAS VEHICULOS A GASOLINA VEHICULOS ELECTRICOS VEHICULOS BIOLOGICOS.
Química orgánica Hidrocarburos
Hidrocarburos Alifáticos: Alcanos Prof. Ing. Patricia Albarracin.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Teniente II: Rodrigo Vergara
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA
Ing. Patricia Albarracin
La energía y sus fuentes
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
Paula Rodríguez Hernández
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Transcripción de la presentación:

Felipe A. Y Michael V.

-Portada Pg. 1 -Índice Pg. 2 -Introduccion Pg. 3 -Clasificación Pg. 4 -Usos Pg. 5 -Características Pg. 6 -Ventajas Pg. 7 -Bibliografía Pg. 8

Los hidrocarburos son compuestos bioquímicos formados únicamente por carbono e hidrógeno. Consisten en un armazón de carbono al que se unen átomos de hidrógeno. Forman el esqueleto de la materia orgánica.bioquímicos carbonohidrógenoorgánica

Los hidrocarburos se clasifican en dos clases principales Hidrocarburos Aromáticos, los cuales tienen al menos un anillo aromático (conjunto planar de seis átomos de carbono)Hidrocarburos Aromáticos Hidrocarburos Alifáticos, se unen en cadenas abiertas, ya sea lineales o ramificadas.

Además de los usos ya de todos conocidos, como en la cocción de alimentos, el agua caliente o la calefacción, el gas natural se puede utilizar en secadoras, lavavajillas, chimeneas, etc. A nivel industrial se utiliza para producir energía eléctrica, producción de plásticos, fertilizantes, así como combustible para vehículos.

De todos los combustibles comerciales, el gas natural tiene, a nivel mundial, el mejor desempeño de seguridad; este comportamiento se debe fundamentalmente a sus características. Las cuales enunciamos así: El gas natural es más liviano que el aire, esto permite que en caso de escape asciende de manera rápida en la atmósfera, diluyéndose fácilmente en la misma. El gas natural no es tóxico ni venenoso. Significa que al entrar en contacto con él, no ataca nuestros sistemas. Tiene bajo poder calorífico.Quiere decir que su llama irradia menos calor que la gasolina y el propano.

El gas natural trae comodidad a los usuarios. Al ser una energía de suministro continuo, no necesita almacenamiento de ningún tipo, estando siempre disponible en la cantidad que se necesite. El gas natural es la energía de suministro continuo más económica. El gas natural es la energía más limpia: No genera humo en los gases de la combustión, Produce menos CO2, reduciendo así el sobrecalentamiento del planeta.Menos impurezas (Azufre),disminuyendo la lluvia ácida que afecta los campos. Es el combustible más amigable con el medio ambiente. El gas natural más seguro porque: En caso de escape se elevará y disipará rápidamente. En caso de incendio produce menos radiación que otros combustibles.

- - ulo03.htmhttp://dta.utalca.cl/quimica/profesor/astudillo/Capitulos/capit ulo03.htm - -