CULTURA LAMBAYEQUE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUEOLOGÍA AMERICANA II
Advertisements

DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
LA CULTURA LAMBAYEQUE O SICÁN
Culturas Antiguas de América
EL ARTE INCAICO.
Por: Diego Carriquiry, Nicolas Sousa y Saori Ishida
Historia del Perú y del mundo
LECTURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.
Los mayas crearon una civilización que, a través de los siglos, experimentó una serie de cambios. Formaron grupos diferenciados por su posición económica,
1. Las minas están ubicadas fuera del área de dominio azteca... Ésa sería una posible explicación, los aztecas no pudieron usar el hierro debido a.
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
Rutas por el pasado de América Antiguos alfareros
RUTA 5 El lenguaje escrito es la forma habitual que utilizamos para registrar información. En nuestro caso, esto se hace por medio de una secuencia de.
HISTORIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL PERUANA
Los Moche y su cultura Alfredo Valdez
Detalle del manto Paracas repatriado. Manto Paracas robado del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Recuperado por la Embajada.
Teoría Inmigracionísta
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ FORMATIVO FINAL
Universidad autonoma san francisco
LA AMÉRICA ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ FORMATIVO ANDINO
Literatura Prehispánica
Orígenes de la civilización del Perú
Integrantes: Santiago roldan calle Jefferson Cataño Carmona 7°1
Integrantes: Alondra R. Diana V.
Ubicación en el Tiempo. Esta fase de la historia minoica se conoce como Minoico antiguo o Prepalacial ( a.C. aprox.), en la cual se ve el crecimiento.
CULTURAS ALTOANDINAS En la zona andina se desarrollaron culturas de gran relevancia entre las principales están: NAZCA Se localizó en los valles meridionales.
MUSEO DEL ORO BOGOTÁ.
CULTURAS ANDINAS ANTIGUAS
CULTURA CARAL Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y cede de la primera civilización andina que forjó las bases.
POR: Melissa Castañeda Gallego
Intermedio Tardío (culturas Costeñas).
La libertad LA LIBERTAD.
¿CONOCEMOS BIEN A LOS INCAS?
Integrantes : Alejandro Ríos Renato Maldonado César Urteaga Rodrigo Arrisueño.
Hecho por: Miguel Bustamante y Gonzalo Prado.
La civilización Inca.
Los Incas.
Técnicas y Sistemas de impresión
ESCULTURAS Y CERÁMICAS
TEOTIHUACAN.
Maria Laura Valle Adriana Egusquiza Jimena Suarez
En la antigüedad… (en tiempos remotos)
ARTE PRE-COLOMBINO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERREY CASANARE GRADOS DECIMOS PRESENTADO A: LIC.ARACELY MORA GARCIA.
Culturas de la costa central y sur: Chancay, Collique, Ychma y Chincha (valles de San Juan y de Pisco)
Culturas costeñas del Intermedio Tardío
Ciudades Mayas.
Las primeras civilizaciones de América
BANCO DE LA REPÚBLICA EN SANTA MARTA
RUTA 6 Puesto que las culturas precolombinas fueron muy diversas, es posible encontrar una enorme variedad de objetos de arte creados por ellas. Las piezas.

Cultura Mochica 200 a. C- 700 d.C.
CULTURA MOCHICA INTEGRANTES: Castañeda Romero, Sonia
Arte latinoamericano.
Historia de MORROPE La Palabra Mórrope proviene de los Topónimos o Ejecok; Murrup, que significa iguana y Pe, que significa sitio o lugar. La fusión de.
Conociendo nuestros orígenes
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Ubicada en los fértiles valles de los ríos HOANG-HO y YANG-TSE-KIANG.
CULTURAS DE ANDINOAMERICA
Cultura Mochica.
EL ARTE PRECOLOMBINO El arte precolombino es la manera como se designa al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como escultura, arquitectura,
Ubicación Geográfica La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera blanca, a orillas del rio.
Cultura Mochica.
CURSO: PERSONAL SOCIAL La Cultura Inca – Parte II
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
EL FORMATIVO PERUANO.
Diseño y arte peruano La aparición del hombre en los Andes peruanos.
UBICACIÓN GEOGRAFICA Y CRONOLOGICA DE LAS CULTURAS MOCHE Y CHIMU
EL HOMO SAPIENS LLEGA AL PERÚ. Periodo Lítico A. C. Periodo Arcaico A. C A. C. Primer Horizonte (Formativ o) A.C
COMO SE GRABA ARCHIVOS EN UN CD.
LAS CULTURAS DEL PERÚ Índice La cultura Chavín La cultura Vicus La cultura Nazca La cultura Paracas La cultura Tiahuanaco La cultura Mochica.
Transcripción de la presentación:

CULTURA LAMBAYEQUE

UBICACIÓN: La cultura Lambayeque se desarrolló entre los años 900 a 1100 d.C., esto quiere decir que se dio en nuestra era. Su núcleo central se encuentra en los valles de Reque, Chancay, Lambayeque y La Leche, en el actual departamento de Lambayeque. Sus orígenes se remontan al ocaso de la cultura moche, de quienes son herederos directos.

DESARROLLO: En su desarrollo se distinguen tres fases o etapas: Fase temprana (700-900 ) Fase intermedia (900-1100 ) Fase tardía (1100-1375 )

Arquitectura: La cultura Lambayeque tiene como restos arquitectónicos más sobresalientes a los complejos de Batan Grande, Apurtec, y Tucume. En algunos casos sus paredes estaban cubiertas por pinturas de escenas emblemáticas.

PRINCIPALES MONUMENTOS ARQUITECTONICOS:

Orfebrería: Es la cultura peruana que ha generado la mayor parte de la orfebrería producida en el antiguo Perú.

Dentro de las técnicas que utilizaron están: El repujado Grabado Cincelado Calado Recortado, etc. Dentro de las técnicas que utilizaron fueron los punzones, buriles y cinceles hechos también de metal.

Textileria: La extraordinaria importancia atribuía a los textiles de las distintas culturas PRE- hispánicas ha sido bien documentada a partir de la conquista tanto por los archivos arqueológicos.

cerámica: La cerámica de Lambayeque tiene sus antecedentes en la cultura Mochica, pero se nutre de otras influencias alcanzando un aspecto fino con algunas formas que imitan a piezas de metal .